instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a quien se le considera un desempleado
|
Desempleo, desocupación o falta de un trabajo estable, hacen referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y por lo tanto, de un salario estable. Es la parte de la población en edad, condiciones y disposición de trabajar, la población activa que carece de un puesto de trabajo. Para referirse al número de desempleados de la población se utiliza la u otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.
|
a quien se le considera un santo
|
En contextos de la Iglesia alta, tales como el anglo-catolicismo, un santo es generalmente alguien a quien se le atribuye (y a quien generalmente se le ha demostrado) un alto nivel de santidad. Según este uso, un santo no es, por consiguiente, un creyente, sino alguien que ha sido transformado por la virtud. En el catolicismo, un santo es una señal especial de la actividad de Dios. La veneración de los santos a veces es malentendida como adoración, en cuyo caso es denominada con sorna “hagiolatría”.
|
a quien se le da el diezmo
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien se le da el diezmo segun la biblia
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien se le debe decir doctor
|
El título de "doctor" lo utilizan las personas que poseen un título de doctorado. "Doctor" también se utiliza como título deferente en portugués brasileño. El título de "doctor" también puede utilizarse en Brasil para dirigirse a médicos y abogados por la ley desde la época imperial. La ley fue promulgada por el segundo emperador brasileño, Dom Pedro II, para atraer a más médicos y abogados de otros países en la época imperial, cuando había muy pocos profesionales de ambas profesiones en el país para la creciente población de la época. La ley sigue vigente.
|
a quien se le dedican las 15 velas
|
Esta ceremonia se trata de la entrega, por parte de la cumpleañera, de quince velas a las personas que considere más importantes en el desarrollo de esos quince años, y suelen estar acompañadas por un discurso, en general dedicado a cada una de las personas a las que se les da este "galardón".
|
a quien se le denomina adolescente
|
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
|
a quien se le denomina anciano
|
Internacionalmente, en 1984 se admitió por convenio, que anciano es toda persona mayor de 65 años, edad coincidente con la jubilación.
|
a quien se le denomina caudillo
|
Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno, el uso le ha dado a la palabra "caudillo" una cierta connotación política. Por lo general, se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.
|
a quien se le denomina celula madre totipotente
|
Pueden crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino), como los extraembrionarios (como la placenta). Es decir, pueden formar todos los tipos celulares. La célula madre totipotente por excelencia es el cigoto, formado cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide.
|
a quien se le denomina contador
|
Un contador público o contable es un profesional que ejerce la disciplina de la contabilidad o contaduría dentro de un ámbito económico. Habitualmente, se desarrolla dentro de empresas, organizaciones e incluso para ayudar personas en sus finanzas personales o sus empresas. De manera general, un contador público se desenvuelve en las áreas de contabilidad, derecho, estadística, fiscal, información financiera y auditoría. Es una de las profesiones que forman a una persona en varios temas en una misma carrera universitaria, debido a que un contador debe entender derecho laboral, derecho civil, derecho tributario, estadística, mercadeo, ventas, estándares internacionales, atención de crisis económicas e incluso existen aquellos profesionales que complementan con la parte de imagen corporativa, dando así una mirada integral a una empresa, abarcando los tres factores esenciales que se evalúan en las empresas: estructura, equipo de trabajo y producto.
|
a quien se le denomina continente
|
Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; culturales, como la etnografía; y la historia de cada uno.
|
a quien se le denomina contribuyente
|
Son aquellas que obtienen rentas de su trabajo personal (Personas con negocio de único dueño, profesionales liberales, entre otras). Para personas físicas la ley 8-92, del 3 de abril de 1992, en su artículo n.º 9 establece que el interesado debe presentar una serie de documentos para fines de inscripción tales como copia de la cédula de identidad y electoral, en caso de nacionales sin cédula el interesado deberá presentar su pasaporte o certificado de la Junta Central Electoral. En caso de extranjero, presentar el pasaporte llenar debidamente el cuestionario al contribuyente, disponible en las administraciones y agencias locales.
|
a quien se le denomina dieta
|
Las dietas (cantidades y variedades de alimentos a consumir), se utilizan para el tratamiento y prevención de diversas patologías (dietoterapia) y para Etimológicamente la palabra «dieta» proviene del griego "dayta", que significa ‘régimen de vida’. Se acepta como sinónimo de régimen alimenticio, que alude al ‘conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente’. También puede hacer referencia al régimen que, en determinadas circunstancias, realizan personas sanas, enfermas o convalecientes en el comer, beber y dormir. la alimentación a diversas situaciones fisiológicas.
|
a quien se le denomina el padre de la contabilidad
|
Luca Pacioli (1445-1517) es considerado el padre de la contaduría y quien mencionó los primeros registros de la forma T o principio de dualidad. La contabilidad surgió cuando el hombre se dio cuenta de que su memoria no era suficiente para guardar toda la información financiera necesaria.
