instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a quien entrena gareca
|
Ricardo Alberto Gareca Nardi (Tapiales, Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 1958) es un exfutbolista y director técnico argentino. Actualmente dirige la selección de Chile.
|
a quien entrena javier aguirre
|
Javier Aguirre Onaindía (Ciudad de México, 1 de diciembre de 1958) es un exfutbolista y entrenador mexicano que actualmente dirige al RCD Mallorca de la Primera División de España. Es conocido con el sobrenombre de "El Vasco", porque su padre era de origen español y perteneciente a este pueblo.
|
a quien entrena manu martin
|
Manuel Jesús Cano Martín (Hospitalet de Llobregat, España, 26 de agosto de 1975), más conocido como Manolo Cano, es un entrenador de fútbol español. Actualmente dirige al Atlético de Madrid Femenino de la Liga F.
|
a quien entrena ricardo gareca
|
Ricardo Alberto Gareca Nardi (Tapiales, Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 1958) es un exfutbolista y director técnico argentino. Actualmente dirige la selección de Chile.
|
a quien envio dios para liberar el pueblo de israel
|
Dios escoge Moisés para librar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y llevarlos a la tierra prometida de Canaán. El faraón egipcio, tras una serie de milagros, accede a dejarles ir y viajan de Ramesses a Succoth y de allí a Etham en el borde del desierto, dirigidos por una Columna de Nubes por el día y una columna de fuego por la noche. Allí Dios ordena a Moisés dar la vuelta y acampar en Pi-hahiroth, entre Migdol y el mar, enfrente de Baal-zephon.
|
a quien envió agamenon a la tienda de aquiles
|
Como la batalla se volvió contra los griegos, [[Néstor (mitología)|Néstor]] declaró que si Agamenón no hubiese enfadado a Aquiles, los troyanos no estarían ganando, y le pidió que lo aplacase. Agamenón accedió y envió a [[Odiseo]] y a otros dos jefes para ofrecer a Aquiles la devolución de Briseida y otros obsequios. Aquiles los rechazó tercamente y pidió a los griegos que navegaran de vuelta a casa como él estaba planeando hacer.
|
a quien envió zeus a la isla calipso
|
Calipso le ofreció la inmortalidad al héroe si aceptaba quedarse con ella en la isla, pero este rehusó por el deseo de volver al hogar. A instancias de Atenea, protectora de Odiseo, Zeus dispuso que Calipso dejase partir al héroe. Hermes llevó a Calipso el mandato de Zeus, y Odiseo abandonó la isla en una pequeña balsa, con la que llegó a la tierra de los feacios.
|
a quien era atribuida la iliada
|
La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: "Iliás"; en griego moderno Ιλιάδα: "Iliáda"; en latín: "Ilias") es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, "mênis"). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, "Ιlión".
|
a quien era atribuida la iliada
|
Tanto la "Ilíada" como la "Odisea" se atribuyen generalmente a un mismo poeta, Homero, quien se estima que pudo vivir en el siglo VIII a. C., en Jonia (actual Turquía). No obstante, se discute su autoría, e incluso la misma existencia de Homero, así como la posibilidad de que ambas obras hayan sido compuestas por una misma persona. Estas discusiones se remontan a la antigüedad grecolatina y han continuado durante la época moderna. El siglo XX no ha cerrado ese debate, pero la datación más común remite al siglo VIII a. C.
|
a quien eran dedicados los juegos olímpicos en la antigua grecia
|
En los primeros Juegos Olímpicos se realizaba una fiesta local en el santuario de Olimpia en honor a Zeus. Al instaurarse la tregua sagrada las fiestas se hicieron más complejas y requirieron de una mayor administración. Así la dirección técnica de los juegos y la administración económica pasó a manos de la Boulé de Olimpia, también llamado Consejo Olímpico. Esta estaba encargada de elegir a los jueces y podía castigarlos si tenían un mal desempeño aunque no podía cambiar sus decisiones. La Boulé controlaba también los gastos y los ingresos del tesoro de Zeus.
|
a quien escribe efesios
|
La Epístola a los colosenses es, en su mayor parte, polémica, diseñada para refutar ciertas doctrinas teosóficas que habían entrado en la iglesia de Colosas. En cuanto a los efesios, no parecen basarse en algún asunto en particular, es simplemente una carta escrita por causa del amor del apóstol Pablo a sus seguidores en ese lugar, e indica su deseo de que ellos pudieran entender todas sus órdenes así como su comprensión personal del evangelio. Información basada en el Libro de Caleb Ortiz en su tercera edición.
|
a quien escribe juan su primera carta
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien escribe lazarillo de tormes
|
A finales del un artículo del hispanista Alfred Morel-Fatio, cuya propuesta fue desarrollada después por Manuel J. Asensio, relaciona al autor de "Lazarillo" con el círculo erasmista de los hermanos Valdés. Siguiendo esta hipótesis se ha atribuido la obra a Juan de Valdés o a su hermano Alfonso. Esta última atribución cobró fuerza en 2002 debido a las investigaciones de la profesora Rosa Navarro Durán, que se basa sobre todo en el cotejo de la obra con los diálogos conocidos de Alfonso de Valdés, el "Diálogo de Mercurio y Carón" y el "Diálogo de las cosas acaecidas en Roma".
|
a quien escribe marcos su evangelio
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien escribio cartas san pablo
|
De estas epístolas cuatro son personales (a Filemón, a Tito, Primera y Segunda a Timoteo), mientras que el resto son colectivas (Primera y Segunda a los Tesalonicenses, a los Gálatas, Primera y Segunda a los Corintios, a los Romanos, a los Filipenses, a los Colosenses y a los Efesios), esto es, no dirigidas a una persona en particular sino a la comunidad eclesiástica de manera colectiva.
