instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a quienes se denomina burgueses
|
El término burguesía (del francés "bourgeoisie") se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media.
|
a quienes se denomina pueblos del abya yala
|
Sin embargo, los estudios de intelectuales gunadule, tales como el etnolingüista Abadio Green Stocel o el sociólogo y poeta Aiban Wagua, señalan que la construcción del significado cosmogónico de Abya Yala está relacionada con la partición en continentes de la Madre Tierra. En este proceso de creación y separación del mundo, Abya Yala equivale al continente habitado por los indígenas, asumiendo efectivamente un matiz continental, diferente del término relacionado con el territorio ocupado específicamente por el pueblo gunadule, Guna Yala.
|
a quienes se devuelve el iva
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quienes se eligen el 29 de octubre en colombia
|
Las elecciones regionales de Colombia de 2023 se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2023, con el fin de elegir los cargos de gobernadores para los 32 departamentos, diputados de las Asambleas Departamentales, alcaldes de 1.102 municipios, concejales municipales y ediles de las Juntas Administradoras Locales del territorio nacional.
|
a quienes se eligen por voto popular
|
En la política, se usa el voto para que los electores elijan a los miembros del gobierno u otros cargos públicos y representantes. Cada país establece sus propias normas y mecanismos sobre la forma en que se efectuarán las distintas elecciones.
|
a quienes se envia oficio
|
El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de disposiciones, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otros.
|
a quienes se le atribuye haber creado los numeros
|
La teoría de números fue una de las disciplinas de estudio favoritas entre los matemáticos griegos de Alejandría (en Egipto) a partir del siglo III a. C., quienes tenían conciencia del concepto de ecuación diofántica en sus casos particulares. El primer matemático helenístico que estudió estas ecuaciones fue Diofanto.
|
a quienes se le conoce como la hispaniola
|
La Española (La "Hispaniola", "Ispayola", en criollo haitiano, es una isla del mar Caribe que acoge a dos Estados soberanos: Haití (37% de la superficie) y la República Dominicana (63% de la superficie). Ubicada entre las islas de Cuba y Jamaica, al oeste, y la de Puerto Rico, al este, es la segunda isla por extensión del archipiélago de las Antillas Mayores. La Española fue el primer territorio español en el Nuevo Mundo, tras ser descubierto por Cristóbal Colón en su primer viaje en 1492. La isla presenta una dualidad notoria a nivel económico, cultural, étnico y ecológico entre sus mitades oriental y occidental.
|
a quienes se le devuelven impuestos
|
Un reembolso, devolución o reducción de impuestos, es un reembolso sobre los impuestos cuando la obligación tributaria es menor que el de los impuestos pagados. Los contribuyentes a menudo pueden obtener un reembolso de impuestos en su impuesto sobre la renta si el impuesto que deben es menor que la suma del monto total de la retención fiscal y los impuestos estimados que pagan, además de los créditos tributarios reembolsables que ellos reclaman. Los reembolsos de impuestos se devuelven en dinero al final del año fiscal.
|
a quienes se les aparecio jesus cuando resucito
|
Lucas señala que «[las mujeres] se acordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían» (Lucas 24:8-11).
|
a quienes se les aparecio jesus cuando resucito
|
En el Evangelio de Mateo, un ángel se le apareció a María Magdalena en la tumba vacía, diciéndole que Jesús no está allí porque ha sido resucitado de entre los muertos, e instruyéndola a decirle a los otros seguidores que vayan a Galilea para encontrarse con Jesús. Jesús se le apareció a María Magdalena y «la otra María» en la tumba; y luego, siguiendo a Marcos 16:7, Jesús se apareció a todos los discípulos en una montaña en Galilea, donde proclamó que «[t]oda potestad me es dada en el cielo y en la tierra», y comisionó a los discípulos a predicar el evangelio a todo el mundo. Mateo presenta la segunda aparición de Jesús como una deificación, comisionando a sus seguidores a «haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado» (Mateo 28:16-20). En este mensaje, los tiempos finales se retrasan, «para llevar al mundo al discipulado».
|
a quienes se les aparecio la virgen de fatima
|
La Virgen de Fátima, formalmente Nuestra Señora del Rosario de Fátima, es una advocación con que se venera en el catolicismo a la Virgen María. En la misma línea que otras apariciones marianas, tuvo su origen en los testimonios de tres niños pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en la Cova da Iria, Fátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales llegando a todo el mundo.
|
a quienes se les aplica la vacuna del papiloma humano
|
Gardasil es recomendado particularmente entre los hombres homosexuales, quienes están en mayor riesgo de contraer verrugas genitales, cáncer de pene y cáncer anal.
