instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a quien se debe el nombre de america
|
A partir del segundo viaje de Colón, descubrimientos, conquista militar, e invasión progresaron conjuntamente. Durante los veinte años que separan 1499 de 1519, cuando empezó la empresa de Fernando de Magallanes, tuvieron lugar los llamados «viajes de descubrimiento y rescate» «viajes menores» o «viajes andaluces», capitulados por la corona española con empresarios privados quebrando el discutido monopolio colombino. En el primero de estos participó Américo Vespucio, a quien se ha atribuido ser el primer europeo en proponer que las tierras a las que Colón había llegado no eran en realidad parte de Asia, sino de un continente desconocido para los europeos y de cuyo nombre de pila deriva el nombre de «América».
|
a quien se debe el nombre de estadistica
|
El término alemán "Statistik", introducido originalmente por Gottfried Achenwall en 1749, se refería al análisis de datos del Estado, es decir, la «ciencia del Estado» (o más bien, de la ciudad-estado). También se llamó "aritmética política" de acuerdo con la traducción literal del inglés. No fue hasta el siglo XIX cuando el término "estadística" adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el agrónomo y estadista escocés "sir" John Sinclair (1754-1835).
|
a quien se debe el nombre de plano cartesiano
|
Las coordenadas cartesianas (sistema cartesiano) son un tipo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos, para la representación gráfica de una relación matemática, movimiento o posición en física, caracterizadas por tener como referencia ejes ortogonales entre sí que concurren en el punto de origen. En las coordenadas cartesianas se determinan las coordenadas al origen como la longitud de cada una de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes. La denominación de 'cartesiano' se introdujo en honor de René Descartes, quien las utilizó por primera vez de manera formal.
|
a quien se debe el nombre de saturno
|
Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes y grandes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante.
|
a quien se debe entregar el diezmo
|
El diezmo era, pues, una recolecta que se hacía anualmente mediante un canon establecido, ya fuera en especie, ya en moneda, que se entregaba al diezmero, o sea al cura primitivo, autoridad de la que dependía directamente la parroquia.
|
a quien se debe orar a dios o a jesus
|
Según el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, más conocido como Mormones, la oración es la comunicación reverente con Dios durante la cual la persona da gracias y pide bendiciones. La oración se dirige a Dios Padre en el nombre de Jesucristo y puede hacerse en voz alta y/o mentalmente. Los pensamientos también pueden ser una oración si se dirigen a Dios. La canción de los justos es una oración para Dios (D y C 25:12).
|
a quien se debe orar segun la biblia
|
Según el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, más conocido como Mormones, la oración es la comunicación reverente con Dios durante la cual la persona da gracias y pide bendiciones. La oración se dirige a Dios Padre en el nombre de Jesucristo y puede hacerse en voz alta y/o mentalmente. Los pensamientos también pueden ser una oración si se dirigen a Dios. La canción de los justos es una oración para Dios (D y C 25:12).
|
a quien se debe pagar
|
El pago debe hacerse al acreedor o a quien lo represente legalmente. Este último caso puede ser la persona a quien le ha otorgado un poder o aquella que tiene la representación legal de un incapaz (padre o tutor de un menor de edad, curador de un demente declarado en juicio. etc.).
|
a quien se debe tabla periodica
|
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida, la desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla. Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas cuando se descubrieron los elementos en cuestión.
|
a quien se deben alimentos
|
Puede demandarse por alimentos a: cónyuge, descendientes, ascendentes, hermanos, a la madre del hijo que está por nacer, el donante, cuando la donación fue cuantiosa, etc. En el caso de los alimentos que se deben a los hijos, corresponden hasta los 21 años, en caso de que se encuentre estudiando su primera carrera profesional o técnica, hasta los 28 años.
|
a quien se deben pagar los tributos
|
En el ámbito económico, al tributo se le concibe como un tipo de aportación que todos los ciudadanos deben pagar a un Estado para que este los redistribuya de manera equitativa en el financiamiento del gasto público. Por lo general, los tributos se pagan mediante prestaciones monetarias y se pueden agrupar en tres categorías: impuestos, contribuciones y tasas.
|
a quien se demanda en la prescripción adquisitiva
|
reales por la posesión continuada en el tiempo con los requisitos establecidos por la ley. La prescripción adquisitiva compete a aquella persona que, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley, ha poseído un bien inmueble, y se ejerce contra quien aparezca como propietario de esos bienes en el Registro Público de la Propiedad, con el fin de que se declare que se ha consumado y que ha adquirido por prescripción la propiedad del inmueble.
|
a quien se denomina donante universal
|
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
|
a quien se denomina emprendedor
|
Tradicionalmente, una persona emprendedora ha sido definida como "una persona que organiza y administra una empresa, usualmente con un riesgo considerable". En vez de trabajar como empleado, un emprendedor administra un pequeño negocio y asume todo el riesgo y la recompensa de su negocio. La comunidad emprendedora es comúnmente vista como líder de negocios y como innovadora.
|
a quien se denomina empresario
|
Un empresario es aquella persona o grupo de personas que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. Se trata de la persona física o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado, a fin de obtener beneficios.
|
a quien se denomina funcionario publico
|
Un funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público. Los funcionarios participan en la administración pública o de gobierno; y acceden a su condición a través de elección, nombramiento, selección o empleo.['] Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección (cargo político). Los funcionarios también pueden ser nombrados «de oficio» (en virtud de otra oficina,['] a menudo en una capacidad específica, como presidente, asesor, secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser hereditarias; y en algunas formaciones históricas, ciertos cargos eran venales, es decir, podían ser objeto de compra.