|
a quien se le denomina funcionario
|
Un funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público. Los funcionarios participan en la administración pública o de gobierno; y acceden a su condición a través de elección, nombramiento, selección o empleo.['] Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección (cargo político). Los funcionarios también pueden ser nombrados «de oficio» (en virtud de otra oficina,['] a menudo en una capacidad específica, como presidente, asesor, secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser hereditarias; y en algunas formaciones históricas, ciertos cargos eran venales, es decir, podían ser objeto de compra.
|
a quien se le denomina hermafrodita
|
El hermafroditismo verdadero es un término médico para una condición intersexual en la que un individuo nace con tejido ovárico y testicular. Puede haber un ovario debajo de un testículo o de los dos, pero más comúnmente una o ambas gónadas es un ovotestis que contiene ambos tipos de tejido.
|
a quien se le denomina homo-sapiens
|
Homo sapiens (en latín ‘el hombre sabio’), comúnmente llamado ser humano, persona u hombre —este último en el sentido de "ser racional", que no distingue entre ambos sexos—, es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. El conjunto de personas o el género humano también se conoce con la denominación genérica de humanos y humanidad. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender, utilizar estructuras lingüísticas complejas, y adquirir y mejorar sus habilidades lógicas, matemáticas, de escritura, musicales, entre otras. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
|
a quien se le denomina idioma
|
Un idioma (del latín: "idiōma", y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua (del latín: "lingua") es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una sociedad humana.
|
a quien se le denomina judíos
|
Generalmente, el uso del término "judío" se utiliza para referirse a tres grupos: a aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, a aquellos que practican el judaísmo y a aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres "dayanim" (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
|
a quien se le denomina materia
|
El término materia tradicionalmente se refirió a la sustancia de la que todos los objetos están hechos, es decir, todo lo que tiene masa y volumen. Sin embargo, el uso moderno del término va más allá de la noción clásica de sustancia y los físicos denominan materia a cualquier entidad cuya presencia en una cierta región del espacio-tiempo conlleva que el tensor energía-impulso para dicha región es diferente de cero. Así tanto la materia fermiónica, como los electrones y otras formas como la materia bosónica son consideradas materia.
|
a quien se le denomina microorganismos
|
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» "mikros" "pequeño", «βιος» "bios", "vida" y «-λογία» "-logía", tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular); estos pueden ser eucariotas (células que poseen envoltura nuclear) tales como hongos y protistas; y procariotas (células sin envoltura nuclear) como las bacterias. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y otras categorías de la biología.
|
a quien se le denomina peregrino
|
El término peregrino (del lat. "peregrīnus") se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado. En su acepción más general es todo aquel que anda por tierras extrañas. En sentido estricto, para el español de religión católica, peregrino es quien se dirige a la catedral de Santiago de Compostela a visitar la tumba del apóstol. Así, por el destino de su peregrinación, se lo diferencia de los caminantes que se dirigen a otros sitios de honda significación espiritual en el catolicismo: el , que lo hace a Roma siguiendo alguna de las vías romeas, donde mora el papa, considerado sucesor de san Pedro, y el , que se encamina a Jerusalén y en general a los Santos Lugares.
|
a quien se le devuelve el iva
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quien se le dice catrachos
|
Catracho es un gentilicio coloquial sinónimo de «hondureño» utilizado desde la segunda mitad del siglo XIX.
|
a quien se le dice chema
|
Coloquialmente, el nombre José María se acorta en España como José Mari o Josema, o también por hipocorístico "Chema", "Chemari" o "Chemis".
|
a quien se le dice cuñada
|
El cuñado o cuñada es el hermano o hermana del cónyuge de ego; o bien, de manera simétrica, el esposo o esposa de un hermano o hermana de ego.
|
a quien se le dice cuñado
|
El cuñado o cuñada es el hermano o hermana del cónyuge de ego; o bien, de manera simétrica, el esposo o esposa de un hermano o hermana de ego.
|
a quien se le dice doctor rae
|
Es probable que el título haya pasado a Latinoamérica debido a la influencia cultural de Estados Unidos en la década de los 1900. En un principio, la RAE catalogó el término como referente a los médicos como coloquial, sin embargo, el término doctor para referirse a los profesionales del ámbito médico (incluyendo dentistas, veterinarios, y psicólogos) se ha incorporado en la nueva edición del diccionario.["]
|
a quien se le dice elle
|
El pronombre "elle" es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno [de] los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado.Se recoge el uso de "elle" como nombre del dígrafo "ll" en el "DLE".