|
a quienes se les aplica revocatoria del mandato
|
Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular. La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue elegida la autoridad cuestionada. Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato. La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.
|
a quienes se les atribuye como los creadores del calculo
|
Usualmente se le acredita a ambos Leibniz y Newton la invención del cálculo. Newton fue el primero en aplicar el cálculo a la física general y Leibniz desarrolló mucho de la notación usada en cálculo hasta al menos principio del siglo XIX. Las ideas principales que ambos Newton y Leibniz estipularon fueron las leyes de diferenciación e integración, las segundas derivadas, las derivadas de orden superior, y la noción de una aproximación de series de polinomios. Ya por la época de Newton, el teorema fundamental de cálculo era conocido.
|
a quienes se les considera burgueses
|
El término burguesía (del francés "bourgeoisie") se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media.
|
a quienes se les considera de nacionalidad guatemalteca
|
La nacionalidad o ciudadanía guatemalteca es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Guatemala y que le atribuye la condición de ciudadano. La ley de esta nacionalidad tiene un sistema dual que acepta los conceptos jurídicos romanos de "ius soli" y "ius sanguinis".
|
a quienes se les consideraba burgueses
|
El término burguesía (del francés "bourgeoisie") se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media.
|
a quienes se les debe decir doctor
|
Tras imponerse en las universidades europeas, este uso se extendió por todo el mundo. Se utiliza como designación de una persona que ha obtenido un doctorado (normalmente un PhD/DPhil). En el pasado, el término podía aplicarse a cualquier persona culta. En la actualidad, en muchas partes del mundo también se utiliza para designar a los médicos, independientemente de que posean o no un título de doctorado.
|
a quienes se les debe otorgar una beca de estudios
|
El objetivo de estas becas se centra en facilitar a los alumnos la posibilidad de obtener una educación, incluso cuando cuenten con pocos recursos, y evitar así que se produzca el abandono escolar por cuestiones económicas, surgiendo así la desigualdad social. Por lo general las becas (a nivel universitario) se entregan a alumnos que cuentan con ciertas habilidades o capacidades, ya sean académicas o de otra índole.
|
a quienes se les debe pagar auxilio de transporte
|
De acuerdo a la legislación laboral vigente, todos los empleados de entidades oficiales y empresas privadas que devenguen hasta 2 SMMLV y que residan en poblaciones donde se preste el servicio público de transporte, tienen derecho a un subsidio de $ 106400 pesos. Adicional a esto el trabajador recibe del empleador un salario adicional al año correspondiente a cesantías, que son consignadas en un fondo a elección del trabajador y un salario adicional al año llamado prima de servicios que se paga la mitad en junio y la otra en diciembre. También el trabajador recibe un beneficio de caja de compensación familiar, el cual le ayuda al empleado para adquirir vivienda, salud y para actividades recreativas.
|
a quienes se les denomina gobernadores en bolivia
|
Los gobernadores departamentales de Bolivia son las máximas autoridades ejecutivas de los organos ejecutivos de cada uno de los nueve departamentos (entidades territoriales autónomas de mayor rango) que componen a Bolivia.
|
a quienes se les denomina pueblos originarios
|
Pueblos originarios es una denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América, corresponde a los grupos de humanos descendientes de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La mayoría de ellos con su lengua propia.
|
a quienes se les devuelve el iva
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quienes se les devuelve el iva en colombia
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quienes se les devuelve el iva en ecuador
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quienes se les dice boricuas
|
Boricuas, también conocidos como "Borinqueños" o "Borincanos",son aquellos puertorriqueños que nacieron o se criaron en la isla de Puerto Rico.También, los puertorriqueños nacidos o residentes en los Estados Unidos pertenecen a familias originalmente boricuas.
|
a quienes se les dice cambas
|
Probables etimologías de la palabra "camba": el pueblo de , que se encuentra ubicado en la Galicia, por lo que vocablo "camba" no proviene del castellano, sino del gallego, idioma propio de aquella región española. En todo caso, los guaraníes usan la palabra "cambá" o "camba" para referirse a alguien “mestizo”. Algunos suponen que los guaraníes, bastante después de la conquista española, adoptaron tal adjetivo a partir de los esclavos africanos de habla Kimbundu, idioma africano en el cual la palabra “camba” significaría "amigo".
|
a quienes se les dice catrachos
|
Catracho es un gentilicio coloquial sinónimo de «hondureño» utilizado desde la segunda mitad del siglo XIX.
|
a quienes se les dice chapines
|
A los guatemaltecos se les refiere como 'chapines'.