|
a quien se denomina servidor publico
|
El empleado público, servidor público o funcionario público, para el derecho administrativo, es aquel trabajador por cuenta ajena cuyo empleador es el Estado, incluyendo la Administración pública y los agentes regulados por derecho público.
|
a quien se dirige el evangelio de lucas
|
Teófilo es el nombre o, tal vez, el título de honor de la persona a quien son dedicados el Evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles(Lucas 1:3, Hechos 1:1). Según estos prólogos, ambas obras fueron escritas por el mismo autor, Lucas evangelista, según la tradición eclesiástica. El nombre "θεόφιλος" ("Teófilo"), significa "amigo de Dios" en griego o, según otros, "(ser) amado por Dios".
|
a quien se dirige el habeas corpus
|
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha señalado en Sentencia N.º 113 del 17 de marzo de 2000 lo siguiente: "... el Hábeas Corpus se concibe como una verdadera garantía contra arrestos y detenciones arbitrarias... ". Cuando haya transcurrido el lapso para presentar al detenido ante el Juzgado de Control debe acordarse el mandamiento de "habeas corpus", dado que el Ministerio Público no ha iniciado la averiguación penal respectiva ante los tribunales. El objetivo es poner a la persona que ha sido detenida de forma ilegal a la disposición del tribunal, por lo que el Juez Constitucional decide sobre la legitimidad de esa privación de libertad en particular. El Amparo Constitucional en la modalidad de "habeas corpus" procede ante la detención ilegítima o por la violación del derecho a la libertad que asiste a todo ciudadano.
|
a quien se dirige el hablante lirico
|
Es una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar. En esta actitud el hablante dialoga con un receptor ficticio a quien refiere sus sentimientos.
|
a quien se dirige el hablante lirico en un poema
|
Es una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar. En esta actitud el hablante dialoga con un receptor ficticio a quien refiere sus sentimientos.
|
a quien se dirige el recurso de alzada
|
El equivalente en el orden administrativo suele denominarse "recurso de alzada", que es la forma en que se solicita al funcionario superior que revise la decisión de un subordinado y que se contrapone al "recurso de reposición" o "reconsideración", que se dirige al mismo funcionario que dictó la resolución.
|
a quien se dirige un derecho de peticion
|
Petición o derecho de petición (del latín petitĭo, -ōnis) es aquel derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes, normalmente los gobiernos o entidades públicas- por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.
|
a quien se dirige un oficio
|
El trato que se considera en el oficio múltiple es vertical descendente y horizontal. Es decir, va dirigido a subordinados, o entre jefes de instituciones del mismo nivel o jerarquía.
|
a quien se dirige una carta
|
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
|
a quien se dirige una denuncia penal
|
Una denuncia es una declaración formal acerca de la comisión de una conducta contraria a Derecho (generalmente la comisión de algún delito o infracciones administrativas) dirigida a la autoridad competente para su investigación.
|
a quien se elige en el gobierno escolar
|
Finalmente, se elige el representante del consejo estudiantil o presidente del consejo el cual debe ser un estudiante del último grado que la institución ofrece y cuyo deber está en desarrollar propuestas y representar al consejo estudiantil en el consejo educativo.
|
a quien se elige en las elecciones autonomicas
|
Las elecciones autonómicas son las elecciones en las que los ciudadanos de las diecisiete comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de España eligen a los miembros de los respectivos parlamentos autonómicos. Estas elecciones se celebran cada cuatro años, de forma separada en cada comunidad o ciudad autónoma.
|
a quien se elige por voto popular
|
En la política, se usa el voto para que los electores elijan a los miembros del gobierno u otros cargos públicos y representantes. Cada país establece sus propias normas y mecanismos sobre la forma en que se efectuarán las distintas elecciones.
|
a quien se enfrenta aquiles
|
Tetis, madre de Aquiles, da de beber a Patroclo néctar y ambrosía para evitar que su cadáver se corrompa y, al mismo tiempo, Aquiles se enfrenta a Héctor y lo vence. El Pelida ofrece luego a los griegos un festín en honor de Patroclo, al final del cual se le aparece el muerto y le suplica que queme su cadáver lo antes posible. A la mañana siguiente, Aquiles ordena construir una pira funeraria para Patroclo, se corta un mechón de la cabellera y sacrifica bueyes, corderos, perros y caballos, así como a doce jóvenes nobles de Troya.
|
a quien se enfrenta aquiles
|
Tras la muerte de Patroclo, el compañero más cercano de Aquiles había pasado a ser [[Antíloco]], el hijo de Néstor. Cuando [[Memnón]] de [[Etiopía (mitología)|Etiopía]] mató a Antíloco, Aquiles irrumpió de nuevo en el [[campo de batalla]] buscando venganza y dio muerte a Memnón. La lucha entre Aquiles y Memnón por Antíloco se hace eco de la de Aquiles y Héctor por Patroclo, salvo porque Memnón (a diferencia de [[Héctor]]) es también hijo de una diosa, como Aquiles.
|
a quien se enfrenta cuauhtemoc
|
Cuauhtémoc es una de las dieciséis demarcaciones territoriales en que se encuentra dividida la Ciudad de México. Colinda al norte con las demarcaciones territoriales de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, al sur con Iztacalco y Benito Juárez, al poniente con Miguel Hidalgo y al oriente con Venustiano Carranza. Es su nombre un reconocimiento al tlatoani mexica Cuauhtémoc, quien luchó en la batalla de México-Tenochtitlan. Esta demarcación abarca un total de 34 colonias.
|
a quien se enfrento jesus en el templo
|
Jesús entre los doctores o Niño Jesús entre los doctores, también conocido como Jesús perdido y encontrado en el templo, es el nombre dado a un pasaje exclusivo del Evangelio de Lucas (Lucas 2:41-50), donde se relata la presencia de Jesús entre los teólogos o doctores de la Ley mosaica.