|
a quien se le dice emprendedor
|
Tradicionalmente, una persona emprendedora ha sido definida como "una persona que organiza y administra una empresa, usualmente con un riesgo considerable". En vez de trabajar como empleado, un emprendedor administra un pequeño negocio y asume todo el riesgo y la recompensa de su negocio. La comunidad emprendedora es comúnmente vista como líder de negocios y como innovadora.
|
a quien se le dice feto
|
En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta la octava semana desde la concepción (fecundación). A partir de la novena semana, el embrión pasa a denominarse feto. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.
|
a quien se le dice guanaco
|
Los salvadoreños tienen varios motes importantes, todos ellos con antecedentes históricos. El sobrenombre más utilizado y conocido acuñado para los salvadoreños es "guanaco", que significa «hermano» en el idioma potón lenca.
|
a quien se le dice hispano
|
Hispano o hispánico se refiere a los pueblos, personas y culturas de influencia u origen español.
|
a quien se le dice jr
|
Un hijo con un nombre que varía del nombre de un padre en el segundo nombre solo puede también ser conocido informalmente como Jr. (ejemplo: Francis Wayne Sinatra, hijo de Francis Albert "Frank" Sinatra). Los sufijos numerales romanos pueden usarse para nombrar a un descendiente posterior a otros miembros de la familia como un tío, primo, o ancestro, incluso un abuelo o bisabuelo (para la equivalencia de la pronunciación en español de los sufijos numerales romanos, "I" es mencionado como "primero(a)" en contraste a su traducción en inglés "the first", "II" es "segundo(a)" en contraste a "the second", "III" es "tercero(a)" en contraste a "the third" y así sucesivamente). Por ejemplo, Quentin Roosevelt II fue nombrado después de su difunto tío Quentin I. Similarmente, un nieto de Henry Ford I fue nombrado Henry Ford II (este nombre nuevamente esquivó otra generación con el nacimiento del nieto de Henry Ford II, Henry III). Históricamente, cuando la mortalidad infantil fue alta, un hijo podía ser nombrado por su hermano fallecido (un necrónimo), con o sin un sufijo (como el caso de Salvador Dalí). Existe por lo menos un caso conocido de múltiples hermanos teniendo el mismo nombre en tiempos modernos (como el de los cinco hijos de George Foreman, incluyendo el mayor George Jr. y el menor George VI).
|
a quien se le dice judíos
|
Generalmente, el uso del término "judío" se utiliza para referirse a tres grupos: a aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, a aquellos que practican el judaísmo y a aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres "dayanim" (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
|
a quien se le dice kika
|
KiKA es la abreviación de «Kinder» («niños») y de «Kanal» («canal»). KiKA es un canal público comparable a Karusel de Rusia y Ketnet de Bélgica. Su principal competidor es Super RTL.
|
a quien se le dice loco
|
Las palabras «locura» y «loco» (una persona que sufre locura) se usan en algunos contextos con otros significados sin relación con la enfermedad. Uno de los más frecuentes es el de resaltar la intensidad de una emoción. "Loco de amor", por ejemplo, se utiliza para indicar que alguien experimenta dicha emoción en un grado superlativo.
|
a quien se le dice maruja
|
Algunos diminutivos de María son: Marita, Marica (este usado más antiguamente), Maruca, Maruja, Mariona, Marieta, Maricuela (diminutivo doble), Marichu, Maruchi, Marucha, etcétera. Mari es un hipocorístico, es decir, una forma abreviada y cariñosa.
|
a quien se le dice nuera
|
El yerno es el esposo de la hija de ego. La nuera es la esposa del hijo de ego.
|
a quien se le dice tia abuela
|
El tío abuelo o tía abuela es el hermano o hermana del abuelo o abuela de ego.
|
a quien se le dice vulgo
|
Vulgo y chusma son términos despectivos con los que se designa a las clases bajas, que con términos más neutros (o, en su caso admirativos) se designan como muchedumbre, plebe, el común, el pueblo o las masas.
|
a quien se le dice zambo
|
Bajo el sistema de castas existente en la América hispana de la Colonia, el término zambo originalmente se aplicaba a los hijos de una persona africana y una amerindia, o a los hijos de dos zambos. Durante este periodo existían otros términos que denotaban el porcentaje mayor o menor de los zambos: es el caso del término «cambujo», que se refería a los descendientes de un zambo y un amerindio. Actualmente, zambo se utiliza para hacer referencia a todas las personas con una cantidad significativa de ancestros africanos y amerindios.
|
a quien se le entrega el diezmo
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien se le entrega el premio nobel
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quien se le entrega la muñeca de 15 años
|
En México es habitual que la festejada baile el vals de "la última muñeca", la muñeca generalmente es de porcelana y la entrega una niña pequeña que representa la niñez de la quinceañera que ha dejado atrás. Posteriormente se hace el vals con la niña pequeña y la madre de la quinceañera. Esta acción es un símbolo que demuestra que la muñeca es la última que ella recibirá. El baile es muy emotivo para algunas personas.
