instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a que velocidad tiene que ir el corazon
La subclasificación para cada una de estas arritmias se hace por medio de la frecuencia cardiaca. Primero es necesario conocer que la frecuencia cardiaca normal es de 60-100 latidos por minuto. Una frecuencia de 150 a 250 latidos por minuto indica taquicardia; en este caso la frecuencia de impulsos eléctricos del corazón es de 150-250 y la frecuencia de latido (contracción) es igual a la de los impulsos eléctricos del sistema de conducción, en otras palabras hay latido cardiaco y el corazón es capaz de bombear aunque a una frecuencia alta, lo que puede producir hipertensión arterial.
a que velocidad tira un pitcher
Esta bola se caracteriza por su velocidad relativamente baja (de 60 millas por hora hasta cerca de 85 millas por hora depende del lanzador), además de por su característica curva, pues rompe hacia diversos lados, dependiendo del tipo de curva de que se trate.
a que velocidad trabaja la red 5g
Las velocidades en 5G fluctuan entre los ~50 Mbit/s y 4 gigabit/s. Las velocidades más altas son alcanzadas gracias a la banda milimetrica(mmWave). En marzo de 2021, por el uso de esta, se alcanzaba una velocidad máxima de 3.6 Gbit/s, cuando se probó en una red 5G Ultra WideBand de Verizon Wireless.
a que velocidad trabaja una enzima
La dinámica interna de las enzimas está relacionada con sus mecanismos de catálisis. La dinámica interna se define como el movimiento de diferentes partes de la estructura de la enzima, desde residuos individuales de aminoácidos, hasta grupos de aminoácidos o incluso un dominio proteico entero. Estos movimientos se producen a diferentes escalas de tiempo que van desde femtosegundos hasta segundos. Casi cualquier residuo de la estructura de la enzima puede contribuir en el proceso de catálisis por medio de movimientos dinámicos. Los movimientos de las proteínas son vitales en muchas enzimas. Dichos movimientos podrán ser más o menos importantes según si los cambios conformacionales se producen por vibraciones pequeñas y rápidas o grandes y lentas, y dicha importancia dependerá del tipo de reacción que lleve a cabo la enzima. Sin embargo, aunque estos movimientos son importantes en el proceso de unión y liberación de sustratos y productos, aún no está claro si estos movimientos ayudan a acelerar los pasos químicos de las reacciones enzimáticas. Estos nuevos avances también tienen implicaciones en la comprensión de los efectos alostéricos y en el desarrollo de nuevos fármacos.
a que velocidad transmite la fibra optica
La fibra óptica multimodo es un tipo de fibra óptica mayormente utilizada en el ámbito de la comunicación en distancias cortas, como por ejemplo en un edificio o un campus. Los enlaces multimodo típicos tienen una velocidad de datos desde los 10 Mbit/s a los 10 Gbit/s en distancias de hasta 600 metros (2000 pies). Las fibras multimodo tienen un diámetro de núcleo grande que le permite a múltiples modos de luz ser propagados y limita la longitud máxima de transmisión debido a la dispersión intermodal.
a que velocidad va el tren bala
Igualmente las velocidades medias fueron aumentando extraordinariamente a lo largo de los años. El trayecto Tokio-Osaka comenzó en los 129 km/h en 1964 para llegar hasta los 218 km/h desde 2015. La línea con mayor velocidad media es la Sanyo, con 234 km/h entre Osaka y Hakata, aunque el trayecto más rápido es el Hiroshima-Okayama, a 241,7. En cambio, las líneas con menor velocidad media son, aparte de las Mini-Shinkansen, son el Jōetsu Shinkansen y el Hokuriku Shinkansen con, respectivamente, 186 y 184 km/h desde Tokio. La nueva Hokkaidō Shinkansen alcanza los 204 km/h desde Tokio hasta Hakodate, y el Kyushu Shinkansen tiene una velocidad media de 198 km/h entre Hakata y Kagoshima.
a que velocidad va el tren bala de japon
Japón fue el pionero en el tren bala de alta velocidad o "shinkansen", el cual ahora une las ciudades más grandes de Japón a velocidades superiores a los 320 km/h (200mph). Sin embargo, otros trenes circulando en la línea convencional o "zairaisen" se mantienen a velocidad relativamente baja, operando en su máxima velocidad a 160 km/h y muchos debajo de los 130 km/h.
a que velocidad va el tren bala de japon
Igualmente las velocidades medias fueron aumentando extraordinariamente a lo largo de los años. El trayecto Tokio-Osaka comenzó en los 129 km/h en 1964 para llegar hasta los 218 km/h desde 2015. La línea con mayor velocidad media es la Sanyo, con 234 km/h entre Osaka y Hakata, aunque el trayecto más rápido es el Hiroshima-Okayama, a 241,7. En cambio, las líneas con menor velocidad media son, aparte de las Mini-Shinkansen, son el Jōetsu Shinkansen y el Hokuriku Shinkansen con, respectivamente, 186 y 184 km/h desde Tokio. La nueva Hokkaidō Shinkansen alcanza los 204 km/h desde Tokio hasta Hakodate, y el Kyushu Shinkansen tiene una velocidad media de 198 km/h entre Hakata y Kagoshima.
a que velocidad va sonic
Sonic si va a alta velocidad puede incluso correr sobre el agua, también puede correr por los muros, saltar cientos de metros y arrasar con todo lo que se le atraviese, su velocidad es tan grande que fue capaz de escapar por unos segundos de un agujero negro en Sonic Colors.