|
a quien se envia un derecho de peticion
|
Petición o derecho de petición (del latín petitĭo, -ōnis) es aquel derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes, normalmente los gobiernos o entidades públicas- por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.
|
a quien se felicita el 8 de marzo
|
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y coincide con el Día de la Madre y la fiesta nacional en algunos países.
|
a quien se juzga en el juicio de nuremberg
|
El juicio principal contra las principales figuras del Estado y Ejército nazi se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Núremberg.
|
a quien se le aparecio jesus cuando resucito
|
En el Evangelio de Lucas, «las mujeres que habían venido con él desde Galilea» (Lucas 23:55) llegaron a su tumba, que encontraron vacía. Dos seres angelicales aparecieron para anunciar que Jesús «no está aquí, sino que ha resucitado» (Lucas 24:1-5). Jesús se apareció a dos seguidores en su camino hacia Emaús, quienes notifican a los once apóstoles restantes, quienes responden que Jesús se le apareció a Pedro (Lucas 24:13-35). Mientras describían esto, Jesús apareció de nuevo, explicando que él es el Mesías que resucitó de entre los muertos según las Escrituras y que «se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén» (Lucas 24:47). En Lucas-Hechos (dos obras del mismo autor), Jesús luego ascendió al cielo, su hogar legítimo.
|
a quien se le aparecio jesus cuando resucito
|
En el Evangelio de Mateo, un ángel se le apareció a María Magdalena en la tumba vacía, diciéndole que Jesús no está allí porque ha sido resucitado de entre los muertos, e instruyéndola a decirle a los otros seguidores que vayan a Galilea para encontrarse con Jesús. Jesús se le apareció a María Magdalena y «la otra María» en la tumba; y luego, siguiendo a Marcos 16:7, Jesús se apareció a todos los discípulos en una montaña en Galilea, donde proclamó que «[t]oda potestad me es dada en el cielo y en la tierra», y comisionó a los discípulos a predicar el evangelio a todo el mundo. Mateo presenta la segunda aparición de Jesús como una deificación, comisionando a sus seguidores a «haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado» (Mateo 28:16-20). En este mensaje, los tiempos finales se retrasan, «para llevar al mundo al discipulado».
|
a quien se le aparecio jesus primero resucitado
|
Después de descubrirse la tumba vacía, los evangelios indican que Jesús hizo una serie de apariciones a los discípulos. Él no era reconocible de inmediato, según Lucas. E. P. Sanders llegó a la conclusión de que a pesar de que podría aparecer y desaparecer, él no era un fantasma. Lucas es muy insistente en que, en palabras de Sanders, «el Señor resucitado podía ser tocado, y podía comer» (cf. Lucas 24:39-43). Él primero se apareció a María Magdalena, pero ella no lo reconoció al principio. Los dos primeros discípulos a los que se apareció, caminaron y hablaron con él durante bastante tiempo sin saber quién era (el camino de la aparición de Emaús, Lucas 24:13-32). Él se dio a conocer «al partir el pan» (Lucas 24:35). Cuando se apareció por primera vez a los discípulos en el Cenáculo, Tomás no estaba presente y no quiso creer hasta una aparición posterior, donde fue invitado a poner su dedo en los agujeros en las manos y el costado de Jesús (Juan 20:24-29). Junto al mar de Galilea animó a Pedro a servir a sus seguidores (Juan 21:1-23). Su última aparición sucede como cuarenta días después de la resurrección, cuando fue «recibido arriba» en el cielo (Lucas 24:44-53, Hechos 1:1-4), y se sentó a la diestra de Dios (Marcos 16:19, Colosenses 3:1).
|
a quien se le aparecio la virgen de guadalupe
|
En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México. Se atribuye en esa fecha su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac el 12 de diciembre de 1531, sitio que es visitado en su recinto de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México y en los templos e iglesias dedicadas a su culto a lo largo del país por millones de peregrinos y fieles. Representa una de las celebraciones religiosas tradicionales más significantes del calendario litúrgico de la región.
|
a quien se le aparecio la virgen de guadalupe
|
Según lo escrito por Luis Lasso de la Vega y de acuerdo con la tradición, en 1531, diez años después de la conquista de Tenochtitlan, el sábado 9 de diciembre de 1531 (a sus ya 57 años de edad) muy de mañana en el cerro del Tepeyac escuchó el canto de una coa mexicana ("Trogon mexicanus"), llamada tzinitzcan en idioma vernáculo, anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Ella se le apareció cuatro veces entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531 y le encomendó decir al entonces obispo, fray Juan de Zumárraga, que en ese lugar quería que se edificara un templo. La Virgen de Guadalupe le ordenó a Juan Diego que cortara unas rosas que misteriosamente acababan de florecer en lo alto del cerro para llevarlas al obispo Zumárraga en su ayate. La tradición refiere que cuando Juan Diego mostró al obispo las hermosas flores durante un helado invierno, se apareció milagrosamente la imagen de la Virgen, llamada más tarde Guadalupe por los españoles, impresa en el ayate. El prelado ordenó la construcción de una ermita, donde Juan Diego Cuauhtlatoatzin viviría por el resto de sus días custodiando el ayate en la actual capilla de indígenas.
|
a quien se le apareció la virgen de guadalupe
|
En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México. Se atribuye en esa fecha su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac el 12 de diciembre de 1531, sitio que es visitado en su recinto de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México y en los templos e iglesias dedicadas a su culto a lo largo del país por millones de peregrinos y fieles. Representa una de las celebraciones religiosas tradicionales más significantes del calendario litúrgico de la región.