|
a quien se le entrega las 15 velas
|
Esta ceremonia se trata de la entrega, por parte de la cumpleañera, de quince velas a las personas que considere más importantes en el desarrollo de esos quince años, y suelen estar acompañadas por un discurso, en general dedicado a cada una de las personas a las que se les da este "galardón".
|
a quien se le hace autopsia
|
La autopsia suele realizarse en casos de muerte súbita, cuando el médico no puede redactar un certificado de defunción o cuando se cree que la muerte se debe a una causa no natural. Estos exámenes se realizan bajo una autoridad legal (médico forense, juez de instrucción o procurador fiscal) y no requieren el consentimiento de los familiares del fallecido. El ejemplo más extremo es el examen de víctimas de asesinato, especialmente cuando los médicos forenses buscan signos de muerte o del método de asesinato, como heridas de bala y puntos de salida, signos de estrangulación o rastros de veneno.
|
a quien se le hace dialisis
|
La diálisis peritoneal (DP) es un procedimiento que permite depurar líquidos y electrolitos en pacientes que sufren insuficiencia renal. La diálisis peritoneal utiliza una membrana natural —el peritoneo— como filtro. El fluido de diálisis se introduce en la cavidad peritoneal a través de un catéter de diálisis peritoneal que se coloca mediante una cirugía menor a través de la pared de su abdomen hasta la cavidad peritoneal. Parte de este catéter, permanece fuera del abdomen y se le nombra Línea de Transferencia y es su acceso permanente para la diálisis peritoneal. De esta forma puede conectarse a las bolsas de solución de diálisis. El catéter queda oculto bajo la ropa. El catéter instalado se conoce como catéter de diálisis, pero su nombre es catéter de Tenckhoff en honor del médico que describió este sistema de diálisis.
|
a quien se le hace hemodialisis
|
La hemodiálisis es un procedimiento que se realiza a los pacientes cuando se va deteriorando la función renal, por lo tanto, en la mayoría de los pacientes afecta de una manera muy significativa en su estado emocional.
|
a quien se le hace jaque en el ajedrez
|
Una jugada que ataque al rey se conoce como jaque; es obligatorio para el jugador cuyo rey esté atacado salir del jaque. Si no hay defensa posible contra un jaque, el rey está en jaque mate. Ese es el objetivo y quien lo inflige al rey rival, gana.
|
a quien se le hace la circuncisión
|
La circuncisión puede estar médicamente indicada en los niños con fimosis patológica, balanopostitis refractaria y crónica, infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU) en los varones que son crónicamente susceptibles a ellos.
|
a quien se le impone la ceniza
|
La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.
|
a quien se le invento las matematicas
|
Los Pitagóricos probaron la existencia de números irracionales. Eudoxio (408 al 355 a. C.) desarrolló el método exhaustivo, un precursor de la moderna integración. Aristóteles (384 al 322 a. C.) fue el primero en dar por escrito las leyes de la lógica. Euclides (hacia el 300 a. C.) dio el ejemplo más temprano de la metodología matemática usada hoy día, con definiciones, axiomas, teoremas y demostraciones. Euclides también estudió las cónicas. En su libro Elementos recoge toda la matemática de la época. En los Elementos se abordan todos los problemas fundamentales de la matemática, aunque siempre bajo un lenguaje geométrico. Además de problemas geométricos, también trata problemas aritméticos, algebraicos y de análisis matemático. Además de los teoremas familiares sobre geometría, tales como el Teorema de Pitágoras, los Elementos incluyen una demostración de que la raíz cuadrada de dos es un número irracional y otra sobre la infinitud de los números primos. La Criba de Eratóstenes (hacia 230 a. C.) fue usada para el descubrimiento de números primos.
|
a quien se le llama autor
|
El autor (en femenino, autora; del latín "auctor, -ōris", «aumentador, productor, creador, autor, padre, abuelo, antepasado, fundador») es la persona que crea o incluso modifica una obra, sea artística, literaria o científica. En la literatura, el concepto de autor tiene que ver con el sistema literario, al igual que las ideas de lector, editor y obra literaria. Para Michel Foucault, el autor es una función presente en algunos discursos, es representado por el nombre propio (del autor), separado del sujeto empírico. Y, siendo una función del discurso, «permite reagrupar un determinado número de textos, delimitarlos, excluir algunos, oponerlos a otros». La noción de autor se ha transformado a lo largo del tiempo debido a las diferentes prácticas históricas y a la crítica literaria y teoría literaria; la concepción contemporánea de autoridad tiene sus orígenes en el Renacimiento, y se relaciona con la originalidad, la autoridad y la propiedad moral o intelectual y económica.