|
a quienes se les dice collas
|
Se denomina kolla (también denominado como "colla", "qolla") al conjunto culturalmente sincrético de pueblos indígenas andinos originarios de las provincias del norte de Argentina, principalmente Jujuy, y el oeste y norte de Salta. El proceso de particularización identitaria dio lugar al restablecimiento de la identidad diferenciada de varios pueblos indígenas dentro del conjunto cultural kolla, inicialmente la separación de los diaguitas y atacameños, y más recientemente la diferenciación de los omaguacas, ocloyas, tastiles, tilianes, chichas, toaras y fiscaras, así como de grupos de habla quechua que usan este etnónimo.
|
a quienes se les dice cuca
|
Su primer concierto oficial según la banda fue el 14 de febrero de 1990. Su primer álbum, La Invasión de los blátidos, fue todo un éxito, pues es irreverente, humorístico, con letras y sonido agresivo, ya que aquello en ese tiempo no era popular en la música mexicana. "Cuca" Es un apócope para cucaracha (cucaracha) y "blátidos" significa blattodea, el cual es el epíteto científico del orden de insectos al cual pertenecen los organismos comúnmente denominados como cucarachas.
|
a quienes se les dice gochos en venezuela
|
Gocho y gocha es la denominación coloquial para las personas provenientes de los Andes venezolanos, (Táchira, Mérida y Trujillo), considerado un término peyorativo pero también cariñoso, siendo «andino» la denominación oficial.
|
a quienes se les dice gorilas
|
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África. Son los más grandes de los primates vivos. El género se compone de dos especies: el gorila occidental ("Gorilla gorilla") y el oriental ("Gorilla beringei") con dos subespecies cada una. Su ADN está compuesto de 3 041 976 159 pares de bases que codifican 20 962 genes proteicos compuestos de 237 216 exones.Un gorila promedio puede llegar a pesar entre 140 y 180 kg. Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo sus parientes vivos más cercanos después de las dos especies del género "Pan" (chimpancés y bonobos).
|
a quienes se les dice indios
|
Los indígenas de América, también llamados indios americanos, amerindios, nativos americanos o aborígenes americanos son los primeros pobladores humanos de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales. Algunos autores excluyen de entre los amerindios a los esquimales y a veces también a los pueblos de lenguas na-dené, ya que de acuerdo con la hipótesis amerindia su origen etnolingüístico y llegada a América en sí fue posterior.
|
a quienes se les dice kika
|
KiKA es la abreviación de «Kinder» («niños») y de «Kanal» («canal»). KiKA es un canal público comparable a Karusel de Rusia y Ketnet de Bélgica. Su principal competidor es Super RTL.
|
a quienes se les dice lalo
|
Gonzalo es un nombre de pila masculino de origen germánico. Sus hipocorísticos son Gon, Gonza, Gonchi, Zalo, Lalo, Chalo, Talo.
|
a quienes se les dice wicho
|
Los wichís o wichis, aún a día de hoy llamados matacos de forma despectiva, son una etnia indígena del Chaco Central y del Chaco Austral en América del Sur. Viven principalmente en Argentina y en menor cantidad en Bolivia, las poblaciones que habitaban en Paraguay se asentaron en Argentina durante la guerra del Chaco.
|
a quienes se les entrega el premio nobel
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quienes se les ha dado a conocer las cosas de dios
|
De acuerdo con la tradición hinduista los textos shruti o "śruti" (en sánscrito ‘lo que se oye’) son lo que los sabios o rishis escucharon directamente de los dioses , y por tanto, no fueron escritos como creaciones del hombre, por lo que no son obras de origen intelectual, sino revelaciones directas de los dioses a los hombres. Los rishis (sabios o videntes) fueron los intermediarios que captaron esas revelaciones divinas. Estos textos que de acuerdo a la tradición hinduista son universales y eternos. No pueden ser interpretados, sino sólo seguidos al pie de la letra.
|
a quienes se les hace devolucion de impuestos
|
Un reembolso, devolución o reducción de impuestos, es un reembolso sobre los impuestos cuando la obligación tributaria es menor que el de los impuestos pagados. Los contribuyentes a menudo pueden obtener un reembolso de impuestos en su impuesto sobre la renta si el impuesto que deben es menor que la suma del monto total de la retención fiscal y los impuestos estimados que pagan, además de los créditos tributarios reembolsables que ellos reclaman. Los reembolsos de impuestos se devuelven en dinero al final del año fiscal.