|
a quien se le apareció la virgen de guadalupe
|
Según lo escrito por Luis Lasso de la Vega y de acuerdo con la tradición, en 1531, diez años después de la conquista de Tenochtitlan, el sábado 9 de diciembre de 1531 (a sus ya 57 años de edad) muy de mañana en el cerro del Tepeyac escuchó el canto de una coa mexicana ("Trogon mexicanus"), llamada tzinitzcan en idioma vernáculo, anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Ella se le apareció cuatro veces entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531 y le encomendó decir al entonces obispo, fray Juan de Zumárraga, que en ese lugar quería que se edificara un templo. La Virgen de Guadalupe le ordenó a Juan Diego que cortara unas rosas que misteriosamente acababan de florecer en lo alto del cerro para llevarlas al obispo Zumárraga en su ayate. La tradición refiere que cuando Juan Diego mostró al obispo las hermosas flores durante un helado invierno, se apareció milagrosamente la imagen de la Virgen, llamada más tarde Guadalupe por los españoles, impresa en el ayate. El prelado ordenó la construcción de una ermita, donde Juan Diego Cuauhtlatoatzin viviría por el resto de sus días custodiando el ayate en la actual capilla de indígenas.
|
a quien se le apareció la virgen de lourdes
|
Bernadette Soubirous, una adolescente pobre y analfabeta de catorce años de edad, aseguró haber visto en dieciocho ocasiones a una Señora en la Gruta de Massabielle, al occidente de Lourdes entre el 14 de febrero y el 16 de julio de 1858.
|
a quien se le apareció primero jesús resucitado
|
Después de descubrirse la tumba vacía, los evangelios indican que Jesús hizo una serie de apariciones a los discípulos. Él no era reconocible de inmediato, según Lucas. E. P. Sanders llegó a la conclusión de que a pesar de que podría aparecer y desaparecer, él no era un fantasma. Lucas es muy insistente en que, en palabras de Sanders, «el Señor resucitado podía ser tocado, y podía comer» (cf. Lucas 24:39-43). Él primero se apareció a María Magdalena, pero ella no lo reconoció al principio. Los dos primeros discípulos a los que se apareció, caminaron y hablaron con él durante bastante tiempo sin saber quién era (el camino de la aparición de Emaús, Lucas 24:13-32). Él se dio a conocer «al partir el pan» (Lucas 24:35). Cuando se apareció por primera vez a los discípulos en el Cenáculo, Tomás no estaba presente y no quiso creer hasta una aparición posterior, donde fue invitado a poner su dedo en los agujeros en las manos y el costado de Jesús (Juan 20:24-29). Junto al mar de Galilea animó a Pedro a servir a sus seguidores (Juan 21:1-23). Su última aparición sucede como cuarenta días después de la resurrección, cuando fue «recibido arriba» en el cielo (Lucas 24:44-53, Hechos 1:1-4), y se sentó a la diestra de Dios (Marcos 16:19, Colosenses 3:1).
|
a quien se le aplica barthel
|
El índice de Barthel o escala de Barthel es un instrumento utilizado por profesionales socio*sanitarios para la valoración funcional de un paciente y realizar un seguimiento de su evolución.
|
a quien se le aplica el auxilio de transporte
|
De acuerdo a la legislación laboral vigente, todos los empleados de entidades oficiales y empresas privadas que devenguen hasta 2 SMMLV y que residan en poblaciones donde se preste el servicio público de transporte, tienen derecho a un subsidio de $ 106400 pesos. Adicional a esto el trabajador recibe del empleador un salario adicional al año correspondiente a cesantías, que son consignadas en un fondo a elección del trabajador y un salario adicional al año llamado prima de servicios que se paga la mitad en junio y la otra en diciembre. También el trabajador recibe un beneficio de caja de compensación familiar, el cual le ayuda al empleado para adquirir vivienda, salud y para actividades recreativas.
|
a quien se le aplica el recargo de equivalencia
|
Los comerciantes minoristas que sean personas físicas, están acogidos al régimen especial por recargo de equivalencia siempre que no manipulen ni intervengan en el proceso de producción de los productos que venden, que el 80% de sus ventas sea al consumidor final y su epígrafe en el IAE así se lo permita.
|
a quien se le aplica la convencion colectiva de trabajo
|
Las convenciones colectivas de trabajo constituyen acuerdos colectivos celebrados entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. También, en caso de que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.
|
a quien se le aplica la revocatoria del mandato
|
Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular. La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue elegida la autoridad cuestionada. Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato. La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.
|
a quien se le aplica la vacuna del papiloma humano
|
Gardasil es recomendado particularmente entre los hombres homosexuales, quienes están en mayor riesgo de contraer verrugas genitales, cáncer de pene y cáncer anal.
|
a quien se le atribuye actualmente la inventor del telefono
|
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.
|
a quien se le atribuye el calculo diferencial
|
A finales del siglo XVII se sintetizaron en dos conceptos los algoritmos usados por sus predecesores, en lo que hoy llamamos «derivada» e «integral». La historia de la matemática reconoce que Isaac Newton y Gottfried Leibniz son los creadores del cálculo diferencial e integral. Ellos desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) e Isaac Barrow demostró que la derivación y la integración son operaciones inversas.
|
a quien se le atribuye el concepto de computación en la nube
|
El almacenamiento en la nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, "elasticidad" y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en la década de los años 1960 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde esos años, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los años 1990, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos.