|
a quien se le llama boricua
|
Boricuas, también conocidos como "Borinqueños" o "Borincanos",son aquellos puertorriqueños que nacieron o se criaron en la isla de Puerto Rico.También, los puertorriqueños nacidos o residentes en los Estados Unidos pertenecen a familias originalmente boricuas.
|
a quien se le llama doctor
|
La etimología de la palabra Doctor proviene del latín, "docere" (lit. ‘enseñar’), y por consecuente, la palabra Doctor significa "profesor" o "docente." El término fue usado originalmente para referirse a los apóstoles y a los primeros evangelizadores, a los "doctores de la iglesia", pero con el paso del tiempo y la expansión de la universidad como institución, el término pasó a ser un distintivo entre alumno y docente.
|
a quien se le llama doctor
|
Tras imponerse en las universidades europeas, este uso se extendió por todo el mundo. Se utiliza como designación de una persona que ha obtenido un doctorado (normalmente un PhD/DPhil). En el pasado, el término podía aplicarse a cualquier persona culta. En la actualidad, en muchas partes del mundo también se utiliza para designar a los médicos, independientemente de que posean o no un título de doctorado.
|
a quien se le llama don
|
En el continente americano el tratamiento se suele otorgar con mayor facilidad. Muy frecuentemente se trata de don a toda persona después de los 60 años o del matrimonio. En ciertos países, es el tratamiento dado solo a individuos que se han ganado el respeto de la comunidad (caso de México).
|
a quien se le llama emprendedor
|
Tradicionalmente, una persona emprendedora ha sido definida como "una persona que organiza y administra una empresa, usualmente con un riesgo considerable". En vez de trabajar como empleado, un emprendedor administra un pequeño negocio y asume todo el riesgo y la recompensa de su negocio. La comunidad emprendedora es comúnmente vista como líder de negocios y como innovadora.
|
a quien se le llama hermanastro
|
El hermano o la hermana de una persona es otra que tiene, al menos, un mismo progenitor. Este término se utiliza generalmente para referirse a dos o más personas genéticamente emparentadas, aunque no necesariamente este tiene que ser el caso, puesto que puede haber uno o más hermanos que hayan sido adoptados por sus padres (hermanastros).
|
a quien se le llama kosher
|
La etiqueta kasher (aunque es más frecuente la palabra "kosher") que reciben ciertos productos alimenticios indica que dichos productos respetan los preceptos de la religión judía, y que por tanto se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha religión.
|
a quien se le llama pepe
|
Pepe es un nombre en español. Es un hipocorístico del nombre propio masculino José.
|
a quien se le llama zancudo
|
El término genérico mosquito (también zancudo) se aplica para designar a los miembros de varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; en su uso más estricto, «mosquito» se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos. Como los otros insectos holometábolos, los mosquitos tienen cuatro etapas de desarrollo en su vida: huevo, larva, pupa y adulto. Necesitan el agua para completar sus ciclos de vida, porque las larvas son acuáticas.
|
a quien se le llama zona urbana
|
En Estados Unidos existen dos categorías de áreas urbanas. El término área urbanizada denota un área urbana de 50.000 o más personas. Las áreas urbanas de menos de 50.000 personas se denominan conglomerados urbanos. Las áreas urbanizadas se delimitaron por primera vez en Estados Unidos en el censo de 1950, mientras que los conglomerados urbanos se añadieron en el censo de 2000. Hay 1.371 áreas urbanas y clústeres urbanos con más de 10.000 personas.
|
a quien se le llamo amigo de dios
|
Esta hipótesis sostiene que Teófilo no era una persona, sino un epíteto. En efecto, Teófilo significa "Amigo de Dios" y por tanto, puede ser usado para denominar a cualquier persona que se ajuste a esa descripción. En esta hipótesis el público objetivo del autor, puede ser todo aquel que por sus acciones esté cerca de Dios.[""]
|
a quien se le nombra padre de la historia
|
La primera obra histórica crítica conocida fue "Historias", compuestas por Heródoto, quien más tarde Cicerón lo nombraría "padre de la historia". Heródoto intentó distinguir entre cuentas más y menos fiables y llevó a cabo personalmente la investigación de viajar extensamente, dando cuentas escritas de diversas mediterránea culturas. Aunque el énfasis general de Heródoto recae en las acciones y el carácter de los hombres, también atribuyó un papel importante a la divinidad en la determinación de los acontecimientos históricos.
|
a quien se le ocurrio la idea del caballo de troya
|
El cerco de Troya duró diez años. Los griegos idearon una nueva treta, un gran caballo de madera hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto de la armada griega fingió partir y un espía griego, Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo era una ofrenda a Atenea. A pesar de las advertencias de Laocoonte y Casandra, los troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e hicieron una gran celebración y, cuando los griegos salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el sueño de la bebida. Los guerreros griegos abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada al resto de las tropas y fue saqueada sin piedad alguna.