|
a quienes se les hace dialisis
|
Las personas con insuficiencia renal tienen que someterse a diálisis, pero no en todas las ocasiones. Este proceso reemplaza algunas de las funciones de filtración de los riñones, o a un trasplante para recibir el riñón de un donante sano. La mayoría de los ciudadanos estadounidenses que presentan insuficiencia renal pueden recibir atención médica financiada por el gobierno federal. En 1997 el gobierno federal de Estados Unidos gastó cerca de 11 800 millones de dólares en la atención de pacientes con insuficiencia renal.
|
a quienes se les hace hemodialisis
|
La hemodiálisis es un procedimiento que se realiza a los pacientes cuando se va deteriorando la función renal, por lo tanto, en la mayoría de los pacientes afecta de una manera muy significativa en su estado emocional.
|
a quienes se les hace la devolucion del iva
|
Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los precedieron en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), y debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad en la empresa.
|
a quienes se les impone la ceniza
|
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el sacramento de la reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.
|
a quienes se les impone la ceniza
|
La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.
|
a quienes se les llama afromexicanos
|
El término afromexicano es utilizado para identificar a los mexicanos de ascendencia africana subsahariana. También son llamados afrodescendientes. Existen comunidades afromexicanas asentadas principalmente en la costa sur del océano Pacífico y golfo de México, y en regiones de las grandes cuencas, como la de la depresión del Balsas, la cuenca del Papaloapan y la de Grijalva-Usumacinta, en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz de Ignacio de la Llave. A partir de 2015, el INEGI decidió censar a los mexicanos de ascendencia africana por una fuerte presión ejercida por activistas e intelectuales, argumentando que los afromexicanos no se identifican con los grupos indígenas ni con los mestizos en torno a la racialización o en torno a particularidades culturales.
|
a quienes se les llama chema
|
Coloquialmente, el nombre José María se acorta en España como José Mari o Josema, o también por hipocorístico "Chema", "Chemari" o "Chemis".
|
a quienes se les llama filosofos presocraticos
|
La filosofía presocrática se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates, o que aún no había sido influida por sus enseñanzas. Los filósofos presocráticos se interesaban sobre todo por la cosmología, el principio y la sustancia del universo, pero las investigaciones de estos primeros filósofos abarcaban tanto el funcionamiento del mundo natural como la sociedad humana, la ética y la religión. Buscaban explicaciones sobre los principios fundamentales con base en la indagación racional y no en la pura mitología, revelación o inspiración de los poetas. Sus trabajos y escritos se han perdido casi por completo. El conocimiento de sus puntos de vista procede de los testimonios, es decir, de las discusiones de autores posteriores sobre la obra de los presocráticos. La filosofía encontró un terreno fértil en el mundo griego antiguo debido a los estrechos vínculos con las civilizaciones vecinas y al surgimiento de entidades civiles autónomas, las polis.
|
a quienes se les llama funcionarios publicos
|
Un funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público. Los funcionarios participan en la administración pública o de gobierno; y acceden a su condición a través de elección, nombramiento, selección o empleo.['] Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección (cargo político). Los funcionarios también pueden ser nombrados «de oficio» (en virtud de otra oficina,['] a menudo en una capacidad específica, como presidente, asesor, secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser hereditarias; y en algunas formaciones históricas, ciertos cargos eran venales, es decir, podían ser objeto de compra.
|
a quienes se les llama hispanos
|
Hispano o hispánico se refiere a los pueblos, personas y culturas de influencia u origen español.
|
a quienes se les llama indios
|
Los indígenas de América, también llamados indios americanos, amerindios, nativos americanos o aborígenes americanos son los primeros pobladores humanos de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales. Algunos autores excluyen de entre los amerindios a los esquimales y a veces también a los pueblos de lenguas na-dené, ya que de acuerdo con la hipótesis amerindia su origen etnolingüístico y llegada a América en sí fue posterior.
|
a quienes se les llama judios y por que
|
Generalmente, el uso del término "judío" se utiliza para referirse a tres grupos: a aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, a aquellos que practican el judaísmo y a aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres "dayanim" (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
|
a quienes se les llama latinoamericanos
|
América Latina o Latinoamérica, se encuentra constituida por el conjunto de países que fueron antiguas colonias de potencias europeas y en los que se habla español, portugués y, en algunos francés, lenguas romances, es decir derivadas del latín. Su gentilicio es latinoamericano. En estos países se comparten muchas similitudes debido a su larga historia en común por haber sido territorios coloniales de España y Portugal principalmente. Entre ellos se observan también variaciones lingüísticas, étnicas, sociales, políticas, económicas y climáticas.