|
a quien escribio deuteronomio
|
Su personaje principal es el propio Moisés, viejo y en el fin de su vida, que recuerda el pasado y, con un estilo vivo y directo, se dirige a los israelitas para hacerles notar que si no guardan una fidelidad a ultranza al Pacto, serán ingratos y poco merecedores del amor de Dios. Él los ha elegido, y ellos han de honrar esa confianza o desaparecer.
|
a quien escribio eclesiastes
|
Eclesiastés es un libro cuyo autor se llama a sí mismo "hijo de David" y "rey en Jerusalén" (Eclesiastes 1:1), atribuido, al igual que el "Libro de Proverbios", al rey Salomón.
|
a quien escribio efesios
|
La Epístola a los colosenses es, en su mayor parte, polémica, diseñada para refutar ciertas doctrinas teosóficas que habían entrado en la iglesia de Colosas. En cuanto a los efesios, no parecen basarse en algún asunto en particular, es simplemente una carta escrita por causa del amor del apóstol Pablo a sus seguidores en ese lugar, e indica su deseo de que ellos pudieran entender todas sus órdenes así como su comprensión personal del evangelio. Información basada en el Libro de Caleb Ortiz en su tercera edición.
|
a quien escribio filemon
|
La Epístola de Pablo a Filemón, conocida simplemente como Filemón, es uno de los libros del Nuevo Testamento cristiano. Es una carta escrita por el apóstol Pablo, mientras se encontraba prisionero, junto con Timoteo, y dirigida a Filemón, figura importante de la iglesia de Colosas. Es probable que Pablo haya escrito la carta cerca del 62 d. C. aproximadamente en la misma época que escribió Colosenses y Efesios.
|
a quien escribio hechos
|
Ambos libros, Lucas y Hechos, son relatos escritos anónimos a un hombre llamado Teófilo. El libro de Hechos comienza con: «En el primer tratado, oh Teófilo», probablemente refiriéndose al Evangelio de Lucas. Casi todos los estudiosos creen que fueron escritos por la misma persona, referida como Lucas el Evangelista. Lucas-Hechos en ocasiones ha sido presentado como un solo libro publicado en la Biblia o Nuevo Testamento, por ejemplo, en "The Original New Testament" (1985) y "The Books of the Bible" (2007).
|
a quien escribio juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien escribio juan su evangelio
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien escribio lucas su evangelio
|
Al escribir su evangelio, Lucas describe que ha investigado todos los hechos, por lo que es probable que hubiese conocido y entrevistado a muchos testigos de los acontecimientos relatados: María o alguno de sus amigos íntimos o parientes, Felipe el evangelista, Juana (esposa de Chuza, mayordomo de Herodes Antipas), etc. Así relata acontecimientos íntimos como la Anunciación, la Visitación, la Navidad, detalles sobre la infancia de Jesús e incluso acerca de los sentimientos de María. Algún exégeta avanza en la hipótesis de que fue la propia María quien le transcribió el himno del “Magnificat” que ella elevó a Dios en un momento de exultación en el encuentro con su prima Isabel.
|
a quien escribio lucas su evangelio
|
Ambos libros, Lucas y Hechos, son relatos escritos anónimos a un hombre llamado Teófilo. El libro de Hechos comienza con: «En el primer tratado, oh Teófilo», probablemente refiriéndose al Evangelio de Lucas. Casi todos los estudiosos creen que fueron escritos por la misma persona, referida como Lucas el Evangelista. Lucas-Hechos en ocasiones ha sido presentado como un solo libro publicado en la Biblia o Nuevo Testamento, por ejemplo, en "The Original New Testament" (1985) y "The Books of the Bible" (2007).
|
a quien escribio marcos su evangelio
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien escribio mateo
|
El Evangelio de Mateo es una obra de la segunda generación de cristianos, para quienes el evento definitorio fue la destrucción de Jerusalén y el Templo por los romanos en 70 d. C., en el transcurso de la primera guerra judeo-romana (66-73 d. C.); a partir de ese momento, lo que había comenzado con Jesús de Nazaret como un movimiento mesiánico judío se convirtió en un fenómeno cada vez más gentil que evolucionó con el tiempo hacia una religión separada. La comunidad a la que pertenecía Mateo, como muchos cristianos del siglo I, todavía formaba parte de la comunidad judía más grande: de ahí la designación judeocristiana para describirlos. La relación de Mateo con este mundo más amplio del judaísmo sigue siendo un tema de estudio y controversia, siendo la pregunta principal hasta qué punto, si es que hubo alguno, la comunidad de Mateo se había separado de sus raíces judías. Ciertamente hubo un conflicto entre el grupo de Mateo y otros grupos judíos, y generalmente se acepta que la raíz del conflicto fue la creencia de la comunidad de Mateo en Jesús como el Mesías e intérprete autorizado de la ley, como alguien resucitado de entre los muertos y dotado de forma única con autoridad divina.
|
a quien escribió mateo su evangelio
|
Las fuentes de Mateo incluyen el Evangelio de Marcos, la «tradición compartida» llamada Q y el material exclusivo de Mateo, llamado M. El Evangelio en sí no especifica un autor, pero probablemente era un hombre judío, al margen entre los valores judíos tradicionales y no tradicionales, y familiarizado con los aspectos técnicos legales de las Escrituras que se debatían en su tiempo.
|
a quien escribió tito
|
Tito (fallecido hacia el año 69) es un personaje bíblico, destinatario de la Epístola a Tito de Pablo de Tarso (hoy considerada apócrifa por los especialistas) y mencionado en otras de sus cartas. De origen griego, probablemente fue convertido al cristianismo por el propio Pablo, quien se dirigió a él con el apelativo de "verdadero hijo en la fe común" (Tt 1, 4).