|
a quien se le otorga el premio nobel
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quien se le otorga el premio nobel de la paz
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quien se le otorga la licencia tipo f
|
F: Automotores incluidos en las clases B y profesionales, según el caso, con la descripción de la adaptación que corresponda a la discapacidad de su titular. Los conductores que aspiren a obtener esta licencia, deberán concurrir con el vehículo que posea las adaptaciones y/o equipamiento especial necesario y compatible con su discapacidad.
|
a quien se le presenta un derecho de peticion
|
Petición o derecho de petición (del latín petitĭo, -ōnis) es aquel derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes, normalmente los gobiernos o entidades públicas- por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.
|
a quien se le presenta una tutela
|
La capacidad legal para ser tutor se concede a todos los mayores de edad, con plena capacidad para el ejercicio de los derechos civiles y que no incurran en causas de incapacidad.
|
a quien se le puede llamar doctor
|
Tras imponerse en las universidades europeas, este uso se extendió por todo el mundo. Se utiliza como designación de una persona que ha obtenido un doctorado (normalmente un PhD/DPhil). En el pasado, el término podía aplicarse a cualquier persona culta. En la actualidad, en muchas partes del mundo también se utiliza para designar a los médicos, independientemente de que posean o no un título de doctorado.
|
a quien se le puede llamar don
|
El tratamiento de don y de doña solo se da a personas que pertenecen al mundo hispano, sea por su nacimiento o por matrimonio. Así lo confirma el que se pueda decir por ejemplo, el presidente de la República de Costa Rica don Rodrigo Chaves, pero nunca el presidente de EE. UU. don Barack Obama. De la misma manera; la española Fabiola de Mora y Aragón fue tratada de doña hasta el día de su matrimonio, pero desde entonces solo se refiere a ella como la reina Fabiola de Bélgica. Por su parte, Sofía de Grecia y su hermana Irene, nacidas princesas de Grecia; no eran doñas. Por el matrimonio de la primera con un príncipe español; ésta se convirtió en doña Sofía, pero su hermana nunca es tratada de doña Irene.
|
a quien se le quemaron los pies los españoles
|
Tras el episodio de la tortura, Cuauhtémoc quedó tullido y cojeó, las heridas de Tetlepanquetzaltzin fueron peores. El doctor Cristóbal de Ojeda fue quien curó las heridas al tlatoani. Años más tarde el médico declaró, durante el juicio de residencia de Cortés, que en el incidente se dio tormento a Cuauhtémoc "quemándole los pies e las manos". El huey tlatoani vuelve sorprendentemente a su papel de noble mexica respetado y bien tratado, pero cautivo, cuyo prestigio y autoridad utiliza Cortés para el gobierno de los vencidos.
|
a quien se le realiza el papanicolaou
|
La prueba de Papanicolau es un examen barato, fácil y simple que cualquier médico u obstetra puede realizar y que contribuye eficazmente al diagnóstico precoz del cáncer del cuello uterino. La muestra obtenida debe ser analizada por médicos especializados en anatomía patológica con formación específica. Su uso ha reducido las muertes por cáncer de cérvix en más del 50 %.
|
a quien se le realiza la autopsia
|
La autopsia suele realizarse en casos de muerte súbita, cuando el médico no puede redactar un certificado de defunción o cuando se cree que la muerte se debe a una causa no natural. Estos exámenes se realizan bajo una autoridad legal (médico forense, juez de instrucción o procurador fiscal) y no requieren el consentimiento de los familiares del fallecido. El ejemplo más extremo es el examen de víctimas de asesinato, especialmente cuando los médicos forenses buscan signos de muerte o del método de asesinato, como heridas de bala y puntos de salida, signos de estrangulación o rastros de veneno.
|
a quien se le realiza la evaluacion de desempeño
|
Algunas organizaciones asignan la evaluación del desempeño a una comisión especialmente diseñada para tal efecto. Se trata de una evaluación colectiva a cargo de un grupo de personas directa o indirectamente interesadas en el desempeño de los colaboradores. Es habitual que la comisión esté compuesta por personas que pertenecen a distintas unidades de la organización y por miembros permanentes y transitorios. Los permanentes y estables (como el presidente de la organización o su representante, el ejecutivo mayor de talento humano y el especialista en evaluación del desempeño) participan en todas las evaluaciones y su función es moderar y asegurar que se mantenga el equilibrio de los juicios, que se respeten las normas de la organización y la constancia del sistema. Los miembros transitorios son el gerente de cada colaborador evaluado o su respectivo superior.
|
a quien se le realiza la mamografia
|
En 1976, la Sociedad Estadounidense del Cáncer, comenzó a recomendar la mamografía como método de detección temprana del cáncer de seno. En ese momento, ACS declaró que las mujeres menores de cincuenta años podrían beneficiarse de las mamografías y recomendó mamografías anuales para mujeres de cincuenta y más años.