|
a quienes se les llama latinos
|
Es el nombre del antiguo pueblo itálico que habitaba el Lacio central y cuya lengua era el latín. La antigua Roma era originalmente una aldea del pueblo latino; por eso, posteriormente, se llamó a los antiguos ciudadanos romanos también latinos.
|
a quienes se les llama latinos
|
El término latinoamericano deriva de las palabras (latino) persona natural del Lacio y (América) palabra derivada de Américo Vespucio que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo.
|
a quienes se les llama occidentales
|
Occidental en su sentido más género se refiere a lo relativo o ubicado al oeste. También puede referirse a:
|
a quienes se les llama panchos
|
Por otro lado, en todos los países donde usan la palabra pancho para referirse al "hot dog", también suelen usarlo de forma derogatoría para referirse a una persona despreocupada o tranquila.
|
a quienes se les llama pepe
|
Pepe es un nombre en español. Es un hipocorístico del nombre propio masculino José.
|
a quienes se les llama vikingos
|
Vikingo (del nórdico antiguo, "víkingr") es el principal nombre dado a los guerreros que realizaban incursiones de saqueos, provenientes de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo pillajes y ataques en Europa. Dependiendo del contexto y de la interpretación del autor, puede usarse el nombre para referirse a los incursores de esta procedencia o a sus países de origen. La metonimia ha llevado a que el nombre se siga usando aún hoy en día de forma coloquial para referirse a los países escandinavos. Su lengua era el nórdico antiguo.
|
a quienes se les llama zambos
|
Bajo el sistema de castas existente en la América hispana de la Colonia, el término zambo originalmente se aplicaba a los hijos de una persona africana y una amerindia, o a los hijos de dos zambos. Durante este periodo existían otros términos que denotaban el porcentaje mayor o menor de los zambos: es el caso del término «cambujo», que se refería a los descendientes de un zambo y un amerindio. Actualmente, zambo se utiliza para hacer referencia a todas las personas con una cantidad significativa de ancestros africanos y amerindios.
|
a quienes se les llamaba patricios en la antigua roma
|
A los primeros ciudadanos romanos se les llama patricios (o "patres"), porque o bien son padres de familia "(páter familias)" o bien son hijos de padres de familia vinculados a la obediencia paterna (los hijos varones no alcanzaban la condición de padre de familia hasta que el padre moría y se independizaban, pero se daba por descontado que alcanzarían esta condición).
|
a quienes se les llamaban cimarrones
|
En América, se llamó negro cimarrón (o, simplemente, cimarrón) a todo aquel esclavo rebelde o fugitivo que llevaba una vida de libertad en rincones apartados (de las ciudades o en el campo), denominados palenques o quilombos. Posteriormente, en Cuba se adoptó preferiblemente el vocablo "jíbaro" para referirse a los cimarrones. Parece también que la palabra "cimarrón" casi nunca se empleó con los nativos americanos fugitivos de las encomiendas.
|
a quienes se les llamo apostoles
|
En la teología cristiana y en la eclesiología, los apóstoles, en particular los "Apóstoles" (también conocidos como los "Doce Discípulos" o simplemente "los Doce"), fueron los principales discípulos de Jesús según el Nuevo Testamento. Durante la vida y el ministerio de Jesús en el siglo I d. C., los apóstoles fueron sus seguidores más cercanos y se convirtieron en los principales maestros del mensaje del evangelio de Jesús. También existe una tradición del Cristiano Oriental derivada del Evangelio de Lucas de que hubo hasta setenta apóstoles durante el tiempo del ministerio de Jesús.
|
a quienes se les llamo burgueses
|
El término burguesía (del francés "bourgeoisie") se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media.
|
a quienes se les llamo patricios en la antigua roma
|
A los primeros ciudadanos romanos se les llama patricios (o "patres"), porque o bien son padres de familia "(páter familias)" o bien son hijos de padres de familia vinculados a la obediencia paterna (los hijos varones no alcanzaban la condición de padre de familia hasta que el padre moría y se independizaban, pero se daba por descontado que alcanzarían esta condición).
|
a quienes se les llamo presocraticos
|
La filosofía presocrática se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates, o que aún no había sido influida por sus enseñanzas. Los filósofos presocráticos se interesaban sobre todo por la cosmología, el principio y la sustancia del universo, pero las investigaciones de estos primeros filósofos abarcaban tanto el funcionamiento del mundo natural como la sociedad humana, la ética y la religión. Buscaban explicaciones sobre los principios fundamentales con base en la indagación racional y no en la pura mitología, revelación o inspiración de los poetas. Sus trabajos y escritos se han perdido casi por completo. El conocimiento de sus puntos de vista procede de los testimonios, es decir, de las discusiones de autores posteriores sobre la obra de los presocráticos. La filosofía encontró un terreno fértil en el mundo griego antiguo debido a los estrechos vínculos con las civilizaciones vecinas y al surgimiento de entidades civiles autónomas, las polis.