a que velocidad va un rayo
En promedio, un rayo mide 1500 metros; el más extenso fue registrado en Texas y alcanzó los 190 km de longitud. Un rayo puede alcanzar la velocidad de 200 000 km/h. Siempre va acompañado de un relámpago (emisión intensa de radiación electromagnética, cuyos componentes se ubican en la parte visible del espectro), y de un trueno (emisión de ondas sonoras), además de otros fenómenos asociados. Aunque las descargas dentro de las nubes y entre las nubes son las más frecuentes, las descargas de nube a tierra representan un peligro mayor para los humanos. La mayor parte de los rayos ocurren en la zona tropical del planeta, la más densamente poblada, y principalmente en los continentes. Están asociados con los fenómenos convectivos, la mayoría de las veces con tormentas, aunque pueden tener su origen en otros eventos, como erupciones volcánicas, explosiones nucleares, tormentas de arena o violentos incendios forestales. Se utilizan métodos artificiales para crear rayos con fines científicos. Los rayos también ocurren en otros planetas del Sistema Solar, particularmente en Júpiter y en Saturno.
a que velocidad va un tren bala
Los primeros trenes Shinkansen comenzaron a circular el 1 de octubre de 1964 a una velocidad máxima de 210 km/h entre Tokio y Shin-Osaka, y tuvieron que pasar 22 años, hasta noviembre de 1986, para que aumentasen su velocidad hasta los 220 km/h. Los siguientes pasos fueron alcanzar los 240 km/h en la Tōhoku Shinkansen en marzo de 1985, y los 275 km/h en el Jōetsu Shinkansen en marzo de 1990. Los 300 km/h fueron alcanzados por la Serie 500 en la Sanyō Shinkansen en marzo de 1997, llegando a unir Osaka y Hakata a 242 km/h de media en 2003, más rápido que ahora. Finalmente se alcanzaron los 320 km/h gracias a la Serie E5 en el Tōhoku Shinkansen el 16 de marzo de 2013. En esta misma línea, y con esos mismos trenes (y los futuros H5), está previsto alcanzar los 360 km/h en el año 2020.
a que velocidad van las ondas de radio
La longitud de onda es la distancia desde un pico del campo eléctrico de la onda (pico / cresta de la onda) al siguiente, y es inversamente proporcional a la frecuencia de la onda. La distancia que recorre una onda de radio en un segundo, en el vacío, es de 299,792,458 metros (983,571,056 pies), que es la longitud de onda de una señal de radio de 1 hertz. Una señal de radio de 1 megahertz tiene una longitud de onda de 299.8 metros (984 pies).
a que velocidad van las ondas secundarias
Las ondas S (secundarias o "secundae") son ondas en las cuales el desplazamiento es transversal a la dirección de propagación. Su velocidad es menor que la de las ondas primarias. Debido a ello, estas aparecen en el terreno algo después que las primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento sísmico y las que producen la mayor parte de los daños. No se trasladan a través de elementos líquidos. Tiene una velocidad aproximada de 3,5 kilómetros por segundo.
a que velocidad viaja la luz
En consecuencia, este reajuste efectuado en la definición del "metro" permite que la velocidad de la luz tenga un valor exacto de 299 792 458 m/s cuando se expresa en metros/segundo. Esta modificación aprovecha de forma práctica una de las bases de la teoría de la relatividad de Einstein, que establece que la magnitud de la velocidad de la luz en el vacío es independiente del sistema de referencia utilizado para medirla.
a que velocidad viaja la luz km/h
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de 299 792 458 metros por segundo, aunque suele aproximarse a 3 × 108 m/s, en lenguaje común 300 000 kilómetros por segundo. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín "celéritās" (en español, celeridad o rapidez).
a que velocidad viaja la oscuridad
En el contexto para este artículo, se considera que la propagación superlumínica es la transmisión de información o de materia a una velocidad superior a la de la luz en el vacío, cual es "c" = 299,792,458 m/s. Algunos procesos parecen propagarse más rápido que "c", pero parece que no pueden suponer la transmisión de información útil. En las secciones siguientes se dan ejemplos de estos fenómenos.
a que velocidad viaja un satelite
Los satélites permanecen en órbita como resultado del equilibrio entre las fuerzas centrífuga y gravitacional. Si un satélite viaja a demasiada velocidad, su fuerza centrífuga supera a la gravedad de la Tierra, y el satélite se sale de órbita y se pierde en el espacio. Cuanto más cerca esté de la Tierra, mayores son la fuerza gravitacional y la velocidad necesaria para evitar que se caiga a la Tierra. Los satélites geosíncronos giran en círculo directamente sobre el ecuador a 35 786 km sobre la superficie de la Tierra a una velocidad de 11 070 km/h.
a que velocidad viajan las ondas de radio
En el vacío las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz. Cuando pasan a través de un medio material, se ralentizan según la permeabilidad y permitividad de ese objeto. El aire es lo suficientemente tenue como para que en la atmósfera terrestre las ondas de radio viajen muy cerca de la velocidad de la luz.