|
a quien se le reconoce como institucion
|
Una institución es una organización establecida o fundada para desempeñar una función de interés público. Instituciones son tanto las principales agrupaciones que vertebran la vida social como cualquier otra organización o corporación pública o privada creada para desempeñar determinada labor económica, política, social, educativa, cultural, científica, etc. (familia, Estado, iglesia, escuela, partido político, club deportivo, sindicato, empresa, etc.)
|
a quien se le reza para quedar embarazada
|
Virgen de la Dulce Espera es una advocación de las cerca de cuatrocientas registradas en Wikipedia, cuya imagen es la Virgen María en aquellos días cuando en sus entrañas albergaba con gozo al Divino Redentor, la cual es preferida por las mujeres embarazadas, en remembranza de la gestación de Jesús. Es la patrona de las mujeres que quieren o esperan a un hijo. También se le llama, ""Virgen Encinta"," o "Nuestra Señora de la O, o Nuestra Señora de la Expectación". A ella acuden las familias que quieren embarazarse, quienes tienen un embarazo complicado, de alto riesgo, quienes imploran por una adopción o simplemente por su bendición para el ser que viene en camino. Hay que recordar que la Virgen de Guadalupe, también es una virgen embarazada, al igual que la Virgen de Zapopan. La Virgen María encinta, es una figura bíblica, de María que está en camino a la Vida eterna, a la salvación que vendrá desde su hijo.
|
a quien se le seco la mano en la biblia
|
Así Jeroboam pasó a la historia bíblica como quien hizo pecar a Israel. Esta política de sincretismo religioso fue seguida por todos los reyes de Israel, según 1 Reyes 13,1-9. Mientras que Jeroboam estaba ofreciendo incienso en Betel, el profeta Iddo de Judá apareció ante él con un mensaje de advertencia de Yahweh, al intentar detener al profeta y sus palabras, su mano fue secada y el altar se hizo pedazos. Jeroboam se llenó de un espíritu de desafío , e intentó hacer violencia a aquel que había comunicado el mensaje, luego Jeroboam ruega a Yahweh y su mano fue sanada (1 Reyes 13,1-9; compare a 2 Reyes 23,15); pero el milagro no tuvo ninguna impresión duradera sobre él.
|
a quien se les dice kika
|
KiKA es la abreviación de «Kinder» («niños») y de «Kanal» («canal»). KiKA es un canal público comparable a Karusel de Rusia y Ketnet de Bélgica. Su principal competidor es Super RTL.
|
a quien se les llama pepe
|
Pepe es un nombre en español. Es un hipocorístico del nombre propio masculino José.
|
a quien se llama judio
|
Generalmente, el uso del término "judío" se utiliza para referirse a tres grupos: a aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, a aquellos que practican el judaísmo y a aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres "dayanim" (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
|
a quien se lleva abraham en su viaje
|
Lot era hijo de Harán, hermano de Iscá y Milca. Acompañó a su tío Abraham en el viaje a Canaán llevando consigo a su mujer y sus hijas y se situaron en un punto intermedio entre la llanura de Sodoma y el monte de Hebrón. Tanto Lot como su tío Abraham anduvieron juntos por un tiempo no determinado.
|
a quien se llevo dios al cielo
|
Según el "2 Enoc", texto apócrifo y pseudoepigráfico, el Dios Yahvé se llevó a Enoc y le transformó en el ángel Metatrón.
|
a quien se llevo dios en un carro de fuego
|
Según el "2 Enoc", texto apócrifo y pseudoepigráfico, el Dios Yahvé se llevó a Enoc y le transformó en el ángel Metatrón.
|
a quien se ora a dios o a jesus
|
Según el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, más conocido como Mormones, la oración es la comunicación reverente con Dios durante la cual la persona da gracias y pide bendiciones. La oración se dirige a Dios Padre en el nombre de Jesucristo y puede hacerse en voz alta y/o mentalmente. Los pensamientos también pueden ser una oración si se dirigen a Dios. La canción de los justos es una oración para Dios (D y C 25:12).
|
a quien se paga el impuesto vehicular
|
En México, es cobrado por el gobierno federal a través de los estatales en los primeros tres meses de cada año y van a parar a las arcas estatales y municipales. En España es cobrado por la administración local, es decir, por los ayuntamientos.
|
a quien se presenta la accion de amparo
|
El recurso de amparo es una acción constitucional que cualquier persona puede interponer ante los tribunales establecidos por la ley, a fin de solicitar que se adopten inmediatamente las providencias necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección al afectado, dejando sin efecto o modificando cualquiera acción u omisión arbitraria o ilegal que importe una privación, perturbación o amenaza a la libertad personal o seguridad individual, sin limitaciones y sin que sea trascendente el origen de dichos atentados.