|
a quien se le atribuye el descubrimiento de américa
|
La llegada de Cristóbal Colón permitió el comienzo de la conquista de América, cuya primera campaña fue la que los españoles emprendieron en Cuba, por Velázquez. A ella siguieron las dos más importantes: la del Imperio azteca, por Hernán Cortés y la del Imperio inca (por Francisco Pizarro) así como otras hasta su finalización definitiva tras los decretos del rey Felipe II de abolición de la conquista. A partir de ellos comenzó la «colonización de América», en la que intervinieron también portugueses, ingleses, holandeses y franceses.
|
a quien se le atribuye el nombre de america
|
A partir del segundo viaje de Colón, descubrimientos, conquista militar, e invasión progresaron conjuntamente. Durante los veinte años que separan 1499 de 1519, cuando empezó la empresa de Fernando de Magallanes, tuvieron lugar los llamados «viajes de descubrimiento y rescate» «viajes menores» o «viajes andaluces», capitulados por la corona española con empresarios privados quebrando el discutido monopolio colombino. En el primero de estos participó Américo Vespucio, a quien se ha atribuido ser el primer europeo en proponer que las tierras a las que Colón había llegado no eran en realidad parte de Asia, sino de un continente desconocido para los europeos y de cuyo nombre de pila deriva el nombre de «América».
|
a quien se le atribuye el pentateuco
|
Según la tradición hebrea, los cinco libros del Pentateuco fueron escritos por Moisés, quien recibió la revelación directamente de Dios en el monte Sinaí, por lo cual se define como la "instrucción dada por Dios para su pueblo, a través de Moisés". Aunque los autores rabínicos difieren en los detalles, la doctrina ortodoxa del judaísmo sostiene que la totalidad de la Torá proviene directamente de la inspiración divina, y que por lo tanto todos los detalles del texto —desde el léxico hasta la puntuación— son significativos. De acuerdo con esta doctrina, la escritura de los rollos que se utilizarán a efectos de culto está sujeta a normas sumamente estrictas; un escriba ritual, familiarizado con las prescripciones pertinentes, está a cargo de la tarea.
|
a quien se le atribuye el plano cartesiano
|
Se denominan coordenadas cartesianas en honor a René Descartes (1596-1650), el célebre filósofo y matemático francés que quiso fundamentar su pensamiento filosófico en el método de tomar un «punto de partida» evidente sobre el que edificaría todo el conocimiento.
|
a quien se le atribuye el termino biologia
|
La palabra biología está formada por la combinación de los términos griegos βίος "bios", vida, y el sufijo -λογία , ciencia, tratado, estudio, basado en el verbo griego λέγειν ("legein"), seleccionar, reunir ("cf." el nombre λόγος "logos", palabra). El término «biología» en su sentido actual se cree que fue introducido de forma independiente por Karl Friedrich Burdach (en 1800), Gottfried Reinhold Treviranus ("Biologie oder Philosophie der lebenden Natur", 1802) y Jean-Baptiste Lamarck ("Hydrogéologie", 1802). La palabra en sí misma ya aparece en el título del volumen 3 de "Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae": «Geologia, biologia, phytologia generalis et dendrologia», de Michael Christoph Hanow, publicado en 1766.
|
a quien se le atribuye el termino estado
|
En los Diálogos de Platón, se narra la estructura del Estado ideal, pero es Maquiavelo quien introdujo la palabra Estado en su célebre obra "El Príncipe": usando el término de la lengua italiana "«Stato»", evolución de la palabra "«Status»" del idioma latín.
|
a quien se le atribuye en la actualidad la invencion del telefono
|
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.
|
a quien se le atribuye la caida del imperio azteca
|
La fundación y posterior expansión de la Triple Alianza tuvo lugar en 1430, una vez fue derrotado Azcapotzalco, capital del Imperio Tepaneca, hasta entonces dominante en el valle de México (Santamarina 2006). Azcapotzalco fue vencido por la alianza de mexicas, acolhuas y tlacopanecas, hasta entonces todos ellos vasallos suyos. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de México, Guerrero y el Soconusco. El fin del Imperio azteca ocurrió el 13 de agosto de 1521, cuando los españoles —en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entre otros pueblos indígenas— derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan y Tlatelolco.
|
a quien se le atribuye la correlación
|
Diagrama de correlación de Galton 1886. En 1846, el físico francés Auguste Bravais (1811-1863) desarrolló por primera vez lo que sería el coeficiente de correlación. Después de examinar las mediciones del antebrazo y de la altura, Galton redescubierto el concepto de correlación en 1888 y han demostrado su aplicación en el estudio de la herencia, la antropología, y la psicología. Es un estudio estadístico posterior a Galton de la probabilidad de extinción de apellidos que condujo al concepto de procesos estocásticos Galton-Watson. Ahora se conoce como un núcleo de la estadística moderna y de regresión.