|
a quienes se les llamó cristianos
|
Es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia. Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad.
|
a quienes se les otorga el premio nobel
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quienes se les paga auxilio de transporte
|
De acuerdo a la legislación laboral vigente, todos los empleados de entidades oficiales y empresas privadas que devenguen hasta 2 SMMLV y que residan en poblaciones donde se preste el servicio público de transporte, tienen derecho a un subsidio de $ 106400 pesos. Adicional a esto el trabajador recibe del empleador un salario adicional al año correspondiente a cesantías, que son consignadas en un fondo a elección del trabajador y un salario adicional al año llamado prima de servicios que se paga la mitad en junio y la otra en diciembre. También el trabajador recibe un beneficio de caja de compensación familiar, el cual le ayuda al empleado para adquirir vivienda, salud y para actividades recreativas.
|
a quienes se les pone ofrenda
|
El día 1° de noviembre, durante la conmemoración del Día de Todos los Santos se recuerda a la gente en general que ha muerto de causas naturales o por enfermedades a partir de los 13 años en adelante. En las ofrendas se colocan los alimentos de su predilección en vida.
|
a quienes se les puede llamar doctor
|
Tras imponerse en las universidades europeas, este uso se extendió por todo el mundo. Se utiliza como designación de una persona que ha obtenido un doctorado (normalmente un PhD/DPhil). En el pasado, el término podía aplicarse a cualquier persona culta. En la actualidad, en muchas partes del mundo también se utiliza para designar a los médicos, independientemente de que posean o no un título de doctorado.
|
a quienes se les retiene el 10 de isr
|
Este impuesto se calculó a partir de una declaración de bienes de propiedad de los contribuyentes, en particular bienes inmuebles y gravaba las rentas pagadas por el Estado en forma de rentas vitalicias o salarios de oficiales, por primera vez en la historia se aplica una retención del 10%.
|
a quienes se llamaban caudillos
|
Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno, el uso le ha dado a la palabra "caudillo" una cierta connotación política. Por lo general, se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.
|
a quienes se manifesto dios a traves de la historia de la salvacion
|
Entre los cristianos evangélicos, la salvación significa que todos han pecado y que se encuentran justamente bajo la condenación de Dios. La expiación o reconciliación con Dios es posible para cualquiera, pero solo a través de Jesucristo, quien vivió una vida perfecta y murió como un sacrificio perfecto en lugar de la muerte que merece toda la humanidad, mediante la confesión del pecado y la fe en Cristo como Señor y Salvador. La consecuencia de la salvación es que los pecados del pecador son perdonados y este es nacido de nuevo como una nueva persona, un cristiano, un creyente, un hijo de Dios, y está sellado por el Espíritu Santo. También creen que no todos los individuos obtienen salvación, porque no todos confiarán en Jesucristo.
|
a quienes se premia con el premio nobel de la paz
|
El Premio Nobel es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios se instituyeron como la última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco, firmada en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Los premios que distribuye la Fundación creada por Alfred Nobel tienden a recompensar a las personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura , la paz y desde 1969 también se da el premio de Economía en memoria de Alfred Nobel. Los Premios Nobel son reconocidos por unanimidad como los más prestigiosos premios que se pueden recibir en estos ámbitos. La Fundación Nobel fue creada el 29 de Junio de 1900, cuatro años después de la muerte de Alfred Nobel, el primer premio fue otorgado en 1901.
|
a quienes se puede afiliar a la caja de compensacion
|
Se financian al recibir el 4% de los aportes de seguridad social que pagan los empleadores sobre el salario de sus trabajadores, los empleadores deben afiliar a sus trabajadores permanentes o que realicen actividades para un patrono por más de cuatro horas diarias o más de 93 horas mensuales.
|
a quienes se puede afiliar a la eps
|
El régimen contributivo es el sistema de salud mediante el que todas las personas vinculadas a través de contrato de trabajo, los servidores públicos, los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago, hacen un aporte mensual (cotización) al sistema de salud pagando directamente a las EPS lo correspondiente según la Ley para que a su vez éstas contraten los servicios de salud con las IPS o los presten directamente a todas y cada una de las personas afiliadas y sus beneficiarios. Según la Ley 100 de 1993 todos los empleados, trabajadores independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo) y los pensionados, deben estar afiliados al Régimen Contributivo. La responsabilidad de la afiliación del empleado es del empleador y del pensionado es del Fondo de Pensiones.