a que velocidad viajan los rayos x
En promedio, un rayo mide 1500 metros; el más extenso fue registrado en Texas y alcanzó los 190 km de longitud. Un rayo puede alcanzar la velocidad de 200 000 km/h. Siempre va acompañado de un relámpago (emisión intensa de radiación electromagnética, cuyos componentes se ubican en la parte visible del espectro), y de un trueno (emisión de ondas sonoras), además de otros fenómenos asociados. Aunque las descargas dentro de las nubes y entre las nubes son las más frecuentes, las descargas de nube a tierra representan un peligro mayor para los humanos. La mayor parte de los rayos ocurren en la zona tropical del planeta, la más densamente poblada, y principalmente en los continentes. Están asociados con los fenómenos convectivos, la mayoría de las veces con tormentas, aunque pueden tener su origen en otros eventos, como erupciones volcánicas, explosiones nucleares, tormentas de arena o violentos incendios forestales. Se utilizan métodos artificiales para crear rayos con fines científicos. Los rayos también ocurren en otros planetas del Sistema Solar, particularmente en Júpiter y en Saturno.
a que velocidad viajan los satelites
Los satélites permanecen en órbita como resultado del equilibrio entre las fuerzas centrífuga y gravitacional. Si un satélite viaja a demasiada velocidad, su fuerza centrífuga supera a la gravedad de la Tierra, y el satélite se sale de órbita y se pierde en el espacio. Cuanto más cerca esté de la Tierra, mayores son la fuerza gravitacional y la velocidad necesaria para evitar que se caiga a la Tierra. Los satélites geosíncronos giran en círculo directamente sobre el ecuador a 35 786 km sobre la superficie de la Tierra a una velocidad de 11 070 km/h.
a que vertiente pertenece el rio cares
El río Cares es un corto río de montaña de apenas 54 km que discurre por la vertiente cantábrica de los Picos de Europa hasta desembocar en el río Deva a apenas diez kilómetros de la ría de Tina Mayor. Nace en lo alto del valle de Valdeón, en el municipio leonés de Posada de Valdeón ( hab.) en las "Hoyas de Freñana", a más de 1600 m, de la confluencia de varios manantiales de montaña que descienden de los picos Cebolleda ( m) y Gildar ( m). Primero sigue una dirección NE, pasando por las pequeñas localidades de Caldevilla de Valdeón (32 hab. en 2017), Soto de Valdeón (90 hab.) y Posada de Valdeón, la capital municipal donde recibe al río Pandetrave (o río/riega del Arenal) que desciende del puerto del mismo nombre y es donde comenzaba históricamente la ruta del Cares. Sigue su avance el Cares pasando por la aldea de Cordiñanes de Valdeón ( hab.) hasta llegar a Caín de Valdeón ( hab.), donde el valle se estrangula y encajona dando inicio del verdadero desfiladero o garganta del Cares.
a que vertiente pertenece el rio vistula
El Vístula nace en el suroeste del país a 1220 m de altitud, en la vertiente septentrional de los montes Cárpatos, y discurre primero en dirección norte, después este y, por último, oeste. Desemboca en el golfo de Gdansk, un entrante del Báltico, después de dividirse en dos ramales que dejan entre ellos un amplio delta.
a que vertiente pertenecen los rios de sudamérica
Un ejemplo notable es la Divisoria continental de América, que separa las vertientes del Océano Atlántico de las demás vertientes del continente. En los Estados Unidos y Canadá, la Gran Divisoria separa los ríos que drenan hacia el Pacífico —como el río Colorado y el río Colombia— de los que drenan hacia el océano glacial Ártico, como el Yukón y Mackenzie y al océano Atlántico, tanto hacia el golfo de México —como el río Grande y el río Misisipi, como los que desembocan directamente en este océano, como el Hudson y el San Lorenzo. En América del Sur, la cordillera de los Andes constituye una divisoria de las tres vertientes que existen en el continente: la vertiente del Pacífico, la del mar Caribe (por ejemplo, el río Magdalena, en Colombia) y la del océano Atlántico (Orinoco, río Amazonas, río Paraná, etc.). En este último caso, las características tan diferentes de estos ríos, sirven de ejemplo del uso del concepto de vertiente, cuando se trata de estudiar la geografía a escala continental, en la que sólo se tiene en cuenta los rasgos más notables y generales.
a que vienen los calambres
El espasmo muscular o calambre (del francés "crampe", y este quizá del franco *"kramp"; cf. ') es una contracción repentina, sostenida e involuntaria de un músculo o grupo de ellos, que puede causar un dolor leve o intenso, y que puede hacer que dichos músculos se endurezcan o se abulten. Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. En la mayoría de los casos es inocuo y desaparece al cabo de unos minutos (se lo conoce también como "tirón" muscular). El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago. Suelen aliviarse o eliminarse realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y, en casos más persistentes, tomando algún tipo de relajante muscular o antiinflamatorio.
a que vienen los colicos
Se origina por la contracción intensa del músculo liso visceral y, en ocasiones, revela la existencia de un obstáculo parcial o total al tránsito normal del contenido de la víscera hueca afectada. La infección del intestino puede originar el cólico por el estímulo de los músculos.
a que vienen los dolores en el pecho
El dolor torácico o dolor en el tórax es un síntoma dolor que puede estar asociado a enfermedades, generalmente es considerado una emergencia por motivo de la angina de pecho o del infarto de miocardio, enfermedades cardíacas a las que el dolor torácico puede asociarse. Cuando el dolor torácico no puede atribuirse a patologías del corazón, lo más recomendable para eliminar el dolor.