|
a quien se le atribuye la correlación
|
Existen diversos coeficientes que miden el grado de correlación, adaptados a la naturaleza de los datos. El más conocido es el coeficiente de correlación de Pearson (introducido en realidad por Francis Galton), que se obtiene dividiendo la covarianza de dos variables entre el producto de sus desviaciones estándar. Otros coeficientes son:
|
a quien se le atribuye la creacion de la primera pizza en america
|
La cocina napolitana es muy estricta con la elaboración de su pizza. Los puristas —como los dueños de la famosa pizzería Da Michele, en vía C. Sersale (fundada en 1870)— consideran que ahí solo se deben servir las dos pizzas «verdaderas»: la "marinara" y la "margherita". La marinara es la más antigua y tiene un recubrimiento de salsa de tomate, orégano, ajo, aceite de oliva y algo de albahaca. El nombre «marinara» (‘marinera’) no se debe a que antaño esta pizza llevara pescado (como se cree popularmente) sino por ser la comida de los pescadores cuando retornaban de sus actividades en la bahía de Nápoles. La pizza «margherita» se atribuye a un tal Raffaele Esposito. Este Esposito trabajó en la pizzería "Pietro... e basta così" (literalmente ‘Pedro... y así es suficiente’), que fue fundada en 1780 y que hoy en día sigue operando bajo el nombre de "Pizzería Brandi".). En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes
|
a quien se le atribuye la creacion del internet
|
En 1991, Tim Berners-Lee fue el primero en desarrollar una implementación basada en red de concepto de hipertexto. Esto fue después de que Berners-Lee hubiera propuesto repetidamente su idea a las comunidades de hipertexto e Internet en varias conferencias sin acogerse—nadie lo implementaría por él. Trabajando en el CERN, Berners-Lee quería una manera de compartir información sobre su investigación. Liberando su implementación para el uso público, se aseguró que la tecnología se extendería. Posteriormente, Gopher se convirtió en la primera interfaz de hipertexto comúnmente utilizada en Internet. Aunque las opciones del menú Gopher eran ejemplos de hipertexto, éstas no fueron comúnmente percibidas de esta manera. Unos de los primeros populares navegadores web, modelado después de HyperCard, fue ViolaWWW.
|
a quien se le atribuye la elaboracion de la primera pizza en america
|
La cocina napolitana es muy estricta con la elaboración de su pizza. Los puristas —como los dueños de la famosa pizzería Da Michele, en vía C. Sersale (fundada en 1870)— consideran que ahí solo se deben servir las dos pizzas «verdaderas»: la "marinara" y la "margherita". La marinara es la más antigua y tiene un recubrimiento de salsa de tomate, orégano, ajo, aceite de oliva y algo de albahaca. El nombre «marinara» (‘marinera’) no se debe a que antaño esta pizza llevara pescado (como se cree popularmente) sino por ser la comida de los pescadores cuando retornaban de sus actividades en la bahía de Nápoles. La pizza «margherita» se atribuye a un tal Raffaele Esposito. Este Esposito trabajó en la pizzería "Pietro... e basta così" (literalmente ‘Pedro... y así es suficiente’), que fue fundada en 1780 y que hoy en día sigue operando bajo el nombre de "Pizzería Brandi".). En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes
|
a quien se le atribuye la frase pienso luego existo
|
La locución latina cogito ergo sum es un planteamiento filosófico de René Descartes, el cual se convirtió en el elemento fundamental del racionalismo occidental. En castellano se traduce frecuentemente como «pienso, por lo tanto existo», siendo más precisa la traducción literal del latín «pienso, por consiguiente soy» o «porque pienso, soy» o «soy porque pienso» , ya que normalmente la traducción «pienso, luego existo» se malentiende como «pienso, después existo», siendo que Descartes llega a la conclusión de que pensar es una prueba de la preexistencia del ser (no se puede pensar sin antes existir) y no que la existencia es una consecuencia del pensamiento.
|
a quien se le atribuye la geometria analitica
|
La geometría analítica fue inventada de forma independiente por René Descartes y Pierre de Fermat, aunque a Descartes a veces se le da el crédito exclusivo. La "geometría cartesiana", el término alternativo utilizado para la geometría analítica, lleva el nombre de Descartes.
|
a quien se le atribuye la invencion de la electricidad
|
Puede considerarse que el inventor de la luz eléctrica es Thomas Edison, quien en 1879 construyó la primera lámpara incandescente con un filamento de bambú carbonizado, que permaneció encendida durante más de 48 horas.
|
a quien se le atribuye la invencion del telefono
|
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.
|
a quien se le atribuye la invencion del telefono en la actualidad
|
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.
|
a quien se le atribuye la invención del microscopio
|
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590.
|
a quien se le atribuye la invención del microscopio
|
Se cree que en algún momento de la década de 1590, Janssen y su padre crearon el primer microscopio compuesto, que consistía en dos lentes convexas montadas en un tubo y capaces de ampliar los objetos varias veces. La invención del microscopio compuesto fue un avance significativo en la ciencia, ya que permitió a los investigadores ver objetos más pequeños que los que eran visibles a simple vista, lo que revolucionó el estudio de la biología y la medicina.
|
a quien se le atribuye la logica formal
|
Aristóteles es considerado el fundador de la lógica como propedéutica o herramienta básica para todas las ciencias. Fue el primero en formalizar los razonamientos, utilizando letras para representar términos. También fue el primero en emplear el término «lógica» para referirse al estudio de los argumentos dentro del «lenguaje apofánico» como manifestador de la verdad en la ciencia. Sostuvo que la verdad manifiesta en el juicio verdadero y el argumento válido en el silogismo: «Silogismo es un argumento en el cual, establecidas ciertas cosas, resulta necesariamente de ellas, por ser lo que son, otra cosa diferente».
|
a quien se le atribuye la musica del himno nacional
|
La letra del himno alude a victorias mexicanas en batallas, trata sobre la defensa de la patria, las virtudes del pueblo que la ejerce y el sacrificio que conlleva. Sus estrofas y estribillo fueron compuestas por el poeta potosino Francisco González Bocanegra en 1853, mientras que su música, obra del compositor español Jaime Nunó, se compuso al año siguiente. En su versión original, el himno está compuesto por diez estrofas, pero en los noventa años que pasó para su oficialización pasó por varias modificaciones o intentos de modificación, y quedó reducido solo a cuatro estrofas y el estribillo a partir de 1943, cuando se oficializó.