|
a quienes se puede donar una propiedad
|
Capacidad: Respecto de la capacidad para donar, el art. 1804 establece que pueden donar todos aquellos que pueden contratar, salvo expresa prohibición de la ley. Por lo tanto remite al los principios generales de la capacidad, particularmente al 1160. Este último art. establece que no pueden contratar los incapaces absolutos, los relativos en los actos que les prohíban las leyes. Esto en cuanto a la capacidad de hecho. Respecto de la capacidad de derecho el mismo art. establece que no pueden contratar aquellos en que les esta expresamente prohibido hacerlos con persona determinada, o con objeto determinado, o que se estableciera en particular en cada contrato la prohibición. También excluye a los religiosos profesos, para los que establece la excepción de que pueden hacerlo siempre que sea compraventa al contado o a nombre de sus conventos. Los comerciantes fallidos están impedidos también.
|
a quienes se puede revocar
|
Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular. La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue elegida la autoridad cuestionada. Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato. La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.
|
a quienes se refiere la biblia cuando habla de los gentiles
|
Debido a que gēns significaba clan o grupo, el término "gentil" se utilizó para destacar una clase social; se definían como personas cultas, generosas, bien educadas y de clase social alta, ese título llegó al español desde el francés como Gentry. Es por esta razón que al alguien que es cortes, agradable y educado se suele definir como "gentil" o "gentileza".
|
a quienes se traga la tierra en la biblia
|
Moisés le pidió a Dios que Coré y su comité fueran asesinados de una manera antinatural. La importancia de la muerte antinatural era el énfasis que esta muerte daría a la elección de Dios. Si Coré hubiera muerto de muerte natural, el debate político no se habría resuelto y las acusaciones contra Moisés habrían aumentado. En el líbro de Números capítulo 16, se explica la muerte de Datan y Aviram, participantes en la controversia, se dice: "Y la tierra abrirá su boca y se los tragará a ellos y a sus casas, y a todo el hombre que está en la tierra, y toda la propiedad". De los doscientos cincuenta quemadores de incienso se dice: "Y salió fuego de delante del Señor, y los cincuenta y doscientos quemadores de incienso comerás". Más tarde se dice que Coré fue tragado en la tierra: "Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes " (Números 16, 32). La forma un tanto oscura en que todo tiene lugar ha dado a toda clase de interpretaciones al respecto.
|
a quienes secuestraban en la dictadura militar
|
El Proceso de Reorganización Nacional ejecutó un plan de exterminio de miles de ciudadanos opositores para establecer una política económica neoliberal. La mayoría de las víctimas fueron estudiantes, trabajadores, sindicalistas, docentes y militantes políticos. El plan de persecución y exterminio fue internacionalmente coordinado por el Plan Cóndor, con participación de Estados Unidos.
|
a quienes son aplicables los derechos humanos
|
Los derechos humanos (DD. HH.) son principios o normas morales que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el mero hecho de ser humano, independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición. Encarnan los principios de universalidad e igualitarismo, afirmando que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación. Los derechos humanos son esenciales para fomentar la empatía y el imperio de la ley, e imponen a los individuos la obligación de respetar los derechos de los demás. En general, se acepta que los derechos humanos no pueden ser revocados salvo en circunstancias específicas, siguiendo el debido proceso.
|
a quienes suele afectar la nomofobia
|
La nomofobia, como adicción social al teléfono, tiene gran impacto en la vida diaria de los adolescentes, llevando a que sientan una gran ansiedad si no están utilizando el teléfono. Pero puede obstaculizar las tareas académicas. Esto se debe a que se produce una disminución de la atención y la concentración de las actividades diarias por estar pendiente todo el día del móvil. Además, los jóvenes con dicha adicción suelen utilizar el móvil hasta la madrugada, lo que llevaría a una disminución negativa en el rendimiento, pues dormir poco afecta a la atención y a la concentración.
|
a quienes tilde
|
Los pronombres interrogativos y exclamativos "qué", "quién", "cómo", "cuál", "cuándo", "cuánto", "cuán", "dónde" y "adónde" llevan tilde diacrítica para diferenciar su entonación de la de los pronombres relativos o conjunciones "que", "quien", "como", "cual", "cuando", "cuanto", "cuan", "donde" y "adonde".
|
a quienes va dirigido el evangelio de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quienes va dirigido el foro
|
Su función principal es permitir a un grupo de personas comunicarse entre ellas, hablar sobre lo que les interesen o que quieran conocer. Ya que de la misma forma, permite averiguar la evolución de las opiniones sobre una temática a lo largo del tiempo.