|
a quien esta dedicada la cancion ojala de silvio rodriguez
|
«"Ojalá" yo la compuse dedicada a una mujer de nombre Emilia Sánchez, que podríamos decir, fue mi primer amor. Fue un amor que tuve cuando estuve en el ejército, haciendo mi servicio militar. La conocí cuando tenía 18 años, fue mi primer amor importante en el sentido de que fue el primer amor que me enseñó cosas. Era una muchacha mucho más evolucionada que yo, mucho más inteligente, más culta. Me enseñó, por ejemplo, a César Vallejo. Después nos tuvimos que separar, estaba estudiando medicina y en fin, no le cuadró. No sé por qué estudió medicina, cosa loca de ella, en realidad siempre fue de letras. Después estudió letras, se fue a su pueblo Camagüey, a estudiar eso y yo me quedé solo aquí en La Habana, totalmente desolado. Pasaron los años y el recuerdo de aquel amor tan bonito, tan productivo, tan útil (ojo, no confundir con utilitario), enriquecedor, de aporte a uno... pues, estaba obsesionado yo con esa idea. Y porque fue un amor frustrado, tronchado por las circunstancias, por la vida, no fue una cosa que se agotara, pues se me quedó un poco como un fantasma y por eso compuse esta canción en un momento quizás de delirio, de arrebato, de sentimiento un poco desmesurado: ojalá esto, ojalá lo otro...»
|
a quien esta dedicado el partenon
|
La cella del este estaba dedicada a "Atenea Polías" (protectora de la ciudad), y la cella del oeste estaba dedicada a "Atenea Pártenos", de la cual todo el edificio acabará tomando el apelativo de Partenón.
|
a quien esta dirigido el evangelio de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien esta dirigido el evangelio de lucas
|
El punto de vista tradicional sostiene que ambos libros fueron escritos por Lucas, nombrado en Colosenses 4:14, un médico y seguidor del apóstol Pablo, pero algunos eruditos modernos rechazan ese punto de vista. La obra está helenizada y dirigida a un público gentil. Marción, un famoso hereje del siglo II, utilizó una forma modificada de Lucas conocida como el Evangelio de Marción pero no hizo uso de los Hechos, bien porque no lo conocía, porque no le parecía apropiado para su canon bíblico o porque el libro no había sido escrito todavía. Ireneo, un apologista proto-ortodoxo, fue el primero en utilizar y mencionar Hechos, específicamente contra el marcionismo.
|
a quien esta dirigido el evangelio de lucas
|
Una hipótesis reciente y que ha gozado de gran aceptación señala a Teófilo ben Anás, Sumo Sacerdote del Templo de Jerusalén del 37-41 como el personaje mencionado. En esta hipótesis, Teófilo hubiera sido a la vez un kohen y un Saduceo; eso lo convertiría en el hijo de Anás y cuñado de Caifás. Los defensores de esta teoría afirman que el Evangelio de Lucas se dirige a lectores saduceos, lo que podría explicar algunas características de Lucas. Comienza la historia con un relato de Zacarías, el sacerdote justo que tuvo una visión en el templo de un ángel (1:5-25). Lucas cambia rápidamente para relatar la purificación de María ("nidá"), el ritual de redención en el Templo de Jesús (Pidión haBen) (2:21-39), y luego la peregrinación de Jesús al Templo cuando tenía doce años (2:46), posiblemente implicando su bar mitzvah. Él no hizo mención del papel de Caifás en la crucifixión de Jesús y enfatiza la resurrección literal de Jesús (24:39), incluyendo una ascensión a los cielos como un reino de existencia espiritual (24:52; Hechos 1:1). Lucas también parece hacer hincapié en los argumentos de Jesús con los saduceos en puntos como la base legal para el divorcio, la existencia de los ángeles, espíritus y una vida futura (los saduceos no creían en la resurrección de los muertos). Si este fuera el caso, entonces Lucas está tratando de usar las réplicas y las enseñanzas de Jesús para romper la filosofía saducea de Teófilo, tal vez con la esperanza de que Teófilo utilizaría su influencia para conseguir que los saduceos cesen la persecución de los cristianos. También se podría mirar el Evangelio de Lucas como una referencia alegórica (רֶמֶז remez) a Jesús como "el hombre llamado El Renuevo", profetizado en Zacarías 3:8; 6:12-13, el cual es el último Sumo Sacerdote presagiado por el Sacerdocio Levítico..
|
a quien esta dirigido el evangelio de marcos
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien estaba dirigido el evangelio de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien estan dirigidos los evangelios
|
El Evangelio es el relato de la vida y las enseñanzas de Jesús. También habla del amor que Dios muestra a la humanidad mandando a su único Hijo Jesucristo a redimir el mundo. Es así que muere por nuestros pecados; es sepultado y al tercer día resucita de entre los muertos conforme él mismo había predicho. Se aparece a sus doce apóstoles (además de otras personas) durante cuarenta días. Con su muerte se restauran los lazos de amor quebrados desde la desobediencia de los primeros padres y se abren las puertas del cielo (que hasta ese momento se encontraban cerradas) en beneficio de todos aquellos que sigan su palabra, esto es, «El amor a Dios sobre todas las cosas y el amor al prójimo como a sí mismo».
|
a quien estudia la filosofia
|
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
|
a quien estudia la psicología
|
Los términos psicólogo y sicólogo (en femenino, psicóloga y sicóloga, respectivamente) se aplican al profesional que se dedica a ejercer la psicología. Se trata de un especialista de la salud mental que, por esa razón, se interesa en estudiar y entender el comportamiento (o la conducta, según el punto de vista de otras terminologías).
|
a quien estudia la quimica
|
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química, a través de una de sus ramas conocida como química supramolecular, se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones; si bien la química general también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica.