|
a quien se le atribuye la odisea
|
Tanto la "Ilíada" como la "Odisea" se atribuyen generalmente a un mismo poeta, Homero, quien se estima que pudo vivir en el siglo VIII a. C., en Jonia (actual Turquía). No obstante, se discute su autoría, e incluso la misma existencia de Homero, así como la posibilidad de que ambas obras hayan sido compuestas por una misma persona. Estas discusiones se remontan a la antigüedad grecolatina y han continuado durante la época moderna. El siglo XX no ha cerrado ese debate, pero la datación más común remite al siglo VIII a. C.
|
a quien se le atribuye la organizacion de la tabla periodica
|
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida, la desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla. Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas cuando se descubrieron los elementos en cuestión.
|
a quien se le atribuye la primera teoría atómica
|
El científico inglés John Dalton basado en sus trabajos siguientes y en sus propios experimentos, desarrolló una teoría atómica en la cual proponía que cada elemento químico estaba compuesto de un único átomo, y aunque no pueden ser alterados o destruidos por medios químicos, estos pueden combinarse para formar estructuras más complejas (compuestos químicos). Esto marcó la primera teoría científica verdadera del átomo, desde que Dalton llegó a sus conclusiones mediante la experimentación y el examen de sus resultados de una manera empírica. No está claro hasta qué punto su teoría atómica podría haber sido inspirada por las ideas anteriores. Dalton creía que la teoría atómica podría explicar porqué el agua absorbía diferentes gases en diferentes proporciones, hipotetizando que esto se debe a las diferencias en la masa y a la complejidad de las partículas de los gases.
|
a quien se le atribuye la tabla periodica
|
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida, la desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla. Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas cuando se descubrieron los elementos en cuestión.
|
a quien se le atribuye la tabla periodica actual
|
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida, la desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla. Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas cuando se descubrieron los elementos en cuestión.
|
a quien se le atribuye la teoria cognitiva de la emocion
|
En su trabajo, Lazarus discute las implicaciones filogenéticas y ontogenéticas de una teoría cognitiva de la emoción. Concluye que las normas deben ser formuladas para explicar cómo se generan los procesos cognitivos, la influencia y la forma de la respuesta emocional en cada especie que reacciona emocionalmente.
|
a quien se le atribuye pi
|
El matemático griego Arquímedes (siglo III a. C.) fue capaz de determinar el valor de π entre el intervalo comprendido por 3 10/71, como valor mínimo, y 3 1/7, como valor máximo. Con esta aproximación de Arquímedes se obtiene un valor con un error que oscila entre 0.024 % y 0.040 % sobre el valor real. El método usado por Arquímedes era muy simple y consistía en circunscribir e inscribir polígonos regulares de n-lados en circunferencias y calcular el perímetro de dichos polígonos. Arquímedes empezó con hexágonos circunscritos e inscritos, y fue doblando el número de lados hasta llegar a polígonos de 96 lados.
|
a quien se le confiesa los pecados
|
El cuarto sacramento es la penitencia, cuya cuasi materia son los actos del penitente que se distinguen en tres partes. La primera es la contrición del corazón, a la que toca dolerse del pecado cometido con propósito de no pecar en adelante. La segunda es la confesión oral, a la que pertenece que el pecador confiese a su sacerdote íntegramente todos los pecados de que tuviere memoria. La tercera es la satisfacción por los pecados, según el arbitrio del sacerdote; satisfacción que se hace principalmente por medio de la oración, el ayuno y la limosna. La forma de este sacramento son las palabras de la absolución que profiere el sacerdote cuando dice: «Yo te absuelvo». El ministro de este sacramento es el sacerdote que tiene autoridad de absolver, ordinaria o por comisión de su superior. El efecto de este sacramento es la absolución de los pecados.
|
a quien se le conoce como el padre de la historia
|
La primera obra histórica crítica conocida fue "Historias", compuestas por Heródoto, quien más tarde Cicerón lo nombraría "padre de la historia". Heródoto intentó distinguir entre cuentas más y menos fiables y llevó a cabo personalmente la investigación de viajar extensamente, dando cuentas escritas de diversas mediterránea culturas. Aunque el énfasis general de Heródoto recae en las acciones y el carácter de los hombres, también atribuyó un papel importante a la divinidad en la determinación de los acontecimientos históricos.
|
a quien se le considera artista
|
Son artistas por ello: los pintores de la cueva de Altamira, los antiguos dibujantes chinos, los músicos, los cineastas, los escultores, los arquitectos griegos, los artesanos medievales, los grabadores del Renacimiento, los pintores del Barroco, los vanguardistas del siglo XX, los creadores de instalaciones actuales, los dibujantes de cómics o historietas, persona que hace algo con suma perfección, persona dotada de la capacidad o habilidad necesarias para alguna de las bellas artes, etc.
|
a quien se le considera doctor
|
Tras imponerse en las universidades europeas, este uso se extendió por todo el mundo. Se utiliza como designación de una persona que ha obtenido un doctorado (normalmente un PhD/DPhil). En el pasado, el término podía aplicarse a cualquier persona culta. En la actualidad, en muchas partes del mundo también se utiliza para designar a los médicos, independientemente de que posean o no un título de doctorado.
|
a quien se le considera el padre de la calculadora
|
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
|
a quien se le considera el padre de la geometría analítica
|
La geometría analítica fue inventada de forma independiente por René Descartes y Pierre de Fermat, aunque a Descartes a veces se le da el crédito exclusivo. La "geometría cartesiana", el término alternativo utilizado para la geometría analítica, lleva el nombre de Descartes.
|
a quien se le considera el padre de la sociologia
|
En el esquema de Comte, la sociología iba a ser la "ciencia reina"; todas las ciencias físicas básicas tenían que llegar primero, llevándose las dificultades más fundamentales de la sociedad humana a sí misma. Por eso Comte empezó a verse como el "Padre de la Sociología". Comte delineó su filosofía general de la ciencia en "El Curso de filosofía positiva" [1830-1842], mientras que su "Una Vista General del Positivismo" (1865) hizo hincapié en los objetivos particulares de la sociología.