|
a quienes va dirigido el internet
|
La Internet es un servicio público que está disponible para cualquier persona en la mayoría de los países. En un principio, sólo los científicos tenían acceso a la red.
|
a quienes va dirigido el simposio
|
Los ponentes son las personas que se encargan de exponer sus conocimientos en un simposio. Generalmente se trata de un grupo pequeño de expertos o académicos con diferentes puntos de vista y conocimientos particulares. Los ponentes no entran en polémica, sino que participan con el fin de aportar sus conocimientos acerca del tema que se trata en la reunión.
|
a quienes va dirigido un comentario critico
|
La crítica destructiva se dirige a la persona, a la identidad de la persona, mientras que la retroalimentación va dirigida a la conducta o el comportamiento. No es lo mismo decir “eres tonto”, que decir “has hecho una tontería”. En el primer caso implicamos a toda la persona, mientras que en el segundo caso estamos hablando de una conducta determinada.
|
a quienes van dirigidas las becas
|
El objetivo de estas becas se centra en facilitar a los alumnos la posibilidad de obtener una educación, incluso cuando cuenten con pocos recursos, y evitar así que se produzca el abandono escolar por cuestiones económicas, surgiendo así la desigualdad social. Por lo general las becas (a nivel universitario) se entregan a alumnos que cuentan con ciertas habilidades o capacidades, ya sean académicas o de otra índole.
|
a quienes van dirigidas las redes sociales
|
Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo cual puede ser beneficioso para los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. Estas redes suelen actuar como una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes para empresas que venden productos y servicios. Las empresas también pueden utilizar las redes sociales de la publicidad en forma de anuncios publicitarios y de texto. Dado que las empresas operan a nivel mundial, las redes sociales pueden hacer que sea más fácil mantener el contacto con personas en todo el mundo.
|
a quienes van dirigidos los comentarios criticos
|
La crítica destructiva se dirige a la persona, a la identidad de la persona, mientras que la retroalimentación va dirigida a la conducta o el comportamiento. No es lo mismo decir “eres tonto”, que decir “has hecho una tontería”. En el primer caso implicamos a toda la persona, mientras que en el segundo caso estamos hablando de una conducta determinada.
|
a quienes van dirigidos los premios nobel
|
El Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año anterior o en el transcurso de sus actividades. La ceremonia tendrá lugar el 10 de diciembre de 2022, fecha del fallecimiento de Alfred Nobel, y tendrá lugar en la Sala de Conciertos de Estocolmo, Suecia.
|
a quienes veneraban los guaraníes
|
La figura central en la mayoría de las leyendas guaraníes de la creación es Tupá (Tupã en guaraní), el dios supremo o dios del trueno. Con la ayuda de la diosa de la luna, Arasy, "Tupã" descendió a la tierra en un lugar descrito como un monte en la región de Aregua. Desde este sitio creó todo sobre la tierra, incluyendo el océano, la flora y los animales. También colocó las estrellas en el firmamento.
|
a quimica que es
|
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química, a través de una de sus ramas conocida como química supramolecular, se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones; si bien la química general también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica.
|
a quién a quiénes va dirigido un comentario crítico
|
La crítica destructiva se dirige a la persona, a la identidad de la persona, mientras que la retroalimentación va dirigida a la conducta o el comportamiento. No es lo mismo decir “eres tonto”, que decir “has hecho una tontería”. En el primer caso implicamos a toda la persona, mientras que en el segundo caso estamos hablando de una conducta determinada.
|
a quién adoraban los aztecas
|
Después estarían los dioses patronos, que eran los encargados de vigilar a cada pueblo. Según una antigua leyenda, cuando los grupos nahuas (las tribus nahuatlacas) salieron de Aztlán, cada una de ellas llevaba consigo su "bulto sagrado", que contenía las reliquias de su dios patrono. Huitzilopochtli era el dios patrono de los mexicas, pero ellos también respetaban los dioses de los otros pueblos. Junto al Templo Mayor, construyeron un templo especial para los dioses patronos de todos los pueblos conquistados, de manera análoga al Panteón de los romanos.
|
a quién adoraban los incas
|
La religión andina prehispánica era animista, puesto que perfilaba a los astros y a los grandes hechos y fenómenos geográficos como poderosas deidades en sí mismas. El único dios en sentido pleno de la palabra fue Viracocha, el dios creador. Otros dioses importantes eran el Sol ("Inti"), la Luna ("Mama Quilla") protectora de las mujeres, la Tierra ("Pacha Mama") de la fertilidad agrícola, y el rayo ("Illapa") trinidad del rayo, trueno y relámpago, y dios de la guerra.
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.