|
a quien extiende su mano dios en la pintura
|
Dios es representado como un anciano, con barba, envuelto en una alborotada túnica color púrpura, la cual comparte con unos querubines. Su brazo izquierdo está alrededor de una figura femenina, normalmente interpretada como Eva, quien no ha sido creada aún y, en sentido figurado, espera en los cielos a que le sea dado un lugar en la Tierra. El brazo derecho de Dios se encuentra estirado, para impartir la chispa de vida de su propio dedo al de Adán, cuyo brazo izquierdo se encuentra en idéntica posición al de Dios. Es famoso el hecho de que ambos dedos están separados por una mínima distancia. La pintura tomó de tres a cuatro años en ser completada.
|
a quien favorece el color naranja
|
El color naranja es un color vivo y entusiasta. Reaviva nuestras energías y potencia nuestro magnetismo. Contribuye además a nuestra claridad y lucidez mental. Se lo relaciona también con la salud y la vitalidad. Puede traer a nuestras vidas en entusiasmo y el optimismo. Ayuda a traer la buena suerte en nuestros proyectos de trabajo, pues nos impulsa a llegar a peldaños más altos en nuestro proceso de realización. La utilización del color naranja puede ayudar a convertir en acogedora la entrada de una casa. No obstante, es importante asegurarnos de que refleja nuestros propios gustos, pues puede resultar agobiante para una persona que no se identifique con él. También es bueno el uso del naranja en las estancias en las que pretendamos fomentar la conversación y el intercambio de ideas. El color naranja favorece nuestros negocios y puede ayudarnos a mejorar nuestros trabajos o a escalar en las jerarquías.
|
a quien favorece el voto en blanco en españa
|
Que haya votos en blanco no significa en absoluto que haya escaños que vayan a quedarse vacíos. El voto en blanco es independiente y no es dirigido hacia nadie. Sin embargo el resultado en España sí influye y podría perjudicar a los partidos minoritarios que se presenten, favoreciendo a los que más votos hayan recibido. Este fenómeno es bastante remoto y no es consecuencia del voto en blanco, sino de las barreras electorales. En la historia de la democracia española solo se ha dado una vez, en unas elecciones generales, dejando al CDS fuera del parlamento en la circunscripción de Madrid en 1993.
|
a quien favorece el voto nulo o en blanco
|
Que haya votos en blanco no significa en absoluto que haya escaños que vayan a quedarse vacíos. El voto en blanco es independiente y no es dirigido hacia nadie. Sin embargo el resultado en España sí influye y podría perjudicar a los partidos minoritarios que se presenten, favoreciendo a los que más votos hayan recibido. Este fenómeno es bastante remoto y no es consecuencia del voto en blanco, sino de las barreras electorales. En la historia de la democracia española solo se ha dado una vez, en unas elecciones generales, dejando al CDS fuera del parlamento en la circunscripción de Madrid en 1993.
|
a quien favorecen los wide leg
|
Los más anchos son indicados para personas con piernas más anchas y los más ajustados para las piernas más delgadas. Los pantalones muy acampanados o super-acampanados son indicados para personas que sean muy altas creando un buen contraste entre los pies y si lleva, por ejemplo, una melena o ropa ajustada.
|
a quien fue dirigida la carta de 1 de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue dirigida la primera carta de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue dirigida la segunda carta de pedro
|
Los destinatarios de esta carta son, según 3,1, los mismos que los de la 1 Pedro. Se dirige «a los que han tenido una fe tan preciosa como la nuestra» (1,1). Esta es una carta «católica» o «universal», es decir, un escrito didáctico destinado a la iglesia en general y no a una comunidad o a un grupo de comunidades cristianas específicas. Su contenido vale para todos los cristianos. Como escrito final de la edad apostólica, la carta se dirige a los paganocristianos. Por las características que señala de la falsa doctrina, parte de los presupuestos espirituales y morales del helenismo, es decir, de la gnosis y del libertinaje moral. Por otra parte, los versículos 18 y 20 del capítulo segundo solo pueden entenderse como una alusión a la conversión del paganismo. Y cuando el autor subraya su hermandad con Pablo (3,15), refiere a otra alusión a la iglesia procedente del paganismo, que veneraba a Pablo como su fundador. Por eso apela a su autoridad. Esto también lleva a pensar que se refiere a las comunidades donde ya poseen una o varias cartas de Pablo. En dicho caso, se pueden tomar en cuenta las comunidades de Grecia, Macedonia o Asia Menor. La mayor parte de los cristianos de esa región son recién convertidos.
|
a quien fue dirigido el evangelio de lucas
|
Teófilo es el nombre o, tal vez, el título de honor de la persona a quien son dedicados el Evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles(Lucas 1:3, Hechos 1:1). Según estos prólogos, ambas obras fueron escritas por el mismo autor, Lucas evangelista, según la tradición eclesiástica. El nombre "θεόφιλος" ("Teófilo"), significa "amigo de Dios" en griego o, según otros, "(ser) amado por Dios".
|
a quien fue dirigido el evangelio de lucas
|
El Evangelio de Lucas o Evangelio según san Lucas (en griego, "Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον") es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico. Relata la vida de Jesús de Nazaret, centrándose especialmente en su nacimiento, ministerio público, muerte, resurrección y termina con el relato de su ascensión. El propósito de Lucas, al escribir una historia de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, era que las personas fuera de la fe y cultura judía pudieran entender el mensaje de salvación.
|
a quien fue dirigido el evangelio de marcos
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien fue dirigido el libro de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue dirigido el libro de lucas
|
Teófilo es el nombre o, tal vez, el título de honor de la persona a quien son dedicados el Evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles(Lucas 1:3, Hechos 1:1). Según estos prólogos, ambas obras fueron escritas por el mismo autor, Lucas evangelista, según la tradición eclesiástica. El nombre "θεόφιλος" ("Teófilo"), significa "amigo de Dios" en griego o, según otros, "(ser) amado por Dios".