|
a quien se le considera el padre de la tabla periodica
|
El químico ruso Dmitri Mendeléyev (1834-1907) al crear su tabla periódica apreció que la secuencia periódica no coincidía y dedujo que esta contenía algunos espacios y predijo que estos corresponderían a elementos químicos todavía por descubrir. Para nombrarlos usó tres palabras eslavas (que son idénticas a sus traducciones en sánscrito) a modo de prefijoides:
|
a quien se le considera el padre de la taxonomía
|
Considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía, Linneo desarrolló un sistema de nomenclatura binomial (1735) que se convertiría en clásico, basado en la utilización de un primer término, con su letra inicial escrita en mayúscula, indicativa del género y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. Por otro lado, agrupó los géneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos. Se le considera como uno de los padres de la ecología.
|
a quien se le considera el padre del algebra
|
Diofanto de Alejandría (en griego antiguo: Διόφαντος ὁ Ἀλεξανδρεύς, "Dióphantos ho Alexandreús") fue un matemático griego que vivió en el siglo III o en el IV, considerado "el padre del álgebra".
|
a quien se le considera el padre geografia
|
El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historia, Heródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político.
|
a quien se le considera el primer filosofo de la historia
|
Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban aún las concepciones míticas, pero Tales buscaba una explicación racional, lo que se conoce como «el paso del mito al "logos"», donde la palabra griega "logos" alude en este contexto a «razón», uno de sus significados en castellano.
|
a quien se le considera fundador
|
Wikipedia empieza el con Larry Sanger como redactor jefe asalariado, quien da el nombre de Wikipedia al proyecto. Jimmy Wales y Larry Sanger crean en conjunto los principios fundadores, escribiendo los primeros artículos y estableciendo una comunidad vía Internet, durante el primer año de existencia. Al comienzo, Wikipedia estaba prevista para ser una wiki que aportara contribuciones a Nupedia. Sin embargo, Wikipedia creció tan rápidamente hasta sobrepasar las capacidades de verificación de los nuevos artículos de Nupedia. Wales declaró que, al inicio del proyecto, estaba tan inquieto por este nuevo concepto que podía despertarse en medio de la noche para verificar si el sitio no había sido degradado.
|
a quien se le considera la industria musical
|
La música es un estímulo sonoro que afecta al campo perceptivo de la persona; así, el flujo sonoro puede cumplir variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, diversión, etc.). En muchas culturas, la música es una parte importante del modo de vida de la gente, ya que desempeña un papel fundamental en rituales religiosos, en las ceremonias de rito de paso (por ejemplo, la graduación y el matrimonio), en las actividades sociales (por ejemplo, en el baile) y en las actividades culturales que van desde el canto aficionado en el karaoke hasta tocar en una banda "amateur" de funk o cantar en un coro comunitario. La gente puede hacer música por afición, como, por ejemplo, un adolescente que toca el violonchelo en una orquesta juvenil, o trabajar como músico o cantante profesional. La industria musical incluye a las personas que crean nuevas canciones y piezas musicales (como los cantautores y los compositores), a las personas que interpretan música (que incluyen a los músicos de orquesta, de bandas de jazz y de bandas de rock, a los cantantes y a los directores de orquesta), a las personas que graban música (productores musicales e ingenieros de sonido), a las personas que organizan giras de conciertos y a las personas que venden grabaciones y partituras a los clientes. Incluso una vez que se ha interpretado una canción o pieza, la crítica musical, el periodismo musical y la musicología pueden valorar y evaluar la pieza y su interpretación.
|
a quien se le considera neonato
|
Un neonato (del latín "neo nato") o bebé recién nacido es un bebé que tiene 28 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea. La definición de este período es importante porque representa una etapa muy corta de la vida; sin embargo, en ella suceden cambios muy lentos que pueden derivar en consecuencias importantes para el resto de la vida del recién nacido. El término se ajusta a nacidos pretérmino, a término o postérmino.
|
a quien se le considera padre de la contabilidad
|
Luca Pacioli (1445-1517) es considerado el padre de la contaduría y quien mencionó los primeros registros de la forma T o principio de dualidad. La contabilidad surgió cuando el hombre se dio cuenta de que su memoria no era suficiente para guardar toda la información financiera necesaria.
|
a quien se le considera padre de la geografia
|
Eratóstenes de Cirene (275-194 a. C.) es considerado propiamente como el “padre de la geografía”, pues fue el primero en acuñar el término, aplicándolo a una de sus obras ("Hympomnemata geographica"). Para Eratóstenes este término identificaba el objetivo esencial de su trabajo, la elaboración de una representación gráfica del mundo conocido, es decir, lo que hoy se entiende por cartografía. Partía para ello de la búsqueda de las dimensiones de la Tierra, tarea que llevó a cabo con sorprendente aproximación. Estrabón (60 a. C.- 21 d. C.) realizó en cambio una geografía plenamente corográfica o regional. Estrabón recoge de forma sistemática un gran número de informaciones acumuladas sobre los diversos territorios de la ecúmene. Sus obras tenían un claro fin práctico pues interesaba sobre todo, “para los fines de gobierno”. Estrabón identificaba los distintos territorios y los caracterizaba de acuerdo a sus rasgos físicos, étnicos y económicos. En esta misma línea, Pomponio Mela (siglo I a. E.) realizó su obra "Chorographia" donde relata diversos viajes por las costas conocidas de la época describiendo las características físicas y humanas de los diversos territorios.
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.