a que vienen los mareos
Muchas personas, especialmente a medida que envejecen, experimentan mareos si se levantan demasiado rápido de una posición acostada o sentada. El mareo suele acompañar a la gripe, la hipoglucemia, el resfriado común o las alergias. Los mareos pueden ser provocados por el uso de medicamentos antihistamínicos, como la levocetirizina, o por algunos antibióticos o ISRS. Los productos de nicotina o tabaco pueden causar mareos a los usuarios sin experiencia. Los estupefacientes, como la codeína, también pueden causar mareos.
a que vino cristobal colon a america
Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa, navegando por el océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito. La caída del Imperio romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales.
a que virgen rezar para quedar embarazada
Virgen de la Dulce Espera es una advocación de las cerca de cuatrocientas registradas en Wikipedia, cuya imagen es la Virgen María en aquellos días cuando en sus entrañas albergaba con gozo al Divino Redentor, la cual es preferida por las mujeres embarazadas, en remembranza de la gestación de Jesús. Es la patrona de las mujeres que quieren o esperan a un hijo. También se le llama, ""Virgen Encinta"," o "Nuestra Señora de la O, o Nuestra Señora de la Expectación". A ella acuden las familias que quieren embarazarse, quienes tienen un embarazo complicado, de alto riesgo, quienes imploran por una adopción o simplemente por su bendición para el ser que viene en camino. Hay que recordar que la Virgen de Guadalupe, también es una virgen embarazada, al igual que la Virgen de Zapopan. La Virgen María encinta, es una figura bíblica, de María que está en camino a la Vida eterna, a la salvación que vendrá desde su hijo.
a que virreinato pertenece mexico
El Reino de México (oficialmente Reyno de México Tenvxtitlan) o Temixtitan fue una entidad territorial administrativa integrante del Imperio español, políticamente gobernada por el Virreinato de Nueva España desde 1535. También fue uno de los reinos junto al Reino de Nueva Galicia, el Reino de Nueva Vizcaya, el Nuevo Reino de León, el Reino de Guatemala y el Capitanía General de Filipinas que conformaron el virreinato indiano.
a que virreinato pertenecia argentina
El actual territorio de la Argentina formó parte del virreinato del Río de la Plata durante el período inmediatamente anterior a su independencia. Durante este período, que comprende desde la formación del virreinato en 1776 hasta la Revolución de Mayo de 1810 y la disolución definitiva del virreinato al año siguiente, las hasta entonces autónomas provincias coloniales del Tucumán y del Río de la Plata se unieron por primera vez en una única unidad administrativa, con capital y centro en la ciudad de Buenos Aires, la cual ha seguido siendo, hasta el presente, la capital y ciudad más importante de la República Argentina.
a que virreinato pertenecia la republica de bolivia
La conquista del Imperio inca por Francisco Pizarro abrió el camino para el sometimiento de la Bolivia actual en el año 1535 y el establecimiento de la Real Audiencia de Charcas, parte esencial del Virreinato del Perú, que abarcó todo lo que hoy es el territorio boliviano. Aunque la historia de Bolivia en el período virreinal se halla muy ligada al Perú, conociéndose con el nombre de "Alto Perú".
a que virreinato pertenecía mexico
El Reino de México (oficialmente Reyno de México Tenvxtitlan) o Temixtitan fue una entidad territorial administrativa integrante del Imperio español, políticamente gobernada por el Virreinato de Nueva España desde 1535. También fue uno de los reinos junto al Reino de Nueva Galicia, el Reino de Nueva Vizcaya, el Nuevo Reino de León, el Reino de Guatemala y el Capitanía General de Filipinas que conformaron el virreinato indiano.
a que viva mexico
¡Que viva México! (en ruso: "Да здравствует Мексика!", "Da zdrávstvuyet Méksika!") es una película inconclusa iniciada en 1930 y dirigida por el vanguardista cineasta soviético Serguéi Eisenstein. Este proyecto buscó retratar la cultura y política desde el México prehispánico hasta el periodo revolucionario.
a que volumen equivale un mililitro de agua en el sistema internacional
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.
a que volumen se debe diluir una disolución
La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0, 5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0, 5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después enrasarlo con más disolvente hasta los 1000 mL.
a que web se le conoce como red semantica
Web 3.0, también conocida como la "Web Semántica", es un concepto en evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada.
a que zona climatica pertenece españa
La península ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, que no permanece estática sino que existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación del año. La península se encuentra en una zona templada, no teniendo características climáticas homogéneas al ser zona de mezcla entre zonas de aire cálido y zonas de aire frío (subtropicales y polares).
a que zona economica pertenece nuevo leon
El Noreste de México es una de las 8 regiones de los Estados Unidos Mexicanos formada por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Limita al sur con Centronorte (con la que forma la 2a ) y Veracruz, al norte con Texas (Estados Unidos), al este con el Golfo de México y al oeste con Durango y Chihuahua. Con 12,458,948 habs. en 2020 es la segunda región menos poblada —por delante del Sureste—, con 295 967 km², la segunda más extensa —por detrás del Noroeste— y con 42,1 hab/km², la segunda menos densamente poblada, nuevamente por detrás del Noroeste.
a que zona economica pertenece veracruz
El municipio de Veracruz pertenece a la región económica Sotavento.