|
a quien fue dirigido el libro de lucas
|
El punto de vista tradicional sostiene que ambos libros fueron escritos por Lucas, nombrado en Colosenses 4:14, un médico y seguidor del apóstol Pablo, pero algunos eruditos modernos rechazan ese punto de vista. La obra está helenizada y dirigida a un público gentil. Marción, un famoso hereje del siglo II, utilizó una forma modificada de Lucas conocida como el Evangelio de Marción pero no hizo uso de los Hechos, bien porque no lo conocía, porque no le parecía apropiado para su canon bíblico o porque el libro no había sido escrito todavía. Ireneo, un apologista proto-ortodoxo, fue el primero en utilizar y mencionar Hechos, específicamente contra el marcionismo.
|
a quien fue entregado los 10 mandamientos
|
Los Diez Mandamientos aparecen dos veces en la Biblia hebrea: en los libros de Éxodo y Deuteronomio. De acuerdo a la historia narrada en el libro de Éxodo, Dios escribió estos mandatos en dos tablas de piedra, las que dio a Moisés en el Monte Sinaí; según el relato, cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro de oro y enfurecido las rompió. Posteriormente, pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él un «convenio» (pacto o alianza); entonces, el Señor ordenó a Moisés que tomara dos lajas de piedra y en ellas quedaron escritos los Diez Mandamientos del pacto, reconviniéndole que «no deben tolerar la desobediencia».
|
a quien fue escrita la primera carta de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue escrito el evangelio de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue escrito el evangelio de lucas
|
El punto de vista tradicional sostiene que ambos libros fueron escritos por Lucas, nombrado en Colosenses 4:14, un médico y seguidor del apóstol Pablo, pero algunos eruditos modernos rechazan ese punto de vista. La obra está helenizada y dirigida a un público gentil. Marción, un famoso hereje del siglo II, utilizó una forma modificada de Lucas conocida como el Evangelio de Marción pero no hizo uso de los Hechos, bien porque no lo conocía, porque no le parecía apropiado para su canon bíblico o porque el libro no había sido escrito todavía. Ireneo, un apologista proto-ortodoxo, fue el primero en utilizar y mencionar Hechos, específicamente contra el marcionismo.
|
a quien fue escrito el evangelio de marcos
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien fue escrito el evangelio de mateo
|
El objetivo del Evangelio está claro desde su redacción original: dar testimonio a los judíos de que en Jesucristo se cumplen todas las profecías del Antiguo Testamento relativas al Mesías.
|
a quien fue escrito el libro de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien fue escrito el libro de los hechos
|
Ambos libros, Lucas y Hechos, son relatos escritos anónimos a un hombre llamado Teófilo. El libro de Hechos comienza con: «En el primer tratado, oh Teófilo», probablemente refiriéndose al Evangelio de Lucas. Casi todos los estudiosos creen que fueron escritos por la misma persona, referida como Lucas el Evangelista. Lucas-Hechos en ocasiones ha sido presentado como un solo libro publicado en la Biblia o Nuevo Testamento, por ejemplo, en "The Original New Testament" (1985) y "The Books of the Bible" (2007).
|
a quien fue escrito el libro de lucas
|
Teófilo es el nombre o, tal vez, el título de honor de la persona a quien son dedicados el Evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles(Lucas 1:3, Hechos 1:1). Según estos prólogos, ambas obras fueron escritas por el mismo autor, Lucas evangelista, según la tradición eclesiástica. El nombre "θεόφιλος" ("Teófilo"), significa "amigo de Dios" en griego o, según otros, "(ser) amado por Dios".
|
a quien fue escrito el libro de mateo
|
El Evangelio de Mateo es una obra de la segunda generación de cristianos, para quienes el evento definitorio fue la destrucción de Jerusalén y el Templo por los romanos en 70 d. C., en el transcurso de la primera guerra judeo-romana (66-73 d. C.); a partir de ese momento, lo que había comenzado con Jesús de Nazaret como un movimiento mesiánico judío se convirtió en un fenómeno cada vez más gentil que evolucionó con el tiempo hacia una religión separada. La comunidad a la que pertenecía Mateo, como muchos cristianos del siglo I, todavía formaba parte de la comunidad judía más grande: de ahí la designación judeocristiana para describirlos. La relación de Mateo con este mundo más amplio del judaísmo sigue siendo un tema de estudio y controversia, siendo la pregunta principal hasta qué punto, si es que hubo alguno, la comunidad de Mateo se había separado de sus raíces judías. Ciertamente hubo un conflicto entre el grupo de Mateo y otros grupos judíos, y generalmente se acepta que la raíz del conflicto fue la creencia de la comunidad de Mateo en Jesús como el Mesías e intérprete autorizado de la ley, como alguien resucitado de entre los muertos y dotado de forma única con autoridad divina.
|
a quien fue la primera mujer que dios le puso nombre
|
Yahvéh formó entonces a Lilit, la primera mujer, del mismo modo que había formado a Adán. De la unión de Adán con esta hembra, y con otra parecida llamada Naamá, hermana de Tubalcaín, nacieron Asmodeo e innumerables demonios que todavía atormentan a la humanidad. Muchas generaciones después, Lilit y Naamá se presentaron ante el tribunal de Salomón disfrazadas como rameras de Jerusalén.
|
a quien fue que dios se llevo al cielo
|
Según el "2 Enoc", texto apócrifo y pseudoepigráfico, el Dios Yahvé se llevó a Enoc y le transformó en el ángel Metatrón.
|
a quien fue vendido jose
|
Bajo la tradición que arranca de las obras de Josefo lo ubica en el llamado período de los hicsos, momento en que José fue vendido y llevado a la casa de un funcionario llamado Potifar. Este le confió la administración de su casa. Según el relato bíblico, la esposa de Potifar intentó seducirlo, para lo cual lo llamó a su habitación y le propuso tener relaciones sexuales; el joven hebreo se resistió y salió de la habitación dejando su manto. La esposa de Potifar, al no lograr su objetivo, lo acusó de intentar aprovecharse de ella, mostrando como prueba el manto. Potifar, en consecuencia, lo envió a prisión.
|
a quien fusilaron en el cerro de las campanas
|
El Parque Nacional Cerro de las Campanas es una colina ubicada en la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, en México. Consta de una superficie de 58 hectáreas. En este lugar ocurrió un importante acontecimiento en la historia de México, ya que aquí fue capturado Maximiliano de Habsburgo y fusilado junto con sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía el 19 de junio de 1867 con el inicio consiguiente de la República Restaurada.
|
a quien fusilaron en lecumberri
|
El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, el presidente y el vicepresidente de México, sucedió el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México. Fue perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta quien, tras traicionar a Madero y Pino Suárez, dio un golpe de Estado y obtuvo el poder por poco más de un año hasta su renuncia el 15 de julio de 1914.
|
a quien guillotinaron en la revolucion francesa
|
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Morat, y en la que la pena de muerte sin condiciones se impuso por 361 votos contra 290 votos por la prisión perpetua o destierro.
|
a quien guio moises
|
Consciente de sus orígenes, un Moisés adulto mata a un capataz egipcio que golpea a un esclavo hebreo y huye a Madián para escapar del castigo. Allí se casa con Séfora, hija de un sacerdote madianita Jetró, y de repente se encuentra con Dios en una zarza ardiente. Moisés pregunta a Dios por su nombre, a lo que Dios responde "Yo soy el que soy", la explicación del libro sobre el origen del nombre Yahvé, como se conoce a Dios a partir de entonces. Dios le dice a Moisés que regrese a Egipto y conduzca a los hebreos a Canaán, la tierra prometida a Abraham en el Libro del Génesis. En el viaje de vuelta a Egipto, Dios intenta matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo, pero Séfora le salva la vida.
|
a quien ha doblado jose luis gil
|
Dobla habitualmente a Tim Allen y ocasionalmente a otros como Patrick Swayze, Woody Harrelson y/o Hugh Grant. En el año 1994, le puso voz a Jim Carrey en "Ace Ventura, un detective diferente". También dirigió y protagonizó el doblaje de varias producciones de Walt Disney Pictures, entre las que destaca: "Tarzán", la tetralogía de películas de "Toy Story" ("Toy Story", "Toy Story 2", "Toy Story 3" y "Toy Story 4") doblando a Buzz Lightyear y "Buscando a Nemo" como actor de doblaje. Además de prestar su voz a caracterizaciones de ficción, colabora asiduamente en publicidad como locutor. También es popular su trabajo doblando a Graham Chapman en la famosa película" La vida de Brian". Aparte de los actores mencionados, ha doblado a actores como Steve Buscemi, Bruce Campbell, Ralph Fiennes, Don Cheadle, Ben Stiller, Colin Firth, Richard Gere, Roberto Benigni, Adam Sandler, etc... Además, también ha dirigido el doblaje de importantes películas: "Braveheart"," Independence Day"," Un día inolvidable", "El cuervo", "Mulan", "La sirenita", " ", etc. En su haber, tiene más de 1.000 doblajes a sus espaldas.
|
a quien ha producido quincy jones
|
Quincy Delight Jones, Jr. (Chicago, 14 de marzo de 1933) es un trompetista, compositor, director de orquesta, arreglista y productor estadounidense. Fue el productor principal de Michael Jackson, a quien le produjo algunos álbumes, incluido Thriller, el álbum más vendido de Jackson, y del mundo.
|
a quien hace referencia el salmo 22
|
En el sentido más general, el Salmo 22 trata sobre una persona que está clamando a Dios para salvarlo de las burlas y tormentos de sus enemigos, y (en los últimos diez versículos) agradeciendo a Dios por rescatarlo.
|
a quien hay que confesar los pecados
|
El cuarto sacramento es la penitencia, cuya cuasi materia son los actos del penitente que se distinguen en tres partes. La primera es la contrición del corazón, a la que toca dolerse del pecado cometido con propósito de no pecar en adelante. La segunda es la confesión oral, a la que pertenece que el pecador confiese a su sacerdote íntegramente todos los pecados de que tuviere memoria. La tercera es la satisfacción por los pecados, según el arbitrio del sacerdote; satisfacción que se hace principalmente por medio de la oración, el ayuno y la limosna. La forma de este sacramento son las palabras de la absolución que profiere el sacerdote cuando dice: «Yo te absuelvo». El ministro de este sacramento es el sacerdote que tiene autoridad de absolver, ordinaria o por comisión de su superior. El efecto de este sacramento es la absolución de los pecados.
|
a quien hay que dar el diezmo
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien hay que darle el diezmo
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien hay que darle el diezmo segun la biblia
|
Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh. El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); uno de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13). Recibido del producto de cada año, se llevaría el diez por ciento al alfolí, y de allí comerían todos los sacerdotes y sus familias.
|
a quien hay que orar a dios o a jesus
|
Según el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, más conocido como Mormones, la oración es la comunicación reverente con Dios durante la cual la persona da gracias y pide bendiciones. La oración se dirige a Dios Padre en el nombre de Jesucristo y puede hacerse en voz alta y/o mentalmente. Los pensamientos también pueden ser una oración si se dirigen a Dios. La canción de los justos es una oración para Dios (D y C 25:12).
|
a quien hecho milei
|
La investidura presidencial de Javier Milei como presidente de Argentina sucedió el 10 de diciembre de 2023, tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina de 2023, en donde derrotó a su oponente Sergio Massa.
|
a quien hecho milei en argentina
|
La investidura presidencial de Javier Milei como presidente de Argentina sucedió el 10 de diciembre de 2023, tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina de 2023, en donde derrotó a su oponente Sergio Massa.
|
a quien heredo coco chanel
|
Gabrielle "Coco" Chanel murió el 10 de enero de 1971, a los 88 años. Se dice que diseñó y trabajó hasta el momento de su fallecimiento. La dirección de la empresa quedó en manos de Yvonne Dudel, Jean Cazaubon y Philippe Guibourge. La compañía siguió teniendo un éxito regular y Jacques Wetheimer compró toda la Casa Chanel. Algunos críticos opinaron que, durante su liderazgo, él nunca prestó mucha atención a Chanel, ya que estaba más concentrado en la crianza de caballos. No obstante, la influencia de Coco no se esfumó con su muerte. Otros proyectos póstumos vieron la luz algunos años más tarde. En 1974, la Casa de Chanel lanzó la colonia Cristalle, que se desarrolló mientras Coco aún vivía. Cuatro años después, fueron lanzados a nivel mundial los primeros accesorios "prêt-à-porter".
|
a quien hizo dios primero
|
La historia de la creación del mundo comienza con una contradicción sustancial entre el primer capítulo y el segundo capítulo del "Génesis". En el primer capítulo Dios crea primero a los animales, y entonces crea al hombre y a la mujer a su imagen, sin establecer ninguna prioridad entre ellos; pero en el segundo capítulo aparece una nueva introducción a un relato distinto: Dios, esta vez llamado Yahvéh crea primero al primer hombre, Adán y lo ubica en el huerto del Edén; más adelante crea a los animales y por último crea a la primera mujer, Eva, de una costilla de Adán.
|
a quien hizo santa el papa francisco
|
El 5 de julio de 2013 el papa Francisco firmó el decreto que autorizó la canonización de Juan Pablo II y de Juan XXIII, realizada en una ceremonia histórica en la Ciudad del Vaticano el 27 de abril de 2014.
|
a quien iba a invocar orochimaru
|
Entrenó a Sasuke para que pudiera hacerse más fuerte para matar a su hermano mayor, Itachi. Pero en realidad el plan de Orochimaru era tener posesión del cuerpo de Sasuke, y como resultado, poder controlar el Sharingan. Debido a eso, iba a ayudar a Sasuke en todo lo que sea necesario, con el conocimiento de que él tenía que convertirse en su nuevo cuerpo. Sin embargo, Orochimaru no había pronosticado el juego sucio de Sasuke, quien nunca tuvo la intención de convertirse en el nuevo cuerpo de Orochimaru, en su lugar siempre estuvo planeando la creación de su propio pelotón. Orochimaru no estaba completamente ciego a todo esto, sin embargo, al demostrar solo una pequeña sorpresa cuando Sasuke se trasladó a traicionarlo, limitándose a decir "es así, todo se redujo a esto después de todo".
|
a quien iba destinado el códice calixtino
|
Constituye el comienzo del códice, ocupando sus dos primeros folios. El autor dice ser el papa Calixto II y relata cómo recogió numerosos testimonios de milagros realizados por el apóstol Santiago "recorriendo las crueles tierras y provincias durante 14 años". También explica cómo el manuscrito sobrevivió a todos los peligros posibles, desde incendios a inundaciones. La carta va dirigida a "la muy santa asamblea de la basílica de Cluny" y a "Diego Gelmírez, arzobispo de Compostela".
|
a quien iba dirigido el evangelio de juan
|
La primera epístola de Juan es una carta del Nuevo Testamento, la primera de las tres epístolas de Juan, destinada a las comunidades cristianas de Asia Menor que se atribuye al apóstol Juan. Declara que "Dios es amor" y articula los temas paralelos que presenta del siguiente modo: Dios es luz ("1Jn 1, 5"), justicia ("1Jn 2, 29"), amor ("1Jn 4, 7-8") y verdad ("1Jn 5, 6-10").
|
a quien iba dirigido el evangelio de lucas
|
Teófilo es el nombre o, tal vez, el título de honor de la persona a quien son dedicados el Evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles(Lucas 1:3, Hechos 1:1). Según estos prólogos, ambas obras fueron escritas por el mismo autor, Lucas evangelista, según la tradición eclesiástica. El nombre "θεόφιλος" ("Teófilo"), significa "amigo de Dios" en griego o, según otros, "(ser) amado por Dios".
|
a quien iba dirigido el evangelio de lucas
|
El Evangelio de Lucas o Evangelio según san Lucas (en griego, "Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον") es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico. Relata la vida de Jesús de Nazaret, centrándose especialmente en su nacimiento, ministerio público, muerte, resurrección y termina con el relato de su ascensión. El propósito de Lucas, al escribir una historia de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, era que las personas fuera de la fe y cultura judía pudieran entender el mensaje de salvación.
|
a quien iba dirigido el evangelio de marcos
|
Su autor es desconocido. La tradición cristiana lo atribuye a Marcos, un discípulo citado en otros pasajes del Nuevo Testamento, pero los historiadores no dan crédito a esta hipótesis. Se cree que el libro fue redactado para una comunidad de cristianos no judíos y por tanto no familiarizados con las lenguas ni la geografía de Palestina.
|
a quien iba dirigido el evangelio de marcos
|
La supuesta carta de Clemente está dirigida a un seguidor suyo llamado Teodoro. Este último le habría interrogado acerca de los carpocracianos. Clemente asegura que el evangelio secreto de Marcos que utiliza esta secta ha sido falsificado por ellos, y para demostrarlo aduce dos pasajes del verdadero evangelio secreto de Marcos, que él afirma conocer. Explica que Marcos escribió dos evangelios: uno, el canónico, dirigido al común de los fieles, y otro, el secreto, escrito en Alejandría tras el martirio de Pedro y dirigido a aquellos espiritualmente más avanzados, conteniendo enseñanzas secretas. Éste sería el evangelio secreto de Marcos, según Clemente manipulado por los carpocracianos. A continuación Clemente cita dos pasajes de este evangelio, anotando que el primer fragmento citado se sitúa inmediatamente después de Marcos 10:34, y el segundo en 10:46. Continúa señalando que otros pasajes sobre los que Teodoro ha preguntado son falsificaciones, aunque no los cita. La carta se interrumpe abruptamente, en medio de la frase "Ahora, la verdadera interpretación conforme a la verdadera filosofía..."
|
a quien iba dirigido el evangelio de mateo
|
Únicamente el Evangelio de Mateo registra una comisión menor anterior, solamente para los Doce Apóstoles, en Mateo 10:5-15, y dirigida únicamente a «las ovejas perdidas de la casa de Israel», realizada durante la vida terrenal de Jesús, guardando similitud pero distinta a los episodios de la comisión de los Doce Apóstoles que se encuentran en los otros evangelios sinópticos. Lucas también presenta a Jesús enviando discípulos durante su ministerio, enviándolos a todas las naciones y dándoles poder sobre los demonios, incluyendo a los Setenta discípulos. Se cree que la dispersión de los Apóstoles, en el final tradicional de Marcos, es un sumario del siglo II basado en Mateo y Lucas.
|
a quien iban dirigidas las cartas de san pablo
|
De estas epístolas cuatro son personales (a Filemón, a Tito, Primera y Segunda a Timoteo), mientras que el resto son colectivas (Primera y Segunda a los Tesalonicenses, a los Gálatas, Primera y Segunda a los Corintios, a los Romanos, a los Filipenses, a los Colosenses y a los Efesios), esto es, no dirigidas a una persona en particular sino a la comunidad eclesiástica de manera colectiva.
|
a quien interpreta el chema venegas
|
El Chema cuenta la historia de cómo el Chema Venegas (Mauricio Ochmann) empezó en el crimen organizado y subió por las filas para convertirse en la cabeza del cartel que dirige en la serie El Señor de los Cielos. El Chema empezó a violar la ley a una edad temprana, transportando marihuana a través de la frontera entre Estados Unidos y México cuando era un niño. Poco a poco, trabajó su camino hasta convertirse en un líder exitoso y hábil, ganando su lugar a través del derramamiento de sangre y la brutalidad, en la historia del tráfico de drogas. Desde que era un joven, El Chema ha sido uno de los enemigos públicos más importantes tanto de los gobiernos de los Estados Unidos como de México.
|
a quien interpreta el mariana en five nights at freddy's
|
En julio de 2023, se reveló que Mary Stuart Masterson interpretaría a Jane, la tía de Mike y Abby.
|
a quien interpreta john malkovich en viven
|
Uno de los supervivientes, Fernando Parrado, interpretado por Ethan Hawke en la película, trabajó como asesor técnico. El reparto se complementa con Bruce Ramsay, quien interpreta al superviviente Carlitos Páez, y John Malkovich como Carlitos Páez adulto y narrador al comienzo y final de la película.
|
a quien interpreta robert downey jr en oppenheimer
|
Oppenheimer es una película biográfica épica de suspenso de 2023, ganadora del Oscar a Mejor Película. Escrita y dirigida por Christopher Nolan, fue producida por Nolan junto a Charles Roven y Emma Thomas. Basada en "American Prometheus", una biografía de 2005 escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin, la cinta narra la vida de J. Robert Oppenheimer, un físico teórico que fue fundamental en el desarrollo de las primeras armas nucleares como parte del Proyecto Manhattan y, por lo tanto, marcó el comienzo de la era atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Cillian Murphy interpreta a Oppenheimer, con Emily Blunt como Katherine «Kitty» Oppenheimer, esposa de Robert, Matt Damon como el general Leslie Groves, el controlador militar de Oppenheimer, y Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, un alto miembro de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. El elenco del conjunto incluye a Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek y Kenneth Branagh.
|
a quien interpreta sofia vergara
|
Desde 2009 hasta 2020 protagonizó como "Gloria Pritchett" la serie "Modern Family", que se transmite por la cadena televisiva estadounidense ABC. Este papel le ha traído muchos éxitos, como cinco nominaciones a los Emmy, cinco nominaciones a los Golden Globe, nueve a los Screen Actors Guild y una a los Premios Satellite. También logró dos nominaciones a los Kids' Choice Awards y una como mejor actriz de película/serie por "The Smurfs". Igualmente, participó, junto al director de cine Robert Rodríguez, en la producción de "Machete Kills", secuela de "Machete".
|
a quien iremos si solo tu tienes palabra de vida eterna
|
Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás y ya no andaban con él.Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es un diablo?
|
a quien jesus le devolvio la vista
|
El Evangelio de Marcos, capítulo 10, vers. 46 al 52 narra el milagro de Jesús al devolver la vista a un hombre ciego Bartimeo, quien estaba sentado junto al camino. En este relato, se destaca la actitud de Bartimeo hacia Jesús. Algunos detalles importantes incluyen:
|
a quien jesus le devuelve la vista
|
El Evangelio de Marcos, capítulo 10, vers. 46 al 52 narra el milagro de Jesús al devolver la vista a un hombre ciego Bartimeo, quien estaba sentado junto al camino. En este relato, se destaca la actitud de Bartimeo hacia Jesús. Algunos detalles importantes incluyen:
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.