|
a quien se puede afiliar a la caja de compensacion
|
La afiliación es gratuita tanto para el empleador como para el trabajador activo, así como la mayor parte de los beneficios que otorgan. Están financiadas por aportes del Estado, empleador y trabajador. Su administración es bipartita (Directorio conformado por representantes de trabajadores y empleadores). Solo las prestaciones legales cuentan con financiamiento del Estado.
|
a quien se puede afiliar a la caja de compensacion
|
Se financian al recibir el 4% de los aportes de seguridad social que pagan los empleadores sobre el salario de sus trabajadores, los empleadores deben afiliar a sus trabajadores permanentes o que realicen actividades para un patrono por más de cuatro horas diarias o más de 93 horas mensuales.
|
a quien se puede afiliar a la eps
|
El régimen contributivo es el sistema de salud mediante el que todas las personas vinculadas a través de contrato de trabajo, los servidores públicos, los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago, hacen un aporte mensual (cotización) al sistema de salud pagando directamente a las EPS lo correspondiente según la Ley para que a su vez éstas contraten los servicios de salud con las IPS o los presten directamente a todas y cada una de las personas afiliadas y sus beneficiarios. Según la Ley 100 de 1993 todos los empleados, trabajadores independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo) y los pensionados, deben estar afiliados al Régimen Contributivo. La responsabilidad de la afiliación del empleado es del empleador y del pensionado es del Fondo de Pensiones.
|
a quien se puede demandar por pension de alimentos
|
Puede demandarse por alimentos a: cónyuge, descendientes, ascendentes, hermanos, a la madre del hijo que está por nacer, el donante, cuando la donación fue cuantiosa, etc. En el caso de los alimentos que se deben a los hijos, corresponden hasta los 21 años, en caso de que se encuentre estudiando su primera carrera profesional o técnica, hasta los 28 años.
|
a quien se puede donar una propiedad
|
Capacidad: Respecto de la capacidad para donar, el art. 1804 establece que pueden donar todos aquellos que pueden contratar, salvo expresa prohibición de la ley. Por lo tanto remite al los principios generales de la capacidad, particularmente al 1160. Este último art. establece que no pueden contratar los incapaces absolutos, los relativos en los actos que les prohíban las leyes. Esto en cuanto a la capacidad de hecho. Respecto de la capacidad de derecho el mismo art. establece que no pueden contratar aquellos en que les esta expresamente prohibido hacerlos con persona determinada, o con objeto determinado, o que se estableciera en particular en cada contrato la prohibición. También excluye a los religiosos profesos, para los que establece la excepción de que pueden hacerlo siempre que sea compraventa al contado o a nombre de sus conventos. Los comerciantes fallidos están impedidos también.
|
a quien se puede votar en las elecciones generales
|
En las elecciones generales pueden votar todos los ciudadanos españoles mayores de edad, tanto si residen en España como en el extranjero. Los españoles residentes en el extranjero de forma permanente deben estar inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y entre 2011 y 2022 tuvieron que solicitar el voto para poder votar, un sistema conocido como voto rogado. Desde el 4 de octubre de 2022, tras la entrada en vigor de la reforma de la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero, ya no es necesario solicitar el voto como paso previo para su ejercicio. Los CERA votan en el consulado por correo o presencialmente. Los españoles residentes en España que se encuentran temporalmente en el extranjero deben estar inscritos como Españoles Residentes Temporalmente Ausentes (ERTA) y también tienen que solicitar el voto. Los ERTA votan en su mesa habitual en España por correo.
|
a quien se recibe en el bautismo
|
El bautismo perdona el pecado original y todos los pecados personales y el castigo debido al pecado. Posibilita a los bautizados la participación en la vida trinitaria de Dios mediante la gracia santificante y la incorporación en Cristo y en la Iglesia. Confiere también las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo. Una vez bautizado, el cristiano es siempre un hijo de Dios y un miembro inalienable de la Iglesia, y también pertenece para siempre a Cristo. Además el bautizado comparte con Él la misión de ser Profeta (predicar la palabra de Dios, especialmente a los hijos o a quienes no conozcan a Jesús), Sacerdote (ofrecer sacrificios a Dios dentro de nuestra vida diaria, dejando de hacer actividades que nos gusten mucho o bien realizando aquellas que no son de nuestro agrado, siempre ofreciéndolas por alguna intención personal, recordando que todo es para mayor gloria de Dios) y la de ser Rey (preocuparse, al igual que Jesús, por aquellos más necesitados y olvidados: pobres, enfermos, encarcelados) ocupándonos en hacer oración por ellos si es que no podemos ayudarlos físicamente.
|
a quien se refiere
|
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.