a que zona geografica pertenece el taquirari
El taquirari es un ritmo musical y una danza originario de la etnia moxeña, quienes actualmente viven en el noreste de Bolivia. Es característico de las tierras bajas del país, en parte de los departamentos del Beni, Santa Cruz, Pando y La Paz.
a que zona horaria pertenece españa
Hora central europea u hora de Europa Central o CET ("Central European Time") es uno de los nombres del huso horario que está una hora por delante del tiempo universal coordinado (UTC). Se utiliza en la mayoría de los países europeos y en los del norte de África.
a que zona horaria pertenece mexico
UTC-05:00 es el trigésimo segundo huso horario del planeta cuya ubicación geográfica se encuentra en el meridiano 75 oeste. Aquellos países que se rigen por este huso horario se encuentran 5 horas por detrás del meridiano de Greenwich.
a que zona horaria pertenece mexico
UTC-06:00 es el trigésimo tercer huso horario del planeta cuya ubicación geográfica se encuentra en el meridiano 90 oeste. Aquellos países que se rigen por este huso horario se encuentran 6 horas por detrás del meridiano de Greenwich.
a que zona horaria pertenece texas
La mayor parte de Texas está en la zona horaria de los estados del centro de Los Ángeles(UTC-6) y solamente la región más occidental (los condados de El Paso y Hudspeth) pertenecen a la zona horaria de las montaña (UTC-7).
a que zona llego cristobal colon
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a que zona pertenece africa
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil cuatrocientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial. El continente se divide en 54 Estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, , además de dos Estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.
a que zona pertenece chillan
Chillán es una comuna de la zona central de Chile, es capital de la Región de Ñuble. Su área urbana, en conjunto con la comuna de Chillán Viejo, conforman la Conurbación Chillán.
a que zona pertenece el rio yuna
El río Yuna es el segundo río más importante de la República Dominicana, con un recorrido total de 210 km. Se extiende desde los Montes de San José de Ocoa hasta su desembocadura en la bahía de Samaná.
a que zona pertenece esmeraldas
Esmeraldas es la provincia de la costa ecuatoriana más septentrional, es decir, la que está al norte del país. El territorio es llano, con pequeñas colinas de un máximo de 30 m s. n. m.. Pequeñas elevaciones existentes. El clima de Esmeraldas varía desde tropical subhúmedo, subtropical húmedo y subtropical muy húmedo, con una temperatura media de 23 °C.
a que zona pertenece guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana, capital de la provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo. Se encuentra ubicada al centro sur de la región litoral de Ecuador, a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el océano Pacífico. Está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de altitud baja, en el noroeste. La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas.
a que zona pertenece la plata
La Plata (a veces denominada Casco urbano o Casco fundacional en el contexto del partido de La Plata) es una ciudad de Argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo. Se ubica 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires y a 9 kilómetros de las costas del Río de la Plata.
a que zona pertenece mendoza
Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina y conforma la totalidad del departamento capital de la provincia de Mendoza (Argentina). Ubicada en el glacis de piedemonte de la cordillera de los Andes, ocupa 57 km², aunque su área metropolitana, conocida como Gran Mendoza, se extiende 16.692 km².
a que zona pertenece mexico
México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85 % del país (con excepción de la península de Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 m s. n. m..). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. México tiene poco más de 3200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala está formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. La frontera de 251 km con Belice coincide con el cauce del río Hondo.
a que zona pertenece quito
El Distrito Metropolitano de Quito (abreviado DMQ) o cantón Quito es un distrito metropolitano de la provincia de Pichincha en el norte de Ecuador. Es la jurisdicción formada sobre la base del Municipio de Quito, la capital del país, la ciudad de Quito y sus localidades cercanas, que forman una importante conurbación, sede del poder político nacional.
a que zona pertenece san juan de lurigancho
San Juan de Lurigancho forma parte del valle del río Rímac, que en su recorrido es el límite natural con los distritos de El Agustino y Lima. Además, existe otro río que es afluente del Rímac, llamado Huaycoloro, siendo límite natural con el centro poblado de Santa María de Huachipa.
a que zona pertenece san martin
General San Martín, o simplemente San Martín, es uno de los 135 de la provincia argentina de Buenos Aires. Su cabecera es la ciudad homónima de San Martín. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. Se encuentra al noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la cual limita por la Avenida General Paz. Limita con los partidos de Vicente López y San Isidro al este, Tigre al norte, San Miguel y Tres de Febrero al oeste, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al sur.
a que zona pertenece san miguel
San Miguel es uno de los 135 de la provincia argentina de Buenos Aires. Está situado al noroeste de la Capital Federal y está totalmente integrado a la aglomeración urbana conocida como Gran Buenos Aires. Su localidad cabecera, San Miguel, se halla a 33 km del centro de la ciudad de Buenos Aires y a 88 km de La Plata, la capital provincial. Limita con los partidos de Tigre, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, José C. Paz y Malvinas Argentinas.
a que zona pertenece san miguel
Según sus ingresos económicos, la población de San Miguel pertenece al nivel socioeconómico alto y medio alto. Está ubicado en la zona occidental de Lima, y fue fundado el 10 de mayo de 1920. En 2023, obtuvo una población de 183 597 habitantes.
a que zona pertenece santo domingo
Santo Domingo, originalmente como Santo Domingo de Guzmán, es la capital de la República Dominicana. La ciudad está situada sobre el mar Caribe, en la desembocadura del río Ozama, en la costa meridional de La Española a 155 km al sureste de Santiago.
