km1lo commited on
Commit
1bdae8f
·
verified ·
1 Parent(s): 4e08569

Update app.py

Browse files
Files changed (1) hide show
  1. app.py +53 -46
app.py CHANGED
@@ -140,52 +140,59 @@ def predecir_con_recomendacion(edad, genero, hijos, convivencia_agresor, consumo
140
  tipos_str = ", ".join(tipos_combinados)
141
 
142
  messages = [
143
- {
144
- "role": "system",
145
- "content": "Eres un jurista colombiano experto en violencia intrafamiliar."
146
- },
147
- {
148
- "role": "user",
149
- "content": (
150
- f"Analiza este caso y redacta un Auto de Medida Provisional conforme a la Ley 575 de 2000 y la Ley 1257 de 2008.\n\n"
151
- f"Hechos del caso:\n"
152
- f"Tipo de violencia: {tipos_str}\n"
153
- f"Nivel de riesgo: {riesgo}\n"
154
- f"Medida cautelar sugerida: {tipo_medida}\n"
155
- f"Descripción detallada: {descripcion}\n\n"
156
- "Redacta el Auto con esta estructura formal:\n\n"
157
- "CONSIDERACIONES:\n"
158
- "- Relación breve de los hechos y valoración del riesgo.\n"
159
- "- Fundamentos jurídicos aplicables. Cita únicamente el Artículo 5 de la Ley 575 de 2000 y los Artículos 16 y 17 de la Ley 1257 de 2008 si corresponde.\n"
160
- "- Justificación breve de cada medida, indicando los literales aplicables del Artículo 5 de la Ley 575 de 2000 (identificados por letra).\n\n"
161
- "RESUELVE:\n"
162
- "PRIMERO: Admitir la solicitud.\n"
163
- "II, III, IV, V, etc.: Ordenar cada medida en un párrafo separado, numerando en números romanos.\n"
164
- "ÚLTIMO: Cúmplase y notifíquese.\n\n"
165
- "Utiliza únicamente las siguientes expresiones para nombrar las medidas si corresponden al caso:\n"
166
- "- Prohibición de acercamiento.\n"
167
- "- Prohibición de contacto.\n"
168
- "- Protección de la residencia.\n"
169
- "- Acompañamiento policial.\n"
170
- "- Prohibición de consumo de alcohol.\n"
171
- "No uses términos como 'nominar' o 'nombrar medidas'.\n\n"
172
- "Ejemplo de redacción de medidas (no lo copies literalmente, solo úsalo como guía de estilo):\n"
173
- "II: Ordenar la prohibición al agresor de acercarse a la víctima en un radio de 200 metros.\n"
174
- "III: Ordenar la prohibición de todo contacto con la víctima por cualquier medio.\n"
175
- "IV: Ordenar la protección de la residencia mediante acompañamiento policial.\n"
176
- "V: Ordenar la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas.\n\n"
177
- "Ejemplo de justificación (solo como guía):\n"
178
- "a) Prohibición de acercamiento: conforme al literal b) del Artículo 5 de la Ley 575 de 2000.\n"
179
- "b) Prohibición de contacto: conforme al literal c) del Artículo 5.\n\n"
180
- "No incluyas estos ejemplos en la respuesta final.\n"
181
- "No menciones violencia económica ni sexual salvo que se describa expresamente en los hechos.\n"
182
- "Redacta cada justificación en una sola frase única, sin repetir fundamentos.\n"
183
- "Limita todo el texto a un máximo de 300 palabras.\n"
184
- "Usa un estilo claro, formal y coherente."
185
- )
186
- }
187
- ]
188
- ]
 
 
 
 
 
 
 
189
 
190
  # Aplicar chat template
191
  encoded = tokenizer.apply_chat_template(messages, return_tensors="pt").to(model.device)
 
140
  tipos_str = ", ".join(tipos_combinados)
141
 
142
  messages = [
143
+ {
144
+ "role": "system",
145
+ "content": "Eres un jurista colombiano experto en violencia intrafamiliar."
146
+ },
147
+ {
148
+ "role": "user",
149
+ "content": f"""
150
+ Analiza este caso y redacta un Auto de Medida Provisional conforme a la Ley 575 de 2000 y la Ley 1257 de 2008.
151
+
152
+ Hechos del caso:
153
+ Tipo de violencia: {tipos_str}
154
+ Nivel de riesgo: {riesgo}
155
+ Medida cautelar sugerida: {tipo_medida}
156
+ Descripción detallada: {descripcion}
157
+
158
+ Redacta el Auto con esta estructura formal:
159
+
160
+ CONSIDERACIONES:
161
+ - Relación breve de los hechos y valoración del riesgo.
162
+ - Fundamentos jurídicos aplicables. Cita únicamente el Artículo 5 de la Ley 575 de 2000 y los Artículos 16 y 17 de la Ley 1257 de 2008 si corresponde.
163
+ - Justificación breve de cada medida, indicando los literales aplicables del Artículo 5 de la Ley 575 de 2000 (identificados por letra).
164
+
165
+ RESUELVE:
166
+ PRIMERO: Admitir la solicitud.
167
+ II, III, IV, V, etc.: Ordenar cada medida en un párrafo separado, numerando en números romanos.
168
+ ÚLTIMO: Cúmplase y notifíquese.
169
+
170
+ Utiliza únicamente las siguientes expresiones para nombrar las medidas si corresponden al caso:
171
+ - Prohibición de acercamiento.
172
+ - Prohibición de contacto.
173
+ - Protección de la residencia.
174
+ - Acompañamiento policial.
175
+ - Prohibición de consumo de alcohol.
176
+ No uses términos como 'nominar' o 'nombrar medidas'.
177
+
178
+ Ejemplo de redacción de medidas (no lo copies literalmente, solo úsalo como guía de estilo):
179
+ II: Ordenar la prohibición al agresor de acercarse a la víctima en un radio de 200 metros.
180
+ III: Ordenar la prohibición de todo contacto con la víctima por cualquier medio.
181
+ IV: Ordenar la protección de la residencia mediante acompañamiento policial.
182
+ V: Ordenar la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas.
183
+
184
+ Ejemplo de justificación (solo como gu��a):
185
+ a) Prohibición de acercamiento: conforme al literal b) del Artículo 5 de la Ley 575 de 2000.
186
+ b) Prohibición de contacto: conforme al literal c) del Artículo 5.
187
+
188
+ No incluyas estos ejemplos en la respuesta final.
189
+ No menciones violencia económica ni sexual salvo que se describa expresamente en los hechos.
190
+ Redacta cada justificación en una sola frase única, sin repetir fundamentos.
191
+ Limita todo el texto a un máximo de 300 palabras.
192
+ Usa un estilo claro, formal y coherente.
193
+ """
194
+ }
195
+ ]
196
 
197
  # Aplicar chat template
198
  encoded = tokenizer.apply_chat_template(messages, return_tensors="pt").to(model.device)