instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a quien pertenece tom y jerry
En 1986, MGM fue comprado por Ted Turner. Turner vendió la compañía en 1988, pero conservó todo material audiovisual de MGM hecho antes de 1986, debido a esto Tom y Jerry se volvió propiedad de Turner Entertainment (los derechos aún se conservan a través de Warner Bros.), y han sido emitidos en los diferentes canales de Turner, como: Cartoon Network, Boomerang, TCM, TNT,TBS Network y Tooncast.
a quien pertenece transformers
Transformers es una franquicia de entretenimiento (juguetes, series animadas, películas, cómic, videojuegos, etc) coproducida entre las empresas de juguetes Hasbro y Takara Tomy. El hilo argumental de esta franquicia se basa en dos facciones robóticas, los Autobots y los Decepticons, originarias del planeta Cybertron. La designación "Transformer" se deriva de la capacidad que poseen estos robots para transformarse en formas alternativas, como vehículos y animales. A partir de 2011, generó más de ¥ 2 billones de yenes (25 000 millones de dólares) en ingresos, lo que la convierte en una de las franquicias de medios de mayor recaudación de todos los tiempos.
a quien pertenece trinidad y tobago
La historia de Trinidad y Tobago empieza con los asentamientos amerindios. Ambas islas fueron descubiertas para los europeos por Cristóbal Colón durante su tercer viaje en 1498. Tobago fue poseída por ingleses, franceses, holandeses y curlandos, acabando finalmente en manos de los ingleses. Trinidad fue poseída por España hasta 1797, pero fue ampliamente colonizada por franceses. En 1888 ambas islas fueron incorporadas en un solo territorio británico de ultramar. Trinidad y Tobago se independizó del Imperio Británico en 1962, convirtiéndose en una república en 1976.
a quien pertenece twitter
Twitter surge de una sesión de lluvia de ideas que mantuvieron los directivos de la compañía Odeo, una pequeña empresa de podcasts. Jack Dorsey, en ese momento un estudiante de pregrado en la Universidad de Nueva York, introdujo la idea de un servicio de SMS que permitiera a un usuario comunicarse con un pequeño grupo de personas. El proyectó comenzó el 21 de marzo de 2006, cuando Dorsey publicó el primer tuit a las 12:50p.m PT (): "just setting up my twttr" ("terminando de configurar mi twttr"). El primer prototipo de Twitter, desarrollado por Dorsey y el contratista Florian Weber, fue usado como un servicio interno para los trabajadores de Odeo. La versión oficial se hizo pública el 15 de julio de 2006. En octubre de 2006, Biz Stone, Evan Williams, el propio Dorsey y otros miembros de Odeo crearon la empresa Obvious Corporaton y compraron Odeo, junto a sus activos –incluyendo "Odeo.com" y "Twitter.com"–. Twitter, Inc. se formó oficialmente en abril de 2007. El punto de inflexión en la popularidad de Twitter fue en la conferencia de South by Southwest (SXSW) en 2007. Durante el evento, el uso de Twitter aumentó de 20.000 tuits diarios a más de 60.000. Steven Levy, periodista de "Newsweek", remarcó que "La gente de Twitter, de forma muy inteligente, puso dos televisiones de plasma de 60 pulgadas en los pasillos de la conferencia, retransmitiendo exclusivamente mensajes de Twitter". La reacción a la conferencia fue muy positiva y el bloguero Scott Beale dijo que Twitter "gobernó absolutamente" el SXSW.
a quien pertenece ucrania
Tras el Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética sucedido en Moscú entre el 19 y 21 de agosto de 1991, Ucrania declara su independencia el 24 de agosto de 1991, proclamándose como un Estado independiente y democrático.
a quien pertenece un ruc
El RUC corresponde a un número de identificación para todas las personas naturales, jurídicas y sociedades que realicen alguna actividad económica en forma permanente u ocasional, o que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deban pagar impuestos.
a quien pertenece una patente
No existen las patentes mundiales. Las patentes, al igual que otros derechos de Propiedad Industrial, están limitados territorialmente y las concede el Estado. Sin embargo, la misma invención se puede proteger por patente en varios países haciendo uso de los Tratados Internacionales y los Acuerdos Regionales que se han firmado sobre la materia. En la actualidad existen cinco organizaciones que conceden patentes regionales:
a quien pertenece una patente
Una patente (a veces especificada como patente de invención) es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o procedimiento, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención. La concesión de la patente crea legalmente un monopolio en ese Estado para la invención patentada, y se enmarca dentro de la propiedad industrial, que a su vez forma parte del régimen de propiedad intelectual.
a quien pertenece ushuaia
Políticamente el territorio del archipiélago es del dominio de la República de Chile, con excepción de la parte oriental de la isla Grande de Tierra del Fuego y la isla de los Estados que pertenecen a la República Argentina.
a quien pertenece vueling
Vueling forma parte de la empresa IAG, junto con Iberia, British Airways y Aer Lingus. Las rutas hacia Madrid, Londres y Dublín son operadas con código compartido con esas aerolíneas respectivamente.
a quien pertenece xfera moviles
Yoigo, cuya razón social es Xfera Móviles, S. A. U., es una empresa de servicios de telecomunicaciones, propiedad del Grupo MásMóvil. Ofrece servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet (fibra y 5G) y televisión (Agile TV) en España.
a quien pertenece yoigo
Yoigo, cuya razón social es Xfera Móviles, S. A. U., es una empresa de servicios de telecomunicaciones, propiedad del Grupo MásMóvil. Ofrece servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet (fibra y 5G) y televisión (Agile TV) en España.
a quien pertenece yoigo en españa
Yoigo, cuya razón social es Xfera Móviles, S. A. U., es una empresa de servicios de telecomunicaciones, propiedad del Grupo MásMóvil. Ofrece servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet (fibra y 5G) y televisión (Agile TV) en España.
a quien pertenecen actualmente las islas malvinas
Administrativamente, Puerto Argentino/Stanley ("Stanley") es la capital del territorio británico de ultramar de estas islas, que es un territorio dependiente y no autónomo bajo administración del Reino Unido.
a quien pertenecen las bahamas
Las Bahamas es una monarquía constitucional hereditaria que pertenece a la Mancomunidad de Naciones en calidad de reino independiente. El monarca británico, como jefe de Estado, es quien designa a su representante en el lugar, el gobernador general. El poder ejecutivo es ejercido por el Gabinete, a cuya cabeza se encuentra el primer ministro, institución que aparece en 1955 con las primeras elecciones parlamentarias en el archipiélago.
a quien pertenecen las islas bahamas
Las Bahamas es una monarquía constitucional hereditaria que pertenece a la Mancomunidad de Naciones en calidad de reino independiente. El monarca británico, como jefe de Estado, es quien designa a su representante en el lugar, el gobernador general. El poder ejecutivo es ejercido por el Gabinete, a cuya cabeza se encuentra el primer ministro, institución que aparece en 1955 con las primeras elecciones parlamentarias en el archipiélago.
a quien pertenecen las islas de hawaii
En 1941, en la isla de Oahu, el complejo portuario y base militar Pearl Harbor fue objeto de un ataque por parte del Imperio del Japón, ante el bloqueo económico que estaba ejerciendo Estados Unidos. Este ataque provocó la participación activa de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Hawái pasó a ser oficialmente un estado de los Estados Unidos el 21 de agosto de 1959.
a quien pertenecen las islas galápagos
Administrativamente, Galápagos constituye una de las provincias de Ecuador, conformada por tres cantones que llevan los nombres de sus islas más pobladas, a saber: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
a quien pertenecen las islas virgenes
Las islas Vírgenes de los Estados Unidos son un territorio organizado no incorporado de los Estados Unidos. A pesar de que son ciudadanos estadounidenses, no pueden votar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.
a quien pertenecen las tortugas ninja
Eastman vendió su parte de la franquicia "Turtles" a Laird en 2000. En 2009, Laird la vendió a Viacom, ahora Paramount Global. La serie ha continuado con una nueva serie de cómics, las películas de acción real "Tortugas Ninja" (2014) y ' (2016), la serie animada "El ascenso de las tortugas ninja" (2018) y la película animada ' (2023).
a quien pertenecen los bomberos
La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden ser de dos tipos: asalariados y voluntarios. También existen bomberos privados (como FALCK en Dinamarca), bomberos forestales, cuerpos de bomberos en fábricas y empresas (como los bomberos de PDVSA en Venezuela) y cuerpos de bomberos dedicados a las áreas universitarias, que generalmente colaboran en investigaciones científicas en pro de la profesión, además de desempeñar las labores típicas de un cuerpo de bomberos.
a quien pertenecia alaska antes de usa
La compra de Alaska (en inglés: "Alaska Purchase") (en ruso: "продажа Аляски") fue una adquisición de 1 518 800 kilómetros cuadrados del actual estado de Alaska por parte de los Estados Unidos al Imperio ruso llevada a cabo en 1867, a instancia del secretario de Estado estadounidense William H. Seward.
a quien pertenecia costa rica antes de la independencia
Costa Rica se independizó del Imperio español el 15 de septiembre de 1821, junto al resto de la Capitanía General de Guatemala. Después de recibir el pronunciamiento de la ciudad de León, establecido en el «Acta de los Nublados"»" el ayuntamiento de Cartago emitió el acta del 29 de octubre, declaró la independencia y, el 1 de diciembre, una Junta de Legados promulgó el Pacto de Concordia, la primera Constitución, en la que constituyó su propia forma de gobierno, a cargo de una Junta Superior Gubernativa, se reconocieron los derechos civiles de los habitantes, se abolió la esclavitud y se proclamó la libertad de comercio. Costa Rica formó parte de la República Federal de Centroamérica (1823), pero su participación (1823-1842) fue bastante marginal. Costa Rica buscó solucionar sus problemas por sí misma: para 1825, contaba con su propia moneda, jefe de Estado, Asamblea Legislativa y Corte Suprema de Justicia. Entre 1825 y 1833, mientras la República Federal se debate en la anarquía política y la guerra civil (1826-1829), Costa Rica vive un periodo de relativa estabilidad política. El Estado ganó territorio con la anexión del Partido de Nicoya al país, el 25 de julio de 1824, pero también perdió con la ocupación de Bocas del Toro de 1836 por la República de la Nueva Granada.
a quien pertenecía costa rica durante la colonia
Costa Rica se independizó del Imperio español el 15 de septiembre de 1821, junto a las demás provincias de la antigua Capitanía General de Guatemala. La independencia, decidida en Guatemala, había pasado inadvertida para los costarricenses, que se enteraron por sorpresa de ella cuando llegó la noticia a Cartago el 13 de octubre de 1821, siendo gobernador el capitán Juan Manuel de Cañas. Junto con la noticia de la independencia, un documento fechado el 16 de septiembre de 1821, redactado por José Cecilio del Valle y firmado por el capitán general Gabino Gaínza, llegó otro documento conocido como el Acta de los Nublados, redactado en León, Nicaragua, el 28 de septiembre de 1821. El Acta de los Nublados optaba por un desacuerdo de la Intendencia de León (a la que pertenecía la Provincia de Costa Rica) con lo acordado por las autoridades de Guatemala, y pedía a los costarricenses que esperasen "hasta tanto se aclaren los nublados del día", por si la independencia era revertida por los españoles.
a quien protege atenea
La versión más tradicional de su mito la representa como hija partenogenética de Zeus, nacida de su frente ya completamente armada después de que se tragase a su madre. Jamás se casó o tuvo amantes, y mantuvo una virginidad perpetua. Era imbatible en la guerra, ni el mismo Ares pudo derrotarla. Fue patrona de varias ciudades pero se volvió más conocida como protectora de Atenas y de toda la región del Ática. También protegió a muchos héroes y otras figuras mitológicas, y aparece en una gran cantidad de episodios de la mitología.
a quien protege el arcangel san miguel
Según la tradición rabínica judía, a Miguel a veces se le llama "Príncipe de las naciones", y es quien actúa como "abogado de Israel" frente a su acusador [[Samael]] o Satanás (llamado [[Lucifer]] o Luzbel), papel de defensor de los hebreos, desde los tiempos de los patriarcas bíblicos. Por tal razón, según el Rabí Eliezer ben Jacob, fue Miguel quien rescató a [[Abraham]] del horno donde había sido arrojado por Nimrod (Midrash Génesis Rabbah XLIV. 16). También fue uno de los tres hombres que visitaron a [[Abraham]] para anunciarle el nacimiento de [[Isaac]], y que anunciaron a [[Lot (bíblico)|Lot]] la destrucción de [[Sodoma]] y [[Gomorra]].
a quien protege el consentimiento informado
Consentimiento médico informado es el documento mediante el cual se garantiza que el candidato y/o trabajador, es informado y acepta voluntariamente la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales después de haber comprendido la información que se le ha dado, acerca de los objetivos del examen, los beneficios, y las directrices a seguir.
a quien protege el derecho de asilo
El derecho de asilo es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política. El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho:
a quien protege el derecho internacional humanitario
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es una rama del Derecho internacional público desarrollada para promover y proteger los derechos humanos a nivel internacional, regional y nacional. Como rama del Derecho Internacional Público, se compone de una serie de instrumentos internacionales obligatorios, en particular diversos tratados sobre derechos humanos, y de la costumbre internacional. Existen otros instrumentos internacionales de derechos humanos que, no siendo jurídicamente obligatorios, contribuyen a la aplicación, comprensión y desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos.
a quien protege el derecho laboral
Los derechos laborales o derechos de los trabajadores son un grupo de prerrogativas legales y humanos que tienen que ver con las relaciones laborales entre los trabajadores y los empleados. Entre ellos están los beneficios laborales, la creación de sindicatos, la seguridad y salud laboral, la jornada de ocho horas y el pago de horas extras, entre otros. Los derechos laborales son el tema central de la rama del derecho llamada derecho laboral.
a quien protege el derecho penal
Para von Liszt, el Derecho penal es ‘la carta magna del delincuente’. Es decir, no protege al orden jurídico ni a la comunidad, sino al sujeto que ha obrado contra ella. Dispone para él el derecho a ser castigado sólo si concurren los requisitos legales y dentro de los límites establecidos por la ley.
a quien protege el juicio de amparo
Esta constitución tuvo a bien recoger un proyecto en el artículo 53, elaborado por Manuel Crescencio Rejón, que expresaba textualmente: ""Corresponde a este tribunal" [la Corte Suprema de Justicia] "reunido: 1º. Amparar en el goce de sus derechos a los que pidan su protección contra las providencias del Gobernador o Ejecutivo reunido, cuando en ellas se hubiese infringido el Código Fundamental o las leyes, limitándose en ambos casos a reparar el agravio en la parte que procediere"".
a quien protege la cndh
Las comisiones de derechos humanos se dedican principalmente a la protección de todos que se encuentren bajo la jurisdicción del Estado en contra de la discriminación o los malos tratos, y promueven la protección de las libertades civiles y los demás derechos humanos. Algunas comisiones se ocupan de presuntas violaciones de los derechos reconocidos en la Constitución y/o en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
a quien protege la ley de salud mental
La salud mental es un derecho humano básico para todos. Todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a gozar del grado más alto posible de salud mental, lo que incluye el derecho a ser protegido de los riesgos para la salud mental; el derecho a una atención disponible, accesible, digna y de calidad; y el derecho a la libertad, la independencia y la integración en su entorno social.
a quien protege los derechos humanos
Los derechos humanos (DD. HH.) son principios o normas morales que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el mero hecho de ser humano, independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición. Encarnan los principios de universalidad e igualitarismo, afirmando que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación. Los derechos humanos son esenciales para fomentar la empatía y el imperio de la ley, e imponen a los individuos la obligación de respetar los derechos de los demás. En general, se acepta que los derechos humanos no pueden ser revocados salvo en circunstancias específicas, siguiendo el debido proceso.
a quien protege los derechos humanos
La Declaración indica que los Estados tienen la responsabilidad de implementar y respetar las disposiciones de la Declaración y enfatiza el deber del Estado de proteger a las personas defensoras de la violencia, las represalias y la intimidación como consecuencia de su trabajo en derechos humanos. La Declaración también asigna la responsabilidad de proteger los derechos humanos a nivel individual y especialmente a las personas en profesiones que pueden afectar los derechos humanos, como los encargados de hacer cumplir la ley, operadores de justicia, etc.
a quien protege san cipriano
En la cultura popular San Cipriano es venerado como un santo propicio para deshacer hechicerías y trabajos de magia negra. A este santo se le atribuye la autoría de gran parte de un grimorio titulado "Libro de San Cipriano".
a quien protege san miguel arcángel
Al Arcángel Miguel se le atribuyen roles específicos en la Iglesia católica que comprenden desde actuar como el oponente directo de Satanás hasta estar encargado de la salvación de las almas en el momento de la muerte de Lucifer. La literatura católica le ha dado el título de "Príncipe de la Iglesia" y "Príncipe de la Milicia Celestial" y lo vincula a contextos tan variados como la aparición de la Virgen María ante 3 niños pastores en Fátima y la consagración de Rusia en el año 1917. Este artículo reseña estas tradiciones y enseñanzas católicas sobre Miguel.
a quien puede donar 0+
Los donantes con Rh negativo pueden donar tanto a receptores negativos como a positivos, y los positivos solamente a los positivos. Por ejemplo: el grupo O– puede donar tanto al O– como al O+.
a quien puede donar ab+
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
a quien puede donar el o+
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
a quien puede donar o+
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
a quien puede donar o+
Los donantes con Rh negativo pueden donar tanto a receptores negativos como a positivos, y los positivos solamente a los positivos. Por ejemplo: el grupo O– puede donar tanto al O– como al O+.
a quien puede donar sangre
La donación de sangre es exclusiva para personas mayores de 18 años, que pesen más de 50 kg y que, evidentemente, gocen de buena salud. El donante no debe estar en ayunas a la hora de la donación. En cuanto a la capacidad de donación, los hombres pueden donar 4 veces al año y 3 veces las mujeres. El hecho de que la mujer pueda donar solo 3 veces al año está relacionado con evitar una posible anemia debida a la suma de pérdidas de sangre por menstruación y a que el depósito de hierro es menor en la mujer que en el hombre.
a quien puede donar un inmueble
Capacidad: Respecto de la capacidad para donar, el art. 1804 establece que pueden donar todos aquellos que pueden contratar, salvo expresa prohibición de la ley. Por lo tanto remite al los principios generales de la capacidad, particularmente al 1160. Este último art. establece que no pueden contratar los incapaces absolutos, los relativos en los actos que les prohíban las leyes. Esto en cuanto a la capacidad de hecho. Respecto de la capacidad de derecho el mismo art. establece que no pueden contratar aquellos en que les esta expresamente prohibido hacerlos con persona determinada, o con objeto determinado, o que se estableciera en particular en cada contrato la prohibición. También excluye a los religiosos profesos, para los que establece la excepción de que pueden hacerlo siempre que sea compraventa al contado o a nombre de sus conventos. Los comerciantes fallidos están impedidos también.
a quien puede donar una propiedad
Capacidad: Respecto de la capacidad para donar, el art. 1804 establece que pueden donar todos aquellos que pueden contratar, salvo expresa prohibición de la ley. Por lo tanto remite al los principios generales de la capacidad, particularmente al 1160. Este último art. establece que no pueden contratar los incapaces absolutos, los relativos en los actos que les prohíban las leyes. Esto en cuanto a la capacidad de hecho. Respecto de la capacidad de derecho el mismo art. establece que no pueden contratar aquellos en que les esta expresamente prohibido hacerlos con persona determinada, o con objeto determinado, o que se estableciera en particular en cada contrato la prohibición. También excluye a los religiosos profesos, para los que establece la excepción de que pueden hacerlo siempre que sea compraventa al contado o a nombre de sus conventos. Los comerciantes fallidos están impedidos también.
a quien puede indultar el presidente
En el Reino Unido, el poder de conceder perdones e indultos es una prerrogativa real de monarca. Ha estado tradicionalmente vinculado al poder absoluto del monarca el perdonar e indultar a cualquier individuo, que haya sido condenado por un crimen, tanto de su encarcelamiento como del castigo que le fuese impuesto. Los perdones fueron muy concedidos en el siglo XVIII con la condición de que los criminales condenados aceptasen ser transportados a ultramar, por ejemplo, a Australia. El primer perdón general en Inglaterra fue concedido con motivo de la celebración de la coronación de Eduardo III en 1327. No obstante, hoy en día hay diferencias procesales significativas en el uso del perdón real.
a quien puede reagrupar un español
Los familiares que se reagrupan, por su parte, se consideran beneficiarios del derecho. Con carácter general, son reagrupables al menos el cónyuge y los hijos dependientes menores de edad. Este derecho puede extenderse a la pareja de hecho, a los ascendientes u otros familiares, en función de la normativa aplicable en cada Estado.
a quien puede ver en linea en whatsapp
La primera versión de WhatsApp permitía a los usuarios ver si los receptores de sus mensajes habían visto los mensajes, a qué hora y cuál era la última hora a la que se habían conectado. Esa primera interacción fue variando de modo que actualmente los usuarios pueden elegir si sus contactos ven su hora de conexión y si han recibido los mensajes. No obstante, cuando un usuario está en línea, todos sus contactos lo ven.
a quien pueden donar los o+
Los donantes con Rh negativo pueden donar tanto a receptores negativos como a positivos, y los positivos solamente a los positivos. Por ejemplo: el grupo O– puede donar tanto al O– como al O+.
a quien pueden donar los o+
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
a quien puedo afiliar a la caja de compensacion
La afiliación es gratuita tanto para el empleador como para el trabajador activo, así como la mayor parte de los beneficios que otorgan. Están financiadas por aportes del Estado, empleador y trabajador. Su administración es bipartita (Directorio conformado por representantes de trabajadores y empleadores). Solo las prestaciones legales cuentan con financiamiento del Estado.
a quien puedo afiliar a la caja de compensacion
Se financian al recibir el 4% de los aportes de seguridad social que pagan los empleadores sobre el salario de sus trabajadores, los empleadores deben afiliar a sus trabajadores permanentes o que realicen actividades para un patrono por más de cuatro horas diarias o más de 93 horas mensuales.
a quien puedo afiliar a mi caja de compensación
La afiliación es gratuita tanto para el empleador como para el trabajador activo, así como la mayor parte de los beneficios que otorgan. Están financiadas por aportes del Estado, empleador y trabajador. Su administración es bipartita (Directorio conformado por representantes de trabajadores y empleadores). Solo las prestaciones legales cuentan con financiamiento del Estado.
a quien puedo afiliar a mi caja de compensación colsubsidio
La afiliación es gratuita tanto para el empleador como para el trabajador activo, así como la mayor parte de los beneficios que otorgan. Están financiadas por aportes del Estado, empleador y trabajador. Su administración es bipartita (Directorio conformado por representantes de trabajadores y empleadores). Solo las prestaciones legales cuentan con financiamiento del Estado.
a quien puedo afiliar al issste
Desde 1997, todos los trabajadores del sector privado y que cotizan en el IMSS tienen derecho a una cuenta individual en una AFORE, en tanto que los trabajadores del sector público y que cotizan al ISSSTE, cuentan con este derecho desde 2008. Sin embargo, también se pueden afiliar de manera voluntaria los trabajadores independientes.
a quien puedo afiliar como beneficiario a la caja de compensacion
Un trabajador afiliado recibe también la afiliación de sus hijos menores de 18 años, hermanos huérfanos menores de 19, y padres mayores de 60 años o con 50% de su capacidad de trabajo disminuida, que no reciban renta, pensión o salario.
a quien puedo asegurar ccss
Los beneficios de este régimen se otorgan a personas adultas mayores, personas inválidas, viudas desamparadas, menores huérfanos e indigentes, que por razones bien fundamentadas se les imposibilita incorporarse a un trabajo remunerado y su condición económica no les permita satisfacer las necesidades básicas de subsistencia.
a quien puedo asegurar como trabajador
Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
a quien puedo donar sangre si soy 0 positivo
Los donantes con Rh negativo pueden donar tanto a receptores negativos como a positivos, y los positivos solamente a los positivos. Por ejemplo: el grupo O– puede donar tanto al O– como al O+.
a quien puedo donar si soy ab+
Los donantes de sangre y los receptores deben tener grupos compatibles. El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un "donante universal". Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+, podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un "receptor universal". Por ejemplo, una persona de grupo A– podrá recibir sangre O– o A– y donar a AB+, AB–, A+ o A–.
a quien puedo heredar mis bienes
El heredero puede ser el que como tal figura en un testamento, o bien, aquellos a los que la ley reconoce tal condición legal, ya sea por ausencia de testamento, o por aplicación de normas imperativas como las legítimas.
a quien puedo tener
En el caso de Wikipedia en español, cualquier persona tiene la posibilidad de crear un artículo nuevo y casi cualquier visitante puede editar el contenido, a excepción de los artículos que se encuentran protegidos. Sin embargo, en la inglesa los usuarios no registrados no pueden comenzar artículos desde cero. Wikipedia fue creada con la idea de producir textos de calidad a partir de la colaboración entre usuarios, a semejanza de los proyectos de desarrollo de aplicaciones libres.
a quien puedo votar en las elecciones generales
En las elecciones generales pueden votar todos los ciudadanos españoles mayores de edad, tanto si residen en España como en el extranjero. Los españoles residentes en el extranjero de forma permanente deben estar inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y entre 2011 y 2022 tuvieron que solicitar el voto para poder votar, un sistema conocido como voto rogado. Desde el 4 de octubre de 2022, tras la entrada en vigor de la reforma de la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero, ya no es necesario solicitar el voto como paso previo para su ejercicio. Los CERA votan en el consulado por correo o presencialmente. Los españoles residentes en España que se encuentran temporalmente en el extranjero deben estar inscritos como Españoles Residentes Temporalmente Ausentes (ERTA) y también tienen que solicitar el voto. Los ERTA votan en su mesa habitual en España por correo.
a quien puedo votar en las generales
En las elecciones generales pueden votar todos los ciudadanos españoles mayores de edad, tanto si residen en España como en el extranjero. Los españoles residentes en el extranjero de forma permanente deben estar inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y entre 2011 y 2022 tuvieron que solicitar el voto para poder votar, un sistema conocido como voto rogado. Desde el 4 de octubre de 2022, tras la entrada en vigor de la reforma de la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero, ya no es necesario solicitar el voto como paso previo para su ejercicio. Los CERA votan en el consulado por correo o presencialmente. Los españoles residentes en España que se encuentran temporalmente en el extranjero deben estar inscritos como Españoles Residentes Temporalmente Ausentes (ERTA) y también tienen que solicitar el voto. Los ERTA votan en su mesa habitual en España por correo.
a quien puso napoleon como rey de españa
Con la esperanza de extender el Bloqueo Continental, su embargo contra Gran Bretaña, Napoleón invadió la península ibérica y declaró rey de España a su hermano José en 1808. Los españoles y los portugueses se sublevaron en la guerra Peninsular ayudados por un ejército británico, que culminó con la derrota de los mariscales de Napoleón. Napoleón lanzó una invasión de Rusia en el verano de 1812. La campaña resultante fue testigo de la catastrófica retirada de la Grande Armée de Napoleón. En 1813, Prusia y Austria se unieron a las fuerzas rusas en una Sexta Coalición contra Francia, cuyo resultado fue un gran ejército de la coalición que derrotó a Napoleón en la batalla de Leipzig. La coalición invadió Francia y capturó París, obligando a Napoleón a abdicar en abril de 1814. Fue exiliado a la isla de Elba, entre Córcega e Italia. En Francia, los Borbones regresaron al poder.
a quien quemaron los pies
Tras el episodio de la tortura, Cuauhtémoc quedó tullido y cojeó, las heridas de Tetlepanquetzaltzin fueron peores. El doctor Cristóbal de Ojeda fue quien curó las heridas al tlatoani. Años más tarde el médico declaró, durante el juicio de residencia de Cortés, que en el incidente se dio tormento a Cuauhtémoc "quemándole los pies e las manos". El huey tlatoani vuelve sorprendentemente a su papel de noble mexica respetado y bien tratado, pero cautivo, cuyo prestigio y autoridad utiliza Cortés para el gobierno de los vencidos.
a quien rechazo jesus en el desierto
Después de ser bautizado por Juan el Bautista, Jesús fue tentado por el diablo después de 40 días y noches de ayuno en el Desierto de Judea. En ese momento, Satanás se acercó a Jesús y trató de tentarlo. Jesús rechazó todas las tentaciones, Satanás se marchó y Jesús regresó a Galilea para comenzar su ministerio. Durante todo este tiempo de batalla espiritual, Jesús estuvo ayunando.
a quien recibimos en el bautismo
- Vela: Tiene dos significados: el Espíritu Santo y el don de la fe. Por el bautismo somos revestidos de muchas gracias y la principal es el Espíritu Santo, pues seremos unidos a Dios como hijos para ser santificados y esta santificación es realizada a través del Espíritu Santo. La fe es un don fundamental para nuestra vida, es a través de la que reconocemos Dios y por ella recibimos su gracia.
a quien recibimos en el bautismo
El bautismo perdona el pecado original y todos los pecados personales y el castigo debido al pecado. Posibilita a los bautizados la participación en la vida trinitaria de Dios mediante la gracia santificante y la incorporación en Cristo y en la Iglesia. Confiere también las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo. Una vez bautizado, el cristiano es siempre un hijo de Dios y un miembro inalienable de la Iglesia, y también pertenece para siempre a Cristo. Además el bautizado comparte con Él la misión de ser Profeta (predicar la palabra de Dios, especialmente a los hijos o a quienes no conozcan a Jesús), Sacerdote (ofrecer sacrificios a Dios dentro de nuestra vida diaria, dejando de hacer actividades que nos gusten mucho o bien realizando aquellas que no son de nuestro agrado, siempre ofreciéndolas por alguna intención personal, recordando que todo es para mayor gloria de Dios) y la de ser Rey (preocuparse, al igual que Jesús, por aquellos más necesitados y olvidados: pobres, enfermos, encarcelados) ocupándonos en hacer oración por ellos si es que no podemos ayudarlos físicamente.
a quien recibimos en el bautismo
Se denomina confirmación del Bautismo o Crisma cuando el bautizado reafirma su fe en Cristo, siendo ungido durante la ceremonia, recibiendo los siete dones del Espíritu Santo. La unción es hecha por el Obispo o padre autorizado, con aceite bendecido el Jueves Santo.
a quien recordamos en navidad
Otras involucran un conjunto de tradiciones de carácter diverso, tanto litúrgicas como familiares, locales o nacionales. Empezando por la cena de Nochebuena (24 de diciembre-25 de diciembre), consiste en un gran banquete que abarca desde la víspera del día de Navidad hasta pasada la medianoche. Se celebra en honor al nacimiento de Cristo que tuvo lugar en la medianoche, al comienzo del día 25 de diciembre; de manera parecida al banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, cerdo, cordero, bacalao y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia. Tradicionalmente en las familias cristianas o reuniones de cristianos se suele realizar un rezo a medianoche en honor al nacimiento de Jesús y en señal de agradecimiento a Dios.
a quien recordamos en semana santa
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril.
a quien reemplaza el uracilo
Biológicamente existen seis bases nitrogenadas relevantes (en realidad hay muchas más), que se clasifican en tres grupos: bases isoaloxazínicas (derivadas de la estructura de la isoaloxazina), bases púricas o purinas (derivadas de la estructura de la purina) y bases pirimidínicas, también llamadas bases pirimídicas o pirimidinas (derivadas de la estructura de la pirimidina). La flavina (F) es isoaloxazínica, la adenina (A) la guanina (G) son púricas, la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U) son pirimidínicas. Por comodidad, cada una de las bases se representa por la letra indicada. La adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) se encuentran en el ADN, mientras que en el ARN el uracilo (U) toma el lugar de la timina (T). La flavina no forma parte del ADN o del ARN, pero sí de algunos compuestos importantes como el FAD.
a quien regula el banco central
Todas estas características y funciones llevan a que los bancos centrales tengan gran influencia en la política económica de los países y a que sean una pieza clave en el funcionamiento de la economía. Estos controlan el sistema monetario, es decir, el dinero que circula en la economía, procurando evitar que se produzcan efectos adversos como los altos niveles de inflación o de desempleo, así como situaciones negativas en el sistema crediticio, a través de la regulación de las tasas de interés que los bancos ofrecen o cobran a sus clientes, y a través del encaje bancario que le exigen a los bancos y otras instituciones financieras y del sistema cambiario, controlando el valor de la moneda local frente al de las monedas extranjeras.
a quien regula el banco de mexico
El Banco, junto con otras autoridades financieras, también contribuye a la seguridad y sano desarrollo del sistema financiero. El Banco de México regula a las instituciones financieras del país con el propósito de garantizar que mantengan niveles apropiados de liquidez, capitalización y solvencia y que administren adecuadamente sus riesgos, con el fin de proteger los ahorros del público.
a quien regula la cnbv
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores es un organismo que forma parte del Gobierno Federal y que tiene como funciones vigilar (supervisar) y regular a las entidades que forman parte del sistema financiero mexicano para lograr su estabilidad, buen funcionamiento y sano desarrollo. Asimismo, es la autoridad encargada de autorizar a los intermediarios que deseen ingresar al mercado financiero. Las entidades que regula la CNBV y que forman parte del sistema financiero son los bancos (instituciones de crédito), las casas de bolsa, las sociedades de inversión, las sociedades financieras de objeto limitado (sofoles), las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), las arrendadoras financieras, las empresas de factoraje financiero, las sociedades financieras populares (sofipos) y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. La CNBV tiene la facultad de emitir regulación prudencial cuyo propósito es limitar los incentivos a tomar riesgos. Es decir, esta regulación prudencial busca limitar la toma excesiva de riesgos por parte de los intermediarios para evitar que realicen operaciones que puedan provocar su falta de liquidez o solvencia.
a quien regula la ley aduanera
Tradicionalmente, se ha considerado como una rama del Derecho tributario o Derecho fiscal, que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones. Habitualmente existe un procedimiento especial para la imposición de las sanciones por este motivo.
a quien regula la ley de comercio exterior
Tradicionalmente, se ha considerado como una rama del Derecho tributario o Derecho fiscal, que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones. Habitualmente existe un procedimiento especial para la imposición de las sanciones por este motivo.
a quien representa amalec en la biblia
Según la tradición los amalecitas son retratados como un pueblo nómada que deambula por el desierto del Sinaí incursionado también a los territorios del sur de Canaán y que llegaron a establecerse en la franja de tierra ubicada entre el mar Muerto y el mar Rojo.
a quien representa aslan
Es un león parlante, rey de las bestias, e hijo del Emperador más allá de los Mares. Además de ser sabio y compasivo, es una autoridad mágica (tanto temporal y espiritual); es el misterioso y amado guía para los niños que lo visitan; es el guardián y salvador de Narnia, y en última instancia, es el creador y destructor de este mundo mágico.
a quien representa aslan en narnia
Es un león parlante, rey de las bestias, e hijo del Emperador más allá de los Mares. Además de ser sabio y compasivo, es una autoridad mágica (tanto temporal y espiritual); es el misterioso y amado guía para los niños que lo visitan; es el guardián y salvador de Narnia, y en última instancia, es el creador y destructor de este mundo mágico.
a quien representa aslan en narnia
Las Crónicas de Narnia (título original en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre 1950 y 1956, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Relata las aventuras en Narnia, una tierra de fantasía y magia creada por el autor y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos (si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor). La saga se considera un clásico de la literatura juvenil, es el trabajo más conocido del autor, ha vendido más de 100 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 41 idiomas. Se ha adaptado varias veces, completa o en parte, a la radio, la televisión, el cine y el teatro. Además de numerosos temas cristianos tradicionales, la serie toma los personajes y las ideas de la mitología griega y la mitología romana, así como de los cuentos de hadas tradicionales británicos e irlandeses.
a quien representa aurelio casillas
La serie está inspirada en la vida narcotraficante mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la serie. Cuenta con un extenso reparto coral encabezado por Rafael Amaya como el personaje titular.
a quien representa claudia sheinbaum
En julio de 2018 se convirtió en la primera mujer electa jefa de gobierno de la Ciudad de México, tras ganar la elección con el 47,08 % de los votos emitidos y la segunda mujer en ocupar el cargo, siendo Rosario Robles la primera, aunque de manera sustituta durante 1999 y 2000.
a quien representa el arca de la alianza
El arca del pacto o alianza era un icono donde la presencia de Dios mismo residía. Los antiguos hebreos le tenían tal reverencia al arca que su morada era el lugar Santísimo del tabernáculo de Dios, a donde nadie podía entrar sino el Sumo Sacerdote una vez al año portando incienso, sangre de cordero sobre sí y sobre todo estando libre de pecado, para no perecer a causa de la Presencia de Dios.
a quien representa el dalai lama
Tradicionalmente, el dalái lama ha sido el líder espiritual y temporal del Tíbet. También es el líder espiritual de todos los seguidores del lamaísmo o budismo tibetano, tanto en los países de mayoría lamaísta, como Mongolia o Bután, como entre las comunidades de budistas tibetanos de todo el mundo. Sin embargo, muchos países lamaístas como Bután y Mongolia también tienen líderes locales —elegidos de forma similar al dalái lama y considerados la encarnación de deidades— que representan parte de la estructura administrativa de todo el budismo tibetano a nivel mundial como es el caso del Je Khempo en Bután y del Jebtsundamba Khutuktu en el budismo mongol.
a quien representa el fiscal
El fiscal (agente fiscal, agente del ministerio público, procurador fiscal o promotor fiscal) es el funcionario (magistrado en algunos países), integrante del Ministerio Público, que lleva materialmente la dirección de la investigación criminal y el ejercicio de acción penal pública; es decir, es a quien corresponde desempeñar directa y concretamente, en un proceso penal, las funciones y atribuciones del ministerio público, en los casos que conoce. Si bien el Ministerio Público es responsable de otorgar protección de víctimas y testigos, ello no implica que el fiscal sea su abogado.
a quien representa el fiscal en un juicio
En Francia, el Ministerio Fiscal está compuesto por un fiscal jefe ("Procureur de la République" en los tribunales de primera instancia y "procureur général" en los tribunales de apelación o en el Tribunal Supremo) y sus adjuntos y asistentes ("avocats généraux" y "substituts"). El fiscal general inicia la investigaciones preliminares y, si es necesario, pide que se asigne a un juez de instrucción ("sistema inquisitoria - juez de instrucción") para dirigir una investigación judicial formal. Cuando una investigación es dirigida por un juez, el fiscal desempeña un papel de supervisión, definiendo el alcance de los delitos que son examinados por el juez y las fuerzas del orden. Al igual que el abogado de la defensa, el fiscal jefe puede solicitar o pedir que se siga investigando. Durante los procesos penales, los fiscales se encargan de presentar el caso en el juicio, ya sea ante el sillón o ante el jurado. Los fiscales generalmente sugieren directrices de sentencia consultivas, pero la sentencia queda a la discreción del tribunal para decidir, para aumentar o reducir según lo considere oportuno. Además, los fiscales tienen varias funciones administrativas.
a quien representa el gobernador
El gobernador encabeza la rama ejecutiva del gobierno en cada estado o territorio y, dependiendo de la jurisdicción individual, puede tener un control considerable sobre el presupuesto gubernamental, el nombramiento de muchos funcionarios (incluidos jueces) y un papel considerable en la legislación estatal. El gobernador también puede tener roles adicionales, como el de comandante en jefe de la Guardia Nacional del estado (cuando no está federalizado) y de la fuerza de defensa respectiva de ese estado (que no está sujeta a la federalización). En muchos estados y territorios, el gobernador también tiene el poder parcial o absoluto para conmutar o perdonar una sentencia penal. Todos los gobernadores de los Estados Unidos sirven en mandatos de cuatro años, excepto los de Nueva Hampshire y Vermont, que sirven solo dos años. En todos los estados, el gobernador es elegido directamente, y en la mayoría de los casos tiene poderes prácticos considerables, aunque esto puede ser moderado por la legislatura estatal y en algunos casos por otros funcionarios ejecutivos electos.
a quien representa el hijo mayor en la parábola del hijo pródigo
Este es verdaderamente el personaje central de la parábola. Representa a Dios Padre y fundamentalmente su atributo de misericordia.
a quien representa el macho cabrio
El macho cabrío (en griego τράγος -"tragedia"- o, según el momento y lugar- "quimera", χιμαιρια) tuvo culto en la comunidad rural griega de Arcadia como símbolo de la fertilidad. Es un gran mamífero rumiante caprino, macho de la cabra. Se caracteriza por sus cuernos en forma más o menos de lira (en algunos los cuernos se curvan hacia atrás), por su duro pelaje y por tener una barba estrecha en la mandíbula inferior. Según los distintos lugares, se le conoce también como chivo, buco, cabro, bode, etc.
a quien representa el ministerio público en un proceso penal
Un ministerio público, ministerio fiscal, procuraduría general o fiscalía general es un organismo público que dentro de un sistema jurídico tiene la atribución de la dirección de la investigación de los hechos que revisten los caracteres de delito, de protección a las víctimas y testigos y de titularidad y sustento de la acción penal pública.
a quien representa el poder legislativo
El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales.
a quien representa el sacerdote en la misa
Esta es la "parte nuclear y central" de toda la misa pues según la fe católica, Jesucristo mismo se hace presente en las Especies Eucarísticas en Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad (ver transubstanciación). En la última Cena, Cristo instituyó el sacrificio y convite pascual, por medio del cual el sacrificio de la cruz se hace continuamente presente en la Iglesia cuando el sacerdote, que representa a Cristo Señor ("alter Christus"), realiza lo que el mismo Señor hizo y encargó a sus discípulos que hicieran en memoria de Él. Cristo, en efecto, tomó en sus manos el pan y el cáliz, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: "Tomad, comed, bebed; esto es mi Cuerpo; éste es el cáliz de mi Sangre. Haced esto en conmemoración mía". De ahí que la Iglesia haya ordenado toda la celebración de la liturgia eucarística según estas mismas partes que corresponden a las palabras y gestos de Cristo. En la preparación de las ofrendas se llevan al altar el pan y el vino con el agua; es decir, los mismos elementos que Cristo tomó en sus manos. En la Plegaria eucarística o anáfora se dan gracias a Dios por toda la obra de la salvación y las ofrendas se convierten en el Cuerpo y Sangre de Cristo. Por la fracción del pan y por la Comunión, los fieles, aun siendo muchos, reciben de un solo pan el Cuerpo y de un solo cáliz la Sangre del Señor, del mismo modo que los Apóstoles lo recibieron de manos del mismo Cristo.
a quien representa el senado
Los diputados representan a los ciudadanos que los eligen en cada jurisdicción para que atiendan y defiendan sus intereses. Los senadores cumplen igual función, siendo la voz de los ciudadanos, pero representando a una provincia o estado.
a quien representa el señor de los cielos
La serie está inspirada en la vida narcotraficante mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la serie. Cuenta con un extenso reparto coral encabezado por Rafael Amaya como el personaje titular.
a quien representa el señor de los cielos
Amado Carrillo Fuentes (Navolato, Sinaloa; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; 4 de julio de 1997), más conocido como El Señor de los Cielos por la flota de aeronaves con las que contaba —entre las que había varios Boeing 727 que utilizaba para transportar droga y tener una fortuna de miles de millones de dólares—, fue un narcotraficante mexicano que se hizo líder del Cártel de Juárez después de que Miguel Ángel Félix Gallardo fuera arrestado. Socio de Pablo Escobar, Carrillo usaba su flota de aeronaves Boeing 727 para transportar droga. Falleció en un hospital de la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días fue extensamente buscado por las autoridades de Argentina, Colombia, Estados Unidos de América y hasta por las autoridades de México.
a quien representa el señor de los cielos en la vida real
La serie está inspirada en la vida narcotraficante mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la serie. Cuenta con un extenso reparto coral encabezado por Rafael Amaya como el personaje titular.
a quien representa faraon en la biblia
La religión del Antiguo Egipto era un complejo sistema de creencias que formaban parte integral de la sociedad egipcia antigua. Se centraba en la interacción de los egipcios con varias deidades quienes se creía tenían el control de las fuerzas y elementos de la naturaleza. Las prácticas de la religión egipcia eran esfuerzos para proveer a los dioses y ganar su favor. La práctica formal religiosa se centró en el faraón, rey de Egipto, quien se creía que poseía un poder divino por virtud de su posición. Este era considerado como la encarnación del dios Horus, y estaba obligado a sostener a los dioses a través de rituales y ofrendas para que mantuvieran el orden universal. El Estado dedicaba una gran cantidad de recursos para los rituales y la construcción de templos.