a que zona pertenece tungurahua
El Tungurahua (5.023 metros) está localizado en la Cordillera de Ecuador (Los Andes), 140 kilómetros (87 millas) al sur de Quito, la capital del país. Notables montañas y volcanes cercanos son el Chimborazo (6.263 metros) y El Altar (5.319 m s. n. m.). La pequeña ciudad de Baños, se conocen por sus aguas termales, se encuentra en sus faldas, a aproximadamente cinco kilómetros al norte. El Tungurahua es parte del Parque nacional Sangay.
a que zona termica pertenece venezuela
Por encontrarse en la zona intertropical, Venezuela posee un clima cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, los vientos, la influencia del mar y la orientación de las cadenas montañosas, hay diferencias climáticas. La latitud ejerce cierta importancia en la estacionalidad y cantidad de las lluvias, pero su papel es mucho menor en cuanto al efecto que tiene en las temperaturas. La altitud, sin embargo, constituye un factor que cambia drásticamente el clima, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes según la disposición del relieve en lo que se conoce como pisos térmicos, bióticos o ecológicos.
a que zonas llega rappi
Rappi es una compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre varios tipos de usuarios. Fue fundada en Colombia en 2015 por los caleños Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín y hoy está presente en 9 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay) y más de 250 ciudades. Tiene oficinas en Bogotá, Buenos Aires, São Paulo y la Ciudad de México.
a que época se remontan los orígenes de la ingeniería industrial
Todo con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles que satisfagan a la sociedad teniendo la consideración del medio ambiente según las leyes de protección ambiental. Utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, evaluar, predecir y optimizar los resultados generados de tales sistemas. Emplea conocimientos y métodos de otras ciencias específicas tales como la administración de empresas, electrotecnia, ingeniería química, ingeniería estructural, manufactura, mercados, ingeniería económica, relaciones industriales, gestión financiera, investigación de operaciones, control de calidad, ingeniería ambiental, ciencias sociales, optimización, entre otros; para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar continuamente los sistemas. La ingeniería industrial se hizo muy necesaria después de la Revolución Industrial para garantizar la productividad industrial, es producto de las necesidades fabriles de la clase burguesa de la sociedad capitalista del siglo XIX.
a que órgano corresponde según nuestra constitución la función de seguridad pública
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es una de las diecinueve secretarías de estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio del interior en materia de seguridad pública.
a que órgano llegan los nutrientes que ingresan en la sangre desde el intestino
En el intestino delgado se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos. El tubo está repleto de vellosidades que amplían la superficie de absorción. El intestino delgado se divide en dos partes, la primera es el duodeno que tiene una longitud de 30 cm y la segunda es el yeyuno-íleon que mide 6 metros y medio.
a que órganos afecta la tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente peste blanca o tisis (del griego , a través del latín "phthisis"), es una infección bacteriana contagiosa que afecta a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacteria más importante y representativa causante de la tuberculosis es "Mycobacterium tuberculosis" o bacilo de Koch, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis.
a que órganos y sistemas ataca el virus de la rabia
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa. Es causada por un "Rhabdoviridae" que ataca el sistema nervioso central, causando una encefalitis con una letalidad cercana al 100 %.
a quien acudir en caso de abuso infantil
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
a quien acudir en caso de grooming
Se puede hacer la denuncia en una comisaría o en una fiscalía, y con esa denuncia, empieza la investigación del caso.
a quien acudir en caso de hemorroides
En general todo médico debe ser capaz de detectar las enfermedades de colon, recto y ano. Un número importante de estas patologías también puede ser tratadas inicialmente por el Médico General, el Especialista en Medicina Familiar, Medicina Interna, Gastroenterología, Proctólogo y Cirujano General.
a quien acudir en caso de hemorroides
La causa más frecuente de la rectorragia (sangrado por el ano) es por sangrado hemorroidal. También puede ser originado por fisuras, rectitis y lo más grave, por pólipos o tumores del recto y colon. Por esta razón, ante un sangrado, ya sea reciente o bien crónico, debe efectuarse siempre un estudio endoscópico (rectoscopia o colonoscopia) para que, en el caso de que exista un tumor, pueda ser diagnosticado por el cirujano proctólogo y aplicar cuanto antes el tratamiento oportuno.
a quien acudir en caso de hurto
El estado es un ente normativo y carácter institucional, que permite regir de manera coaccionada y limítrofe, por lo tanto es el único ente encargado de suplir o aplicar una pena, ya sea de cualquier tipo.
a quien acudir en caso de maltrato infantil
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
a quien acudir por eyaculación precoz
Estos ejercicios no vienen acompañados de dolores sospechosos (por ejemplo, en la vejiga, genitales o escroto). La aparición de síntomas anormales deben ser consultados con un especialista, por ejemplo, un urólogo.["]
a quien acudir por hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
a quien acudir por infeccion urinaria
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.
a quien acudir si no se respetan los derechos de los niños
El Comité de los Derechos del Niño es un organismo de las Naciones Unidas que tiene la función de examinar los progresos realizados en el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los Estados Partes que han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño.
a quien acudir si tengo caspa
Las formas severas de la caspa, particularmente si son acompañadas por la formación de hojuelas o escamas en otras partes del cuerpo, deberían tratarse por un dermatólogo. La caspa puede ocurrir en conjunto con condiciones de piel tales como la seborrea y la psoriasis. La caspa varía de una persona a otra. Puede ser necesario probar varios champús con ingredientes activos diferentes (sulfuro de selenio, alquitrán, ácido salicílico, piritionato de zinc, ketoconazol) para encontrar el más adecuado para cada individuo en particular. Además, un individuo puede encontrar que alternar entre diferentes tratamientos sea más efectivo que apegándose a un régimen único, que puede volverse menos efectivo con el paso del tiempo.
a quien acudir si tengo eyaculación precoz
Estos ejercicios no vienen acompañados de dolores sospechosos (por ejemplo, en la vejiga, genitales o escroto). La aparición de síntomas anormales deben ser consultados con un especialista, por ejemplo, un urólogo.["]
a quien acudir si tengo hemorroides
En general todo médico debe ser capaz de detectar las enfermedades de colon, recto y ano. Un número importante de estas patologías también puede ser tratadas inicialmente por el Médico General, el Especialista en Medicina Familiar, Medicina Interna, Gastroenterología, Proctólogo y Cirujano General.
a quien acudir si tengo hemorroides
La coloproctología, llamada también proctología, es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que brinda diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del colon, recto y ano. En algunos países también se le conoce como Cirugía Colorrectal o Cirugía de Colon, Recto y Ano. El espectro del ejercicio de la coloproctología incluye el manejo de ostomías, colonoscopias, cirugía laparoscópica, manometría anal, disfunción del piso pélvico y la defecografía, entre otros.
a quien admiraba don quijote
Se coloca un nombre sugerente: don Quijote de la Mancha; bautiza a su caballo como Rocinante, reconstruye las armas de sus bisabuelos y elige a la dama de quien estar enamorado. Sin que nadie lo vea se lanza al campo en su primera salida, pero con sobresalto recuerda que no ha sido «armado caballero», por lo que llegando a una venta, que él confunde con un castillo, al ventero con el castellano y a unas prostitutas como damas, todo al modo de sus libros, decide hacer allí la «vela de armas» y convence al posadero para que le dé el espaldarazo. Por fin, en una satírica ceremonia don Quijote es armado caballero por el ventero y a partir de este momento reanuda su cabalgata con mayor brío. Le suceden toda suerte de tragicómicas aventuras en las que, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «desfacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Profesa un profundo amor platónico a su dama Dulcinea del Toboso, que es, en realidad, una moza labradora «de muy buen parecer»: Aldonza Lorenzo. En su primera aventura intenta salvar a un mozo llamado Andrés de los azotes de su empleador, lo que termina en mayor perjuicio para el joven; luego, en un cruce de caminos, desafía a todo un grupo de comerciantes a que reconozcan que su dama es la más bella del mundo, sin siquiera verla. Apaleado por uno de los comerciantes es encontrado por un vecino suyo quien, a lomo de su cabalgadura, lo devuelve a la aldea, donde es atendido por su sobrina y el ama de la casa. El cura y el barbero del lugar someten la biblioteca de Don Quijote a un expurgo, y queman parte de los libros que le han hecho tanto mal, haciéndole creer que han sido unos encantadores quienes han hecho desaparecer su colección. El recurso a las manipulaciones de los encantadores será permanente en el discurso de la obra, encantadores que le desfigurarán a cada paso la realidad a don Quijote permitiéndole explicar sus fracasos.
a quien admiraba nietzsche
Nietzsche había conocido ya a Richard Wagner en Leipzig en 1868, y (algo después) a la esposa de Wagner, Cósima. Admiraba a ambos profundamente y, durante su estancia en Basilea, fue un asiduo invitado en la casa de los Wagner en Tribschen. Estos lo introdujeron en su círculo más íntimo y le agradecieron la atención que dio al principio al Festival de Bayreuth. En 1870 regaló a Cósima Wagner por su cumpleaños el manuscrito de la primera versión de "El origen de la tragedia".
a quien adora el budismo
Aunque el budismo tiene un vasto número de escrituras y prácticas, el núcleo del budismo, las Cuatro nobles verdades y el Noble camino óctuple, son distinguidas en el mundo por no tener mención alguna de dioses o alguna noción de veneración a deidades. Son puramente éticas meditativas y directrices basadas en las verdades del sufrimiento psicológico debido a la impermanencia.
a quien adora el islam
Di: Él es Alá, la única divinidad. Alá es el Absoluto [de Quien todos necesitan, y Él no necesita de nadie]. No engendró, ni fue engendrado. No hay nada ni nadie que se asemeje a Él.
a quien adora el judaismo
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque su observancia varía mucho de unos grupos a otros.
a quien adoraban los aztecas
Cuando los conquistadores españoles llegaron en 1519, las tierras de la Alianza eran gobernadas efectivamente desde Tenochtitlan, mientras que los otros miembros de esta habían asumido roles subsidiarios, ya que, en los hechos, los mexicas ostentaban el poder central. El culto imperial, específicamente, fue el de Huitzilopochtli, el dios patrono guerrero distintivo de los mexicas.
a quien adoraban los efesios
El templo de Artemisa se encontraba en una próspera región, que cruzaban viajeros y mercaderes de toda Asia Menor. Fue influenciado por varias creencias, y era un símbolo de fe para mucha gente. Los efesios adoraban a Cibeles, e incorporaron gran parte de sus creencias al culto de Artemisa. El dúo Artemisa-Cibeles distaba mucho de su equivalente romano Diana.
a quien adoraban los fenicios
Los dioses adorados por los fenicios varían de una ciudad a otra. Así el panteón de Sidón difiere del de Tiro o el de Chipre. Es más, algunas divinidades están presentes de una forma u otra en la mayoría de las ciudades significativas. Estas divinidades son principalmente Astarté, Baal, Dagón, Resef y Melkart.
a quien adoraban los judios
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque su observancia varía mucho de unos grupos a otros.
a quien adoraban los mexicas
Después estarían los dioses patronos, que eran los encargados de vigilar a cada pueblo. Según una antigua leyenda, cuando los grupos nahuas (las tribus nahuatlacas) salieron de Aztlán, cada una de ellas llevaba consigo su "bulto sagrado", que contenía las reliquias de su dios patrono. Huitzilopochtli era el dios patrono de los mexicas, pero ellos también respetaban los dioses de los otros pueblos. Junto al Templo Mayor, construyeron un templo especial para los dioses patronos de todos los pueblos conquistados, de manera análoga al Panteón de los romanos.
a quien adoraban los moabitas
Los moabitas eran politeístas y seguidores de la antigua religión semítica como otros pueblos semitas de la zona, el Libro de Números dice que inducían a los hebreos a unirse a sus sacrificios y culto: su principal dios era Quemos (hasta el punto de que la Biblia los llama ocasionalmente «pueblo de Quemos») y adoraban también a Baal-Peor, dios de la fertilidad, a este dios se le ofrendaba colocando unas vasijas en forma de cruz prendidas dentro con fuego durante la noche en el Monte Hermón probablemente, y todas las mujeres madres se formaban para cierta cruz ya que no era sólo una, dejaban caer a un bebé suyo recién nacido en la parte central-superior de la cruz y hasta que el niño se incinerase completamente, seguía la otra madre con su hijo. Se han hallado estatuillas de dioses y diosas probablemente relacionadas con cultos de la fertilidad y vinculadas a la diosa Ashthar-Quemos, la contraparte femenina de Quemos. También mencionan las inscripciones al dios Nebo, probablemente el dios mesopotámico Nabu.
a quien adoraban los mochicas
Por sus "dioses castigadores", la representación de dioses decapitadores era muy común, siendo el principal el "personaje antropomórfico de cinturones de serpientes", quien también habría sido la principal deidad de los mochicas. Adoraron además al sol y a la luna. También rindieron culto a dioses antropozoomorfizados, con rasgos de cangrejo, zorro, búho, pez gato, pato pico de cuchara (extinto), serpiente, águila, puma, jaguar, lagartija, perros, sapos, venados, arañas, pulpos, monos, cóndores , iguana, murciélago y colibrí.
a quien adoraban los toltecas
Los Toltecas practicaban lo que en nuestra cultura occidental llamamos: sacrificios humanos, que para ellos era una forma de comunión y servicio hacia algunos de sus dioses. ['] Es posible que usaran el "tzompantli", que usaban los aztecas, estante donde eran colgados los cráneos de los muertos con una finalidad específica desconocida. La religión politeísta del imperio tolteca estaba dominada por dos deidades principales. El primero, Quetzalcóatl, se representaba como una serpiente emplumada. Era la deidad del conocimiento, cultura, filosofía, y la fertilidad; fue adoptada de culturas anteriores. Su contraparte o rival es Tezcatlipoca, el espejo empañado, conocido por su naturaleza guerrera. Los dioses importantes dentro de la mitología tolteca son los siguientes:
a quien adoramos los cristianos
En la Iglesia católica, además del culto de adoración a Dios ("latría"), existe también el culto de veneración a los Santos ("dulía") y a la Virgen María ("hiperdulía"). Estos dos cultos, siendo el primero más importante, son muy diferentes, pero ambos son expresados a través de la liturgia, que es el culto oficial y público de la Iglesia Católica, y también a través de la piedad popular, que es el culto católico privado.
a quien adoran en china
La religión tradicional china, en términos generales, es una forma de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como la luna y el sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y el confucianismo gran parte de su doctrina espiritual. En muchos casos, santos taoístas, budas y dioses chinos se entremezclan. Parte de la religión incluye la brujería realizada por parte de hombres especializados.
a quien adoran en el budismo
Aunque el budismo tiene un vasto número de escrituras y prácticas, el núcleo del budismo, las Cuatro nobles verdades y el Noble camino óctuple, son distinguidas en el mundo por no tener mención alguna de dioses o alguna noción de veneración a deidades. Son puramente éticas meditativas y directrices basadas en las verdades del sufrimiento psicológico debido a la impermanencia.
a quien adoran en el islam
Di: Él es Alá, la única divinidad. Alá es el Absoluto [de Quien todos necesitan, y Él no necesita de nadie]. No engendró, ni fue engendrado. No hay nada ni nadie que se asemeje a Él.
a quien adoran en el maleficio
Enrique en realidad es un hechicero que ha hecho su fortuna gracias a las malas artes, rinde culto a un ente diabólico al cual denomina "Bael" y se manifiesta a través de un cuadro que Enrique guarda celosamente en su oficina. Constantemente acude a brujos de la ciudad de Oaxaca, topándose a veces con Teodora, sacerdotisa oriunda de Oaxaca, quien es la contraparte de Enrique, al ser ella una bruja blanca que se dedica a sanar y ayudar